Fanny: Una Estrella en decoración de interiores

Fanny Estrella se convirtió en influencer por casualidad. Su trabajo la posicionó en el gusto de miles de personas en las redes sociales que viven buscando sus consejos sobre decoración de interiores. Y, aunque se considera una inexperta en temas de tecnología, no desaprovecha la oportunidad que le dan las redes para llevar orientación a quienes la necesitan.

Si hay una palabra que define a Fanny Estrella, es emprendedora. Comenzó con su galería Arte 12, además es propietaria de una tienda de muebles, de un salón de belleza, y de un producto capilar. Todo esto, como una forma de vivir continuamente reinventándose.

Esta artista del diseño de interiores estudió en Chavón, como una forma de complementar sus conocimientos y amor por el diseño.

“Yo llegué al diseño de interiores a través del arte. Inicié con las obras de arte, y en el proceso, la necesidad de crear espacios armoniosos para las obras, para que los espacios se destacaran”, afirma Estrella, al ser entrevista por revista CONTACTO en su residencia.

Su objetivo, a través del diseño, es reflejar paz, amor, armonía y comodidad en los espacios, para que se puedan disfrutar a plenitud. Y eso es lo que transmite a través de sus redes sociales, que crecieron exponencialmente a medida que comenzó a hacer trabajos para figuras del espectáculo. 

Fanny, tú tienes dos cuentas de redes sociales: la personal y la de tu empresa. ¿Cómo es para ti mostrar tu trabajo a través de las plataformas digitales?

“Yo entré al mundo de las redes, y soy poco cibernética, pero cuando inicio en ese mundo fue un éxito rotundo. De hecho, en ese momento, le había hecho un apartamento a Mozart La Para, y ahí las redes, en un solo día, se me agregaron como 5,000 personas. De ahí, inicié un nuevo enfoque en mi carrera, porque comencé a decorarle a Secreto, al Mayor, a muchas figuras del medio. Pero el tema de las redes no lo sabía manejar. La primera vez que me plantearon un intercambio no lo acepté, porque no lo entendía, y creía que eso no era necesario. Yo siempre tenía trabajo, no como lo tengo ahora, ya que he crecido más. Pero, el tema de las redes no fue nada planificado. Nadie me maneja mis redes, yo le contesto a todo el mundo; yo subo el contenido a las redes, y lo hago de forma muy orgánica”.

¿Las trabajas con alguna aplicación?

“Nada. Simplemente subo el contenido. Los seguidores fueron sumándose. Claro, a medida que fui haciéndole trabajos a figuras que tienen muchos seguidores, fueron sumándose, pero no fue algo planificado”.

¿Las redes te han servido de impulso para lograr trabajar con otras personas?

“¡Claro que sí! Hace más de cinco años que le hice ese apartamento a Mozart, y de ahí yo tengo personas que me han dicho que estaban ahorrando, que tenían fotos guardadas de hace mucho tiempo para que yo le hiciera su apartamento”.

Tu le sirves de inspiración a mucha gente. ¿Qué se siente que las personas te escriban para decirte que han mejorado sus espacios gracias a tus publicaciones?

“Una de las cosas que me gustan de las redes es poder aportar a muchas mujeres. Hablamos por ahí que nos hacemos hasta amigas, me piden mis recomendaciones. Hay un contacto con los seguidores que es constante. Yo les respondo todo lo que me preguntan”. 

Diseño de interiores

Fanny, ¿qué tendencias se llevan hoy cuando se habla de diseño de interiores?

“En la actualidad, estamos incorporando las plantas, madera, piezas en minerales y líneas rectas y definidas, para crear espacios confortables que nos otorgue un poco de exterior al interior, creando una conexión del humano con la naturaleza”.

¿Cómo haces las combinaciones de colores de los espacios para que no se vea divorciado un color con el otro?

“Esa es parte del trabajo de nosotros: buscar la armonía en todos los lugares. Por ejemplo, aquí (su casa) llegas a la sala y recibes paz, tranquilidad, un lugar acogedor, un lugar claro, igual que en el comedor. Pero ya cuando entras a la sala de estudio, encuentras colores más fuertes, pero la mirada no te choca. Es como si fuera degradando los colores. Comienzo con un color claro y viceversa. Si fueran colores fuertes, voy llevándolo a las otras áreas con colores suaves para que exista la armonía”.

¿Cuáles son tus colores favoritos al momento de diseñar?

“A mí me encantan los colores blanco, crema, azul, gris y dorado. Y una de las cosas que resalto en mi decoración, es que siempre hay una pieza amarilla, eso porque es mi color favorito”.

Tú trabajas con el gusto de otras personas. ¿Cómo es para ti diseñar para otros?

“Lo primero es conocer a la persona. Conociendo al cliente te vas dando cuenta de sus gustos, lo que no les agrada. Presentarle una propuesta de varios colores. Pero, sobre todas las cosas, es muy importante saber si es una persona conservadora o si es extrovertida. Todos esos detalles me dan información para hacer una propuesta acertada”.

¿Qué no debe faltar en la casa de hoy?

“Una buena obra de arte”.

¿Con cuáles elementos no trabajas?

“Yo no soy de colores oscuros, no soy de caoba, porque entiendo que eso está un poco desfasado”. 

¿Qué evitas en tus decoraciones? 

“Evito comprar por comprar. Yo voy colocando las cosas a medida que voy decorando. El espacio me va diciendo lo que necesito. Voy comprando a medida que voy decorando y evito que los espacios se vean sobrecargados”.

¿Cuál es el trabajo más retador para ti?

“Cuando los apartamentos son antiguos y hay que hacerle muchas remodelaciones. Hacer cambios para que el apartamento parezca moderno”.

¿Cuál es el trabajo que te ha hecho sentir más orgullosa?

“Mi casa, porque dicen que los médicos no se curan así mismo… (Risas). Para mí fue un reto decorar mi casa, poder llenar las expectativas de mi familia que tenían todos estos años viéndome trabajar. Eso fue muy motivador para mí. Poder llenar las expectativas de ellos, lograr que cada uno se sintiera bien en su espacio, sin imponerle mi gusto, sino llevarlos a ellos a que se sintieran cómodos”.

Carlos Zapata (pareja): “Fanny puso el corazón en el espacio de cada quien cuando trabajó en la casa. Fue retador, porque ella quería espacios que se conectaran con cada persona que forma parte de la familia: los espacios de los niños. Hay decoradores que son comerciales y hay personas que aman lo que hacen. Para mí, ella ama lo que hace. No hay forma de que Fanny no tenga éxito, porque ella pone el corazón en lo que hace. Entonces, combinar todos esos sentimientos y combinar los colores, con la parte profesional y técnica, yo creo que fue para ella un reto”.

Emprendimientos

Fanny, ¿de qué trata Fanny Home?

“Esa idea fue de mi pareja. Él me visualizaba con una tienda de muebles. Entonces, compramos una tienda de telas y le pusimos Fanny Home. En un futuro, queremos hacer espacio con piezas que podamos venderle a los clientes, yo misma utilizarlas, pero ahora mismo Fanny Home es una tienda de telas”. 

¿Qué tipo de telas tienes?

“Son telas exclusivas, y alfombras. Tenemos telas para forrar muebles, de muy buena calidad. La mayoría son españolas, y también tenemos telas de piel para los muebles. Telas para cortinas, una gran variedad”. 

¿También tienes una galería de arte?

“Sí, desde hace 15 años tengo Arte 12. Yo inicio con la galería de arte, donde también hacemos enmarcados y espejos. Y tengo, además, un salón de belleza llamado Fanny Estrella Beauty Salón, que está en Las Praderas, y desarrollé un gotero estimulante del crecimiento, ese es un gotero. Y, a través del trabajo de decoración, hacemos sets de televisión. Nosotros les hacemos el set a Jatnna Tavárez, a Pamela Sued, y a Milagros Germán, cuando tenía Chévere Night, entre otros”.

También tienes una fundación que se llama Fundación Fanny Estrella.¿De qué trata esta fundación?

“Yo tengo desde hace 18 años esa fundación. Se trata de ayudar a los niños, donde les hacemos actividades, les compramos medicamentos. Tratamos de ayudar lo más posible a los niños, en cuanto a su medicina, entrega de juguetes para día de reyes, entrega de útiles escolares. También a las embarazadas. Después que saben el sexo, les entregamos canastillas con todas las cosas que ellos necesitan”.

¿Cómo te surgió la idea de crear esta fundación?

“Cuando tuve a mi hija mayor, yo le pedía mucho al señor tener un hijo, porque tenía dificultad para tenerlo, y cuando ella nació, dije que iba a hacer ese trabajo con ella. Hoy, mis tres hijos están en la fundación. Yo tengo fotos haciendo entregas desde que la niña tenía un año. Y poder enseñarles a ellos el privilegio de dar, de que sean desprendidos, de que aporten a la sociedad, de alguna u otra manera. También visitamos hospitales, nos llaman para hacer donaciones de medicamentos. Al menos una vez a la semana hacemos algo que se necesite”.

¿Qué significan tus hijos para ti?

“Mi sueño era tener una familia, esa ha sido mi meta, mi enfoque: tener una hermosa familia y gracias a Dios la tengo. Tengo tres hijos: María Figueroa, Laia Esmeralda Figueroa, y Josemaría Figueroa, de 18, 17 y 13, respectivamente” . 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011