Casi Aventurero: Decidió vivir una vida sin estrés, después de un coma de 7 días

Yno Pérez, nombre real de Casi Aventurero, es un joven que decidió darle un cambio radical a su vida. No por placer o porque quisiera ser influencer, sino que por salud. Y este cambio lo llevó a conocer un nuevo oficio y estilo de vida.

|
|
February 20, 2023

Llega un momento en que el cuerpo te pide hacer una pausa, y eso le pasó a Yno Pérez. Una noche, en la casa de su madre, se desmayó y se golpeó con el llavín de una puerta en la cabeza. Perdió el conocimiento y estuvo durante siete días en coma… 

Yno no recuerda nada de lo que sucedió durante esos días. Pero recuerda que, después de muchos estudios, los médicos concluyeron que se trató de un estrés excesivo. 

Ese episodio le dejó claro que tenía que tomar medidas y hacer un cambio en su estilo de vida. Es así como comenzó a realizar actividades que lo relajaran y lo sacaran un poco de la rutina del día a día.

Así surgió la idea de documentar en sus redes sociales los lugares que estaba conociendo en República Dominicana. Contaba su experiencia y explicaba “cómo llegar, qué lugares aprovechar, dónde quedarse, etc.”, explica Pérez, entrevistado por revista CONTACTO.

Y lo que comenzó como una distracción, se convirtió en la forma de ganarse en la actualidad la vida. Hoy, Yno es guía turístico, realiza excursiones y vive una vida con cero estrés…  

Yno, ¿cómo surgió el proyecto de Casi Aventurero?

“Casi Aventurero surge de una etapa incómoda de mi vida, después de sobrevivir a un coma de 7 días a causa del estrés. Comencé a preocuparme por incluir actividades que me ayudaran a tener algo que contar a mis hijos, que no fuese solo trabajo de oficina.

Tiempo después, un amigo me invitó a acampar un 31 de diciembre en una playa de Azua y esa experiencia me encantó.

El impacto fue tanto, que provocó una revolución en todo el sentido de la palabra en mi vida, cambió mis hábitos, objetivos y hobbies.

En el proceso, combiné mi afición por la fotografía con los viajes y comencé a subir a las redes sociales mis actividades, creando interacciones con muchas personas dentro y fuera del país. Ahí nace Casi Aventurero, página dedicada a motivar personas con alma aventurera, pero que, por una u otra razón, no se atreven a vivir sus sueños”.    

¿Qué hacías antes de dedicarte a viajar?

“Antes de dedicarme a viajar, trabajaba como cajero en un banco de República Dominicana”. 

Te defines en tu cuenta de Instagram como guía de viajes y fotógrafo, ¿así comenzó todo?

“No, al principio, solo era subir fotos para tener evidencias de mis viajes y poder contar las historias con fotos, pero comencé a tener mucha interacción con personas a través de mi cuenta de Instagram, y un día alguien me pidió guiarlos en un recorrido por Jamao. Después me recomendaron, y hoy en día es una de mis actividades principales, que me generan más ingresos”.  

¿Cuéntame de las excursiones que realizas?

“Realizo excursiones a diferentes puntos del país. Básicamente, promociono la planificación cada semana y las personas interesadas en viajar conmigo me contactan vía DM. Además, ofrezco experiencias vía Airbnb a diferentes lugares de República Dominicana”. 

¿Por qué Casi Aventurero, qué te falta para ser completamente aventurero?

“El nombre Casi Aventurero responde a un estatus que tenía al comenzar el proyecto. Al principio, solo podía dedicarle los fines de semana a ser aventurero, porque trabajaba en oficina y cumplía un horario de 8:00 am a 5:00 pm… por esa razón no era un aventurero completo”.

¿Ahora te dedicas 100 % a tu proyecto de Casi Aventurero? 

“En este momento, me dedico 100 % al proyecto, el cual se ha diversificado en muchas ramas. Además de crear contenido para las diferentes plataformas; asesoramos agencias turísticas, clústeres ecoturísticos, asociaciones, alcaldías en creación e identificación de actividades; rutas y recursos naturales, con el propósito de ofertarlo como destino turístico”. 

¿Qué te falta por conocer de República Dominicana? 

“Me falta mucho aún, siempre estoy descubriendo lugares nuevos en esta hermosa isla”. 

Cuando viajas a conocer diversas comunidades, ¿qué experiencias traes contigo?

“Traigo conmigo vivencias, hermosos paisajes, gastronomía local y nuevos amigos”. 

¿Qué lugar has visitado más de una vez y quedas con las ganas de volver?

“Me encanta esta pregunta: los lugares que visito y sigo visitando son: Bahía de las Águilas, Pico Duarte, Los Cacaos, Palo Blanco (Salto La Cueva) y acampar en Playa Ermitaño”. 

Casi Aventurero, el Influencer

Yno, ¿cómo ha sido tu experiencia en Instagram? 

“Mi experiencia en la plataforma de Instagram ha sido un constante aprendizaje, me encanta lo mucho que potencia mi creatividad, y que me permite comunicar sobre mis aventuras con amigos de todo el mundo”. 

¿Qué te han enseñado las redes sociales? 

“He aprendido a ser prudente, aceptar las opiniones de otras personas como lo que son: opiniones”. 

¿Qué te gusta de las redes sociales? 

“Me encanta el alcance que brinda al momento de comunicar cualquier cosa. Tengo amigos que conocí primero en la plataforma”. 

¿Qué no te gusta? 

“Lo adictivo que puede llegar a ser. Si no tienes cuidado, se puede convertir en un vicio y afectarte, no solo a ti, también a las personas que te rodean”. 

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011