Discos de freno, importancia, mantenimiento y cuándo reemplazarlos

Cuando pensamos en los temas de mantenimiento de nuestro vehículo, dada su relevancia a nivel de seguridad, siempre tenemos en mente el reemplazo de las bandas o pastillas de freno, las cuales representan un papel importantísimo como elementos de fricción, que permiten que podamos detener nuestro vehículo bajo una frenada efectiva y eficiente.

No obstante, en este proceso de mantenimiento, lo que usualmente reemplazamos, son las bandas o pastillas de freno, una vez se siente algún chirrido de advertencia que nos indique que han llegado al final de su vida útil, sin embargo, existen otros elementos a revisar y a sustituir cada cierto tiempo que debemos de considerar.

Cuando llevamos nuestro vehículo a un taller convencional a que nos sustituyan las bandas o pastillas de freno, usualmente, el taller realiza una inspección visual del disco, y de no visualizar ralladuras o de nosotros no notificarle vibraciones en la frenada, muchos de estos talleres simplemente sustituyen las bandas o pastillas de freno y listo. No obstante, esto conlleva un trabajo mucho más profundo a revisar.

Lo primero es que, acorde a las mejores prácticas, cada vez que se sustituyen bandas o pastillas de freno, es recomendable realizar una rectificación del disco. Esto así, ya que permite alisar la superficie y retirar el pulido que dejaron las bandas o pastillas previas, mejorando el asentado de las nuevas y garantizando un agarre adecuado en el menor tiempo posible aprovechando toda la superficie de fricción.

Del mismo modo, y previo a realizar la rectificación indicada anteriormente, la evaluación visual y medición del disco, es un elemento crucial dado que deben de considerarse los siguientes elementos para mirar si es necesario sustituirlo, veamos:

·      Revisar la existencia de grietas u oxidación excesiva que ponga en riesgo la resistencia del material.

·      Deformaciones muy acentuadas que, al rectificar el disco, dejarían calibre irregular en el material.

·      Medir el espesor del disco, si el mismo se encuentra por debajo de los 10mm debe ser sustituido, ya que el calibre del material no garantiza una resistencia térmica adecuada.

En adición a lo anterior, es de suma importancia que, al momento de sustituir las bandas o pastillas de freno, sea sustituido el líquido de freno, ya que este fluido se encuentra expuesto a niveles de calor muy elevados que van degradando su eficiencia. Siempre recomendable utilizar productos de marca reconocida, y de compatibilidad con el vehículo acorde a lo indicado en el manual de usuario, así como en la tapa del depósito de líquido de freno. Usualmente, los vehículos de 20 años hacia acá, utilizan Fluidos con especificaciones DOT 3 ó 4 en adelante (Department Of Transportation, por sus siglas en inglés), entidad que regula la temperatura de ebullición de estos fluidos, así como sus cualidades de disipación de humedad y capacidad antioxidante.

Por otro lado, y refiriéndome a las bandas o pastillas de freno, la recomendación por automático es utilizar productos originales, sin embargo, también es bueno realizar la investigación de quien es la entidad que elabora estas partes para el fabricante. Es bien conocido que los fabricantes de vehículos no fabrican bandas o pastillas de freno (así muchos otros componentes), por lo que una investigación detallada puede ayudarnos a determinar el fabricante de esta parte y comprarlo de esta marca, abaratándonos sustancialmente los costos y obteniendo el mismo resultado. Algunos fabricantes de estas partes son Akebono, Bosch, Wagner, Brembo, entre otros.

En conclusión, una visita al taller de frenos no debe ser algo tomado a la ligera, considerando que de esto depende nuestra seguridad. Siempre hagamos tomar en cuenta a nuestro proveedor de servicios de freno estos elementos, de manera que podamos garantizar una frenada de seguridad que garantice el bienestar y seguridad nuestro y de nuestras familias.  

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011