A República Dominicana llegó una innovadora tecnología robótica, diseñada para maximizar la vida útil y rendimiento de los paneles solares, garantizando una mayor eficiencia energética y un menor impacto ambiental. Esta tecnología vino de la mano de la empresa Solarboost, quienes introdujeron al mercado dominicano los robots Solarcleano.
Los paneles solares son una inversión importante para la generación de energía renovable, pero su rendimiento puede verse afectado por la acumulación de suciedad, polvo y otros contaminantes que se depositan en su superficie.
En este sentido, los robots SolarCleano son una innovación en energías renovables y automatización, mejorando la eficiencia de paneles solares mediante limpieza automatizada, crucial para reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar el cambio climático.
Un solo robot tiene la capacidad de limpiar más de 2,000 paneles solares diarios, equivalente al trabajo que realizarían 10 personas por día.
Con el equipamiento inteligente de estos robots, para la limpieza de paneles solares, estos pueden aumentar su capacidad de producción de energía hasta en más de un 25%.
“Estamos emocionados de presentar nuestros robots, una solución innovadora que combina tecnología de vanguardia con un compromiso continuo con la sostenibilidad y la eficiencia energética”, explica Menioli Álvarez, gerente general de Solarboost, al ser entrevistado por revista CONTACTO.
Limpieza de paneles solares
Menioli, ¿por qué llega este servicio robótico para la limpieza de paneles solares al público?
“Debido al desarrollo que ha mostrado la industria solar, evidenciado por la cantidad de parques solares que actualmente están operando, y aquellos que se encuentran en etapas de construcción.
Este crecimiento también se refleja en el sector industrial y comercial, señalando un aumento en la demanda de servicios especializados en la limpieza de paneles solares.
Las soluciones de limpieza que ofrecemos aseguran que los paneles solares de los clientes operen al máximo rendimiento, derivando en un ahorro energético más significativo y/o una mayor producción de energía, lo que se traduce, a su vez, en una mejor rentabilidad de su inversión en energía solar. Además, mantener los paneles limpios ayuda a prevenir daños a largo plazo y a mantener la garantía de los fabricantes”
¿Para quiénes va dirigido el servicio?
“Nos concentramos, principalmente, en dos tipos de clientes: operadores de parques solares de gran escala, con capacidades que comienzan en 1 MWp.
Y clientes industriales y comerciales, que cuentan con instalaciones sobre los 400 KWp en adelante”.
¿Qué hace el robot?
“Los robots SolarCleano son dispositivos diseñados, específicamente, para la limpieza de paneles solares. Estos robots son parte de una tecnología emergente que busca optimizar y automatizar el mantenimiento de las instalaciones solares. Mediante la rotación y desplazamiento continua de cepillos certificados por los fabricantes de paneles, los robots logran remover la contaminación e impurezas sobre los paneles solares, logrando que los mismos puedan aprovechar al máximo la luz solar”.
Los beneficios
Menioli, ¿qué beneficios ofrece el uso del robot para con los paneles y los usuarios de paneles?
“El uso de los robots SolarCleano, para limpiar paneles solares, ofrece múltiples beneficios: maximizan la eficiencia energética al mantener los paneles libres de suciedad, reducen el riesgo de daños físicos en la limpieza, y disminuyen significativamente los costos de mantenimiento al reducir la mano de obra.
Asimismo, el robot permite limpiar una mayor cantidad de paneles en mucho menor tiempo y con menos recursos. Además, estos robots mejoran la seguridad al evitar que los trabajadores necesiten acceder a áreas elevadas peligrosa, y contribuyen a la sostenibilidad al utilizar menos agua y químicos en el proceso de limpieza”.
¿En cuánto aumenta la eficiencia de los paneles solares el uso del robot para limpieza?
“Está demostrado que, la limpieza apropiada de los paneles solares, puede aumentar su capacidad de producción de energía hasta en más de un 25%. Recordemos que los factores ambientales como partículas, lluvias, sedimentos, salitre, polvo del Sahara, etc., van generando una capa de contaminación en los paneles que les impide aprovechar al máximo la luz solar”.
¿Cuál es el tiempo de vida útil del robot?
“La vida útil puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la frecuencia de uso, las condiciones de operación, y el mantenimiento adecuado. Generalmente, estos robots están diseñados para ser robustos y duraderos, con una vida útil estimada de 10 años”.
¿Qué representa el robot y su tecnología con el mundo actual?
“El robot SolarCleano es una innovación en energías renovables y automatización, mejorando la eficiencia de paneles solares mediante limpieza automatizada, crucial para reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar el cambio climático.
Este robot aumenta la seguridad y eficiencia en la industria solar, minimizando la necesidad de mano de obra y los riesgos al personal de mantenimiento. Su uso eficiente de recursos, especialmente en zonas con escasez de agua, subraya su relevancia en la gestión sostenible”.
La economía
Menioli, en términos económicos, ¿cuáles ventajas se pueden resaltar con el uso del robot – paneles solares en la ciudadanía?
“El uso de robots SolarCleano, para limpiar paneles solares, trae ventajas económicas significativas. Primero, aprovechamos al máximo la luz solar, hasta 25% más de generación de energía limpia, que con los paneles solares contaminados o sucios. Esto maximiza la eficiencia energética y el retorno de inversión. Además, estos robots minimizan el riesgo de daños en los paneles y usan menos agua, reduciendo así los gastos de mantenimiento”.
¿Cuál consideras la ventaja de la instalación de paneles solares hoy en día?
“Vamos a destacar los beneficios económicos directos, como el ahorro significativo en las facturas de electricidad a largo plazo. Además, los incentivos fiscales hacen que la inversión inicial sea más accesible y atractiva. La instalación de paneles solares también promueve la independencia energética, permitiendo a los usuarios reducir su dependencia de los suministros de energía convencionales.
En adición, estos robots mejoran la eficiencia al mantener los paneles limpios y al máximo rendimiento. A pesar del costo inicial, se compensa con el ahorro en mano de obra y el aumento en producción energética. Además, aumentan la seguridad y reducen el uso de agua, vital en áreas con escasez hídrica”.
¿Cuál es su opinión acerca de la importancia de las energías alternativas como soluciones viables para la sostenibilidad ambiental?
“Las energías renovables son esenciales para la protección del medio ambiente contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático. Al utilizar recursos inagotables como el sol, proporcionan una fuente constante de energía y reducen la dependencia de combustibles fósiles.
Estas tecnologías también impulsan el crecimiento económico y la creación de empleo a través de la construcción y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, ofreciendo beneficios económicos a las comunidades locales y promoviendo un desarrollo sostenible”.
Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011