Visita del Ministro de Estado Shunsuke Takei fortalece la relaciones entre República Dominicana y Japón

En vista del 90 aniversario de las relaciones diplomáticas que se conmemorarán el 2024, las relaciones de amistad y cooperación entre la República Dominicana y Japón están mostrando una nueva dinámica en diversos campos.

|
|
September 17, 2023

En abril de este año, la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, visitó Japón junto con el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó, y el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa, así como algunos empresarios. 

Durante su visita, la vicepresidenta se reunió con el Primer Ministro, Fumio Kishida; el Presidente de la Cámara de Representantes, Hiroyuki Hosoda; el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Shunsuke Takei; y representantes del sector empresarial y educativo. Además, días antes de la cumbre del G7, visitó Hiroshima, donde realizó una ofrenda floral al Monumento Conmemorativo a las Víctimas de la Bomba Atómica. 

Asimismo se reunió y animó a los peloteros dominicanos que forman parte del equipo de béisbol japonés Hiroshima Toyo Carp. También, sostuvo un encuentro con la comunidad dominicana en la Prefectura de Kanagawa, fortaleciendo así los lazos entre Japón y la República Dominicana, a través de todas estas y otras actividades en que participó activamente.

En julio pasado, como parte del seguimiento a la visita de la Vicepresidenta, el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Shunsuke Takei, visitó la República Dominicana con el propósito de profundizar aún más las relaciones bilaterales y la cooperación en diversos ámbitos.

Durante su estadía de dos días en la República Dominicana, el Ministro de Estado japonés sostuvo reuniones con el Presidente Luis Abinader, la Vicepresidenta Raquel Peña, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, respectivamente. 

En estos encuentros de alto nivel, se trataron los temas sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la cooperación en el ámbito internacional, incluyendo aspectos económicos y de cooperación, así como el apoyo a los inmigrantes japoneses en República Dominicana. Las conversaciones fueron muy constructivas, ya que la República Dominicana y Japón son países socios que comparten valores y principios fundamentales, además de tener una larga historia de la comunidad japonesa en el país y las cooperaciones bilaterales y multilaterales.

Además, se llevaron a cabo reuniones con altos funcionarios del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, el Ministerio de Relaciones Exteriores, y representantes del sector empresarial dominicano y japonés. 

En estas reuniones se discutieron estrategias para fortalecer las relaciones bilaterales en diversos campos, incluyendo la expansión del comercio y la inversión entre ambos países, bajo la coordinación de los sectores público y privado.

Con respecto a la cooperación bilateral, el Ministro de Estado Takei, se reunió con los expertos y voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que desarrollan sus actividades en diferentes puntos de la República Dominicana, a quienes brindó palabras de aliento y apoyo. Además, visitó la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar, una importante instalación que brinda atención médica de calidad a todos los ciudadanos, especialmente de recursos limitados, que asisten no solamente de Santo Domingo, sino también de áreas remotas. 

El gobierno japonés ha estado proporcionando apoyo integral a este gran complejo de salud durante más de 30 años, con la construcción del Centro de Gastroenterología y el Centro de Educación Médica de Amistad Dominico-Japonés, el suministro de numerosos equipos médicos, y el intercambio de personal médico.

Comunidad japonesa en República Dominicana

Con respecto a la comunidad japonesa en República Dominicana, el Ministro de Estado Takei realizó la ofrenda floral al Monumento a la Inmigración Agrícola Japonesa, ubicado frente al Monumento de Montesinos, en la parte costera de la Zona Colonial de Santo Domingo, donde los primeros 185 inmigrantes japoneses llegaron en el barco Burajiru Maru, el 26 de julio de 1956. 

Igualmente, se reunió con representantes de la comunidad japonesa para expresar su profundo respeto por los inmigrantes japoneses que superaron muchas dificultades y se ganaron la confianza en diferentes partes de la República Dominicana, como también para intercambiar opiniones sobre la situación actual de la comunidad y la forma de cooperación futura.

El béisbol

En Japón, la República Dominicana es bien conocida como un país destacado en el béisbol. El béisbol es el deporte más popular en Japón también, y este año, en el WBC (Campeonato Mundial de Béisbol), Japón logró la victoria formando un equipo sólido, incluyendo al jugador estrella Shohei Ohtani. 

El equipo Hiroshima Toyo Carp, mencionado arriba, fundó una academia de béisbol en San Pedro de Macorís en 1990, y desde entonces, han enviado talentosos jugadores dominicanos a Japón.

Esta academia es la segunda de su tipo después de los Dodgers de MLB, y fue un proyecto innovador que se adelantó a otros equipos de MLB. El Ministro de Estado Takei visitó esta academia y alentó a los jugadores durante sus entrenamientos.

Representantes dominicanos en Japón

El Ministro de Estado Takei, antes de venir a la República Dominicana, ya había sostenido reuniones en Tokio con representantes dominicanos, además de la delegación encabezada por la Vicepresidenta Peña, incluyendo a Miguel Núñez, entonces Director de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores; José Julio Gómez, Viceministro de Política Exterior Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores; y Hugo Rivera, Viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, lo que le había dejado ya una fuerte sensación de cercanía y admiración con la República Dominicana. 

A través de esta reciente visita al país caribeño, el Ministro de Estado japonés reafirmó nuevamente el gran potencial de las relaciones de su país con la República Dominicana.

La visita del Ministro de Estado Takei, en esta ocasión, servirá como un catalizador para estrechar aún más las relaciones de cooperación en el futuro, tanto en el ámbito bilateral como el internacional. Se espera un mayor crecimiento de la inversión de empresas japonesas en la República Dominicana y de las exportaciones de productos dominicanos hacia Japón. 

Al mismo tiempo, se intensificará la colaboración en áreas como el medio ambiente, la salud, la educación (las matemáticas) y la agricultura (peras japonesas, financiamiento), entre otros.

Vertedero de La Duquesa y otros

Recientemente, se ha decidido la cooperación de JICA para mejorar y aprovechar el vertedero de La Duquesa en el ámbito ambiental, y también se está considerando una nueva cooperación en el campo de la lucha contra las algas, sargazo. 

En cuanto a la educación de las matemáticas, la Universidad de Ciencias de Tokio colaboró para que la delegación dominicana participara en la Olimpíada Internacional de Matemática celebrada en Japón y, próximamente, esta Universidad invitará a un grupo de diez profesores dominicanos de matemática a Japón. 

En el área agrícola, se está llevando a cabo un proyecto para poder producir las peras japonesas de alto valor comercial en Constanza, así como se está evaluando un nuevo proyecto para apoyar a pequeños agricultores con el financiamiento de bajo interés.

En el área de la salud, se han donado equipos médicos de última generación a varios hospitales en toda la República Dominicana, y se ha confiado a UNICEF la provisión de equipos y el desarrollo de instalaciones para el almacenamiento y transporte de vacunas en cadena del frío. Además, se ha iniciado un proyecto de cooperación técnica de cuatro años destinado a prevenir enfermedades crónicas, como la hipertensión arterial y la diabetes de manera temprana. 

Estas enfermedades se han convertido en una de las principales causas de muerte en el país, por lo que este proyecto contribuirá significativamente a la salud y longevidad del pueblo dominicano.

Las donaciones

Aparte de la cooperación gubernamental, existen casos de donaciones por entidades privadas de Japón para jóvenes dominicanos de escasos recursos. Entre este tipo de cooperación se puede destacar, por ejemplo, la donación de los guantes de béisbol, de tatami y trajes de Judo; de equipos de Kendo (el arte de espada japonesa); de equipos para el juego de Go y de mochilas y otros útiles escolares. 

En estos momentos, estamos esperando la llegada de raquetas y gomas de tenis de mesa.

Relaciones económicas

En la esfera de las relaciones económicas, existen empresas japonesas, como Wacoal (ropa interior), y NISSHA (dispositivos médicos), que ya han establecido fábricas en la República Dominicana. 

Últimamente se ha intensificado el enfoque de otras empresas japonesas hacia el país, aumentando así la posibilidad de nuevas inversiones. 

Las empresas japonesas han mostrado interés en diversos sectores, como el transporte público en la capital, piezas de automóviles, el negocio del agua, la energía, alimentos y servicios.

Las exportaciones dominicanas

En cuanto a las exportaciones de productos dominicanos hacia Japón, se ha promovido activamente la comercialización de productos agrícolas de alto valor agregado, como el ron, tabaco, entre otros, y se han realizado seminarios para empresas dominicanas organizados por varias instituciones gubernamentales de la República Dominicana.

Specialty Coffee (el café de calidad selecta) es uno de los rubros considerados de alto potencial para llevar desde la República Dominicana a Japón.

Al mismo tiempo, aumentó el número de funcionarios de la Embajada de la República Dominicana en Japón en busca de abrir nuevos espacios del mercado japonés para productos dominicanos. 

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011