Huawei es un proveedor líder en el mercado mundial de infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y dispositivos inteligentes… aunque es mucho, mucho más que eso. En República Dominicana, lleva 13 años de ininterrumpida labor, con más de 100 empleados, un 80 % de localización, coopera con más de 40 proveedores locales, y ha creado más de 1,000 puestos de trabajo relacionados o indirectamente. Incluso, apoyó a dos operadores de telecomunicaciones para desarrollar las estrategias 3G, 4G y 5G en República Dominicana.
Gracias a las soluciones integradas en los cinco dominios claves (redes de telecomunicaciones, tecnología de la información, dispositivos inteligentes, soluciones de energía y servicios en la nube), Huawei se compromete a acercar la digitalización a cada persona, hogar y organización para lograr un mundo totalmente conectado e inteligente…
Y eso es, precisamente, lo que está haciendo en República Dominicana.
Para tener una idea más acabada de lo que es Huawei, es el líder de todos los escenarios de la vida de inteligencia artificial, abarcando: smartphones, PC, tablets, wearables, dispositivos de banda ancha móvil, dispositivos familiares y servicios en la nube. Además, se dedica a ofrecer las últimas tecnologías a los consumidores y a compartir la felicidad de los avances tecnológicos con más personas en todo el mundo.
Pero para acompañar toda esta vorágine tecnológica, Huawei Dominicana se dedica también a otros aspectos, como aseguran a revista CONTACTO.
‘Huawei apoya de muchas formas en República Dominicana. Por ejemplo, apoya a 36 jóvenes talentos locales Semillas para el Fututo, en colaboración con 6 universidades”.
Además, Huawei Dominicana aporta la Red en Nature Village, dona tabletas para niños desposeídos del país, así como Wifi Campus para la ciudad de San Cristóbal; transferencia de conocimiento a socios locales; apoya a la Academia de la UASD y del ITLA; Competencias de TIC, “todo esto con las mejores prácticas de Huawei que tiene en todo el mundo”.
La Red en Nature Village
Huawei está aportando a Nature Village una red de alta calidad, necesaria para recopilar los datos del contador eléctrico, que ayudan a gestionar las instalaciones eléctricas de manera eficiente.
Al mismo tiempo, este sistema sirve para, por ejemplo, los pueblos que están lejos de la ciudad, con falta de conexión, para cerrar la brecha digital, y así realizar la inclusión digital. Con esta red, Huawei propone construir un pueblo inalámbrico y proporcionar un servicio de red de alta calidad a los ciudadanos.
Además, para mejorar la seguridad y proteger a los estudiantes de la violencia, construyó un sistema de video vigilancia para proteger la escuela y las instalaciones de alto valor.
Nature Village es un proyecto cofinanciado por el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, a través de una cooperación técnica no reembolsable, con una inversión de medio millón de dólares para el desarrollo del proyecto Nature Village: Innovación y Tecnologías Limpias para el Desarrollo Rural Sostenible, ejecutado por Nature Power Foundation.
En el caso de Huawei, aporta a través del despliegue de la conectividad a las viviendas y servicios comunes.
Huawei usó tecnología para la lucha contra Covid-19 en República Dominicana
Huawei donó cinco juegos de cámaras térmicas de IA para la medición de temperatura, y colaboró con Claro para la donación a dos hospitales, dos conjuntos de diagnóstico asistido por IA para combatir el COVID-19 en República Dominicana.
Asimismo, Huawei donó 50 tabletas Huawei para los niños de Nuestro Pequeño Hermanos República Dominicana, todo con el fin de aportar a cerrar la brecha digital y la educación en línea.
Huawei Academia de TIC: Formación de talentos en cursos específicos de las TIC
Huawei inauguró la academia ICT de Huawei con el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
De la misma forma, firmó un memorando de entendimiento con INTEC e INFOTEP, y comenzó un proceso de cooperación con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Loyola y UNAPEC.
La cooperación, incluyó, la capacitación de talentos en TIC, la construcción de laboratorios, la educación a distancia y el intercambio de planes de estudios, apoyando a los desafíos para ayudar a desarrollar talentos locales.
Semillas para el futuro en República Dominicana
El programa tiene como objetivo capacitar a jóvenes talentos para que puedan afrontar los retos del sector de las TIC.
Desde 2018, 36 estudiantes han participado en el programa, valorado en un total de 300 mil dólares.
También, Huawei ha realizado la Competencia en TIC: mejora de las competencias en TIC de los estudiantes universitarios.
ICT Huawei Competition es una competencia que fomenta el talento de los estudiantes, a través de retos fortaleciendo sus habilidades técnicas en la industria de las TIC, con mas de 300 estudiantes universitarios matriculados en el 2018.
Programa de pasantías en Huawei
El objetivo de Huawei es preparar a los jóvenes talentos con los conocimientos y habilidades de las TIC.
Hasta el momento, han participado un total de 25 jóvenes pasantes, con 6 estudiantes ya en práctica laboral de seis meses y apoyo a proyectos.
En la actualidad, el subsidio mensual por estudiante es de US$800 dólares, es decir, casi 45,000 mil pesos dominicanos.
Otras actividades contribuyendo a
las comunidades
En febrero de 2019, Huawei entregó la solución Wifi del campus al nuevo mercado más grande de la ciudad de San Cristóbal.
También, Huawei cooperó con la Vicepresidencia para la donación de más de 500+ Regalos Navideños para Niños en el año 2019.
De la misma forma, Huawei donó 100 tablets a Indotel y Conani para niños vulnerables en República Dominicana.
Y, por último, durante el festival de “El día de Los Tres Reyes” en 2020, cooperó con la Vicepresidencia ofreciendo los regalos y alimentos para los niños.
Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011
Leave a Reply