A propósito de conmemorarse el vigésimo octavo aniversario del Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS), el centro de salud celebró la décima octava edición de su Jornada Científica Internacional.
Bajo el lema “Medicina Interna: una visión integral más allá de un solo órgano”, este evento se consolidó como un referente en la actualización del conocimiento médico, el intercambio académico de alto nivel y la promoción de nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas en beneficio de la comunidad médica y sus pacientes.
La actividad se llevó a cabo en el Auditorio Dr. Bienvenido Delgado Billini, espacio que una vez más acogió a expertos nacionales e internacionales, reafirmando el compromiso institucional del HGPS con la excelencia académica y la formación continua del cuerpo médico dominicano.
La jornada estuvo presidida por el Dr. Julio Amado Castaños Guzmán, presidente del Patronato del hospital; el Dr. Nepomuceno Mejía, director médico; y la Dra. Violeta González, gerente de Enseñanza, quienes destacaron la relevancia estratégica de este encuentro para mantener los más altos estándares de calidad asistencial y científica.
Una plataforma académica de proyección internacional:
La XVIII Jornada Científica Internacional del HGPS reunió a representantes de instituciones médicas de prestigio mundial, como Dana-Farber Cancer Center, Mass General Brigham y Harvard Medical School, desde Boston, EE. UU.; Northwell Health, Nueva York, EE. UU.; Universidad de Miami, EE. UU.; y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, España. Asimismo, contó con la participación activa de destacados especialistas del ámbito nacional, promoviendo un intercambio enriquecedor de experiencias, investigaciones y prácticas clínicas avanzadas.
Durante la apertura, la Dra. Violeta González expresó su reconocimiento al cuerpo docente, al comité organizador y a los patrocinadores, resaltando que: “Esta jornada no solo fortalece nuestro programa de educación médica continua, sino que también contribuye a elevar el nivel de la práctica clínica en nuestro país, alineándonos con los más altos estándares internacionales”.
Un programa científico de amplio alcance:
La agenda académica incluyó cinco bloques temáticos que abordaron, desde una perspectiva integral, áreas críticas de la medicina actual. Los paneles trataron tópicos de alta relevancia como: “Urgencias oncológicas: nuevos abordajes terapéuticos”; avances en Medicina Interna y especialidades; la interacción entre enfermedades infecciosas y patologías crónicas; toxicología clínica; y el análisis de casos clínicos complejos. Cada una de estas sesiones estuvo a cargo de expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron las últimas evidencias científicas y prácticas innovadoras en sus respectivas áreas de especialización.
Compromiso institucional con la educación médica continua:
La celebración de esta XVIII Jornada Científica Internacional refuerza el posicionamiento del HGPS como un centro de referencia en la educación médica en la región. A través de este tipo de iniciativas, la institución no solo promueve el desarrollo profesional de los especialistas de la salud, sino que también contribuye al fortalecimiento del sistema sanitario nacional, garantizando una atención médica basada en la evidencia y centrada en la seguridad del paciente.
Con una visión de futuro clara y sostenida, el HGPS ratifica su compromiso con la investigación, la formación de alto nivel y la excelencia asistencial, pilares fundamentales que sustentan su legado y proyectan su liderazgo en el ámbito de la salud pública y privada de la República Dominicana.
Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011