Felicidad en Potes: Un rincón en Instagram para hablar de belleza

Montserrat Rached es una apasionada de la belleza. En 2019, abrió una cuenta en Instagram con el propósito de compartir productos que a ella le funcionaban y sus experiencias. Hoy, miles de mujeres la siguen en busca de sus consejos, y de alguna manera, que sea su guía de compras.

Montserrat es licenciada en Diseño de Interiores, locutora profesional y, actualmente, es estudiante de término de Arquitectura y Producción de Televisión. Además, estudia temas relacionados al cuidado del cabello, la piel y uñas.

Aunque ama hablar de belleza, tiene claro que siempre se debe tener un plan B, por eso ha dedicado tiempo a prepararse en otras áreas, además de la belleza.

Con las mismas inquietudes de ella, Montserrat encontró en Instagram una comunidad de mujeres que quieren comprar, teniendo de antemano la experiencia de otra persona que te dice si vale la pena o no adquirir un producto o cómo usarlo. 

“Siempre me ha gustado aprender cosas nuevas, sobre todo de belleza. Desde pequeña estaba muy atenta a lo que comentaban en el salón sobre el cabello o cómo arreglaban a las mujeres allá. Además, por medio de plataformas como YouTube e Instagram, buscaba contenido, artículos de revistas y he hecho varios cursos relacionados a temas de belleza para nutrirme más”, explica Montserrat Rached, al ser entrevistada por revista CONTACTO.

En cuatro años, Montserrat logró llegar a más de 58 mil seguidores que día tras día interactúan con su contenido. 

“Mi prioridad no es tener miles de seguidores por tener un número, me enfoco más en calidad que en cantidad, y gracias a Dios, cuento con una comunidad increíble que siempre me apoya y están ahí dándome ánimos”.

Montserrat, ¿cómo nace Felicidad en Potes?

“Nació como un hobby para compartir productos, tips que me funcionaban y para ayudar a otras mujeres. Pero, nunca pensé que llegaría al punto donde está hoy en día”. 

¿En qué momento te comenzó a interesar el mundo de la belleza?

“Desde muy pequeña, siempre la belleza ha estado presente en mi vida de una forma u otra. En casa somos cuatro mujeres, incluida mi mamá, y todos los sábados íbamos religiosamente al salón. Ella siempre anda detrás de nosotras con los cuidados y todo eso fue despertando esa pasión en mí”.

Felicidad en Potes

Montserrat, ¿por qué Felicidad en Potes?

“Para mí, la felicidad está en las pequeñas cosas, en mi manera de agradar a otros y en darme amor a mí misma. Todo lo mencionado está estrechamente ligado con el cuidado personal.

Como fanática del cuidado, tengo muchos productos en mi estante (potes) y es justo a ese lugar donde acudo cuando estoy estresada. Necesito pensar, buscar motivación o despejar la mente. En fin, es mi lugar favorito”.

¿Qué temas podemos encontrar en Felicidad en Potes?

“Temas variados, pero todos enfocados en belleza. Entre ellos, cuidado capilar, que es de mis temas favoritos y, al manejar diferentes texturas, ya que llevo mi cabello tanto lacio como rizado. Además, mis hermanas tienen texturas diferentes a la mía; mi mamá lo tiene procesado y en todas pruebo; subo tips y reseñas de cómo trabajan los productos en cada tipo de cabello.

También, se habla del cuidado de las uñas, el cuidado corporal y skincare, desde lo básico, como identificar el tipo de piel hasta cosas un poco más complejas, pero siempre partiendo desde mi experiencia personal. Además, ayudo a mis seguidores a sacarle provecho a sus productos y a elegir los más adecuados”.
 

 ¿Cuáles son tus indispensables de belleza que no te pueden faltar?

“Cada producto tiene su función e importancia dentro de mi rutina, pero si debo mencionar dos: el protector solar es lo primero que coloco antes de iniciar el día, sin eso, no salgo de mi casa; y un sérum o tratamiento para las puntas, al ser la parte de cabello más vieja y la que más se maltrata. Requiere más cuidados y atenciones”.

Montserrat Rached, la influencer

Montserrat, ¿cómo fue para ti comenzar a crear contenidos en las redes y comenzar a mostrar tu rostro, que es lo que más le cuesta a la mayoría?

“Ha sido todo un reto porque soy muy tímida, sencilla, de poco hablar, y siempre he sido una persona de bajo perfil. Pero es mi pasión y esta me inspira a mantenerme en pie.

Te confieso que este proyecto me ha impulsado a salir en todos los sentidos de mi zona de confort. Nunca imaginé que hoy en día tendría la oportunidad de compartir tantas experiencias con personas, dar charlas, que viajaría fuera del país representando marcas, etc.”. 

¿Cómo se dio el primer acercamiento de una marca y cómo reaccionaste cuando pasó?

“Una vez vi una publicación de una marca y le escribí por mensaje directo (DM), preguntando dónde podía conseguir los productos, ya que me interesaba probarlos, y la marca me respondió pidiéndome mi dirección para enviármelos de regalo. Ya puedes imaginar mi reacción, muy feliz, emocionada, y sorprendida de que una marca tan importante se fijara en mí y mi contenido”.

¿Te ha tocado que una marca te pida que le promociones un producto que no te gusta? ¿Qué haces en ese caso?

“¡Claro que sí! Ocurre en muchas ocasiones, pero como te había mencionado, mi contenido se basa en mi experiencia personal, con productos que me gustan, que me funcionan, y que puedan servirle a mi comunidad. Cuando ocurre eso, suelo ser clara y directa, o le refiero a una colega que trabaje con ese tipo de productos”.

¿Cuál crees que es la clave para crecer en Instagram y qué tan difícil fue avanzar para ti?

“La clave principal es encontrar ese elemento diferenciador, ese nicho y el valor agregado que puedes brindar. Siempre he tenido claro mi público meta, eso me facilitó muchas cosas. 

Como todos, he tenido mis altas y bajas. Los inicios siempre son difíciles, pero Dios ha puesto en mi camino personas maravillosas que me guían y ayudan cada día”. 

Muchas personas creen que crear contenido en las redes es tomar una foto y subirla. ¿Qué conlleva la creación de un contenido?

“Depende del tipo de contenido que brindas. Cuando te enfocas en temas educativos, como es mi caso, lleva un poco más de trabajo. Desde entender qué necesita tu comunidad, consultar fuentes confiables para hablar con base y propiedad; planificar, determinar el formato en que se va a subir ese contenido, grabar, editar, determinar el día y la hora adecuada, entre otros detalles”.

¿Qué es lo más difícil de crear contenido en Instagram?

“Adaptarse a los contantes cambios y reformas que se hacen en la plataforma. Los mismos, pueden hacer que un contenido se quede estancado o bajarte el alcance por días. Además de situaciones que se presentan en la vida diaria, personal y emocional, que pueden afectar en algún momento mi inspiración”. 

¿Puedes vivir de lo que haces en Instagram?

“Si te dedicas al 100 %, sí, pero lo ideal sería no limitarse solo a eso, ya que como toda plataforma tiene sus altas y bajas que pueden afectar el desempeño y, a la vez, los ingresos. Es bueno, siempre disponer de un plan b”.

¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de Instagram?

“Poder llegar y conectar con miles de personas desde cualquier lugar y la interacción con mi comunidad.

No me gusta lo impredecible que puede ser el algoritmo, las contantes actualizaciones, y los cambios de las herramientas que nos brinda, que a veces nos juegan en contra”.

¿Quiénes son tus instagramers favoritos?

“Soy muy variada con el tipo de contenido que consumo. Tanto así, que no me limito solo a contenido de mi área, veo de todo un poco. Puedo ir desde Iamdra Fermín, Pamela Sued o hasta el Dr. Mario Toledo”.  

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011