Mariano Abreu, CEO y fundador de Imagen Pública Consulting: “Quien llega a Imagen Pública Consulting se queda, porque se queda como familia”

En la firma Imagen Pública Consulting trabajan como familia y son una familia. Esta empresa, fundada por el experto en comunicaciones, reputación, crisis y relaciones públicas, Mariano Abreu, se encuentra hoy, quizás, en su mejor momento. Posee un equipo multidisciplinario, compuesto por publicistas, mercadólogos, psicólogos, analistas de datos, comunicadores y estadistas, que ofrecen servicios de coaching, consultorías en imagen profesional, diplomados y seminarios, conferencias e investigaciones, entre otros.

Conversar con Mariano Abreu, Reyna Acosta, Salvador Sánchez, Sheila Abreu y Axel Mariano Abreu es un deleite. Trabajan como una verdadera familia, pero también son colegas y profesionales de la firma de consultoría Imagen Pública Consulting, empresa que tiene 26 años en el mercado dominicano. 

Como explica su fundador, Imagen Pública Consulting es una empresa preocupada por establecer una imagen positiva de clientes o compañías, “apoyándonos en la identidad construida a través de los años, fundamentándonos en la cultura organizacional.

Nosotros atesoramos la información más valiosa de su empresa, como es la imagen ideal y positiva, estableciendo una congruencia entre identidad e imagen que su empresa debe mostrar para el convencimiento y lealtad de sus clientes. 

Les apoyamos y le brindamos las bases para que construyan la reputación que le favorezca al desarrollo positivo de la persona u empresa. Aplicamos procesos de trabajo que convierten la identidad corporativa de su empresa, brindando soluciones inmediatas para que haya voluntad de cambio”, explica Mariano Abreu, CEO y fundador de Imagen Pública Consulting, entrevistado por revista CONTACTO en las oficinas de la firma, ubicada en Naco. 

El inicio

Mariano, ¿cómo nace Imagen Pública Consulting?

“Bueno, es fruto de que trabajamos durante muchos años con gobiernos, y fruto de que muchos de los políticos que llegaban al gobierno, veíamos que tenían la necesidades puntuales de oportunidades de mejora, y empezamos a visualizar lo que es la preparación de la consultoría de imagen pública y empezamos a trabajar con el entrenamiento de esta herramienta y disciplina. 

Por allá por el año 1998, había un nuevo gobierno, del Dr. Leonel Fernandez, que llegaron en el 96, con prácticamente la inopia de lo que es un servidor público, lo que es la buena presentación de una buena imagen personal, y vimos oportunidad de negocio y, siendo así, entonces empezamos a dar algunas asesorías a muchos de ellos, que no sabían cómo era la administración pública, y todo surge de esa necesidad que identificamos en el mercado. Inicialmente, con la preparación de la persona, de un buen protocolo del buen vestir; protocolo de los almuerzos de negocio, oratoria persuasiva y, más que todo, el conocimiento de lo que es el área pública, porque muchos de ellos nunca habían estado en el gobierno y ahí nace esa necesidad, y ahí nace Imagen Pública Consulting de una oportunidad de negocio que vimos en el mercado y empezamos a trillar el camino”. 

Es decir, ya son 26 años… 

Mariano: “Sí, 26 años que iniciamos a dar la consultoría, en principio, no como empresa, en principio era como persona física, y luego, en el año 2000, cuando sí empezamos como firma consultora, ya formamos un equipo, buscamos especialistas en otras áreas, e integramos consultores de diferentes disciplinas y empezamos a hacer una consultoría integral. 

Yo recuerdo que, hace unas semanas, me envió mi amiga y en aquel entonces mi asistente personal, Vanessa Ricardo, una foto de una portada de un material de un seminario que dimos en el 2004, que se llamaba ‘El Camino Elegante Hacia su Imagen Profesional’. Ese seminario, que lo dimos en el hotel V Centenario, fue el primer seminario abierto de algo que la gente no sabía que era, que era la imagen pública, y yo recuerdo que además de los empresarios que participaron, también estuvieron dos contraalmirantes de la Armada, que por cierto, uno de ellos llegó a ser el director de la Armada, el comandante Sosa Castillo y el Comandante Rogert Mora Jimenez, quien fue inspector general de la institución.

Así fuimos haciendo cosas nuevas. Hace 15 años, también, iniciamos un proyecto que se llamó Networking Meeting Point, que todavía existe, y es una actividad que hacemos mensual en el mismo restaurante que nació, que se llamaba (Porter House), pero que ahora se llama Victoria PorterHouse. 

Ahí, una vez al mes reunimos clientes, amigos y relacionados para que se conozcan, de ahí surgen muchas sinergias, mis amigos se hacen amigos de otros invitados, clientes que se hacen clientes entre ellos mismos, proveedores que se hacen proveedores, y surge algo muy lindo, de ahí han surgido hasta tres bodas… Incluso, a mi esposa la conocí ahí, entre esos encuentros. 

Más atrás, creamos Imagen Pública Televisión, que fue un programa que todavía tenemos, que se crea como órgano de difusión de lo que era la consultoría. Muchas personas tienen la oportunidad de aprender temas como: la importancia del protocolo del buen vestir, el manejo correcto de la inteligencia emocional para una buena reputación, oratoria persuasiva, entre otros que son analizados cada semana en Imagen Pública TV.

Nosotros, en el 97, nos certificamos de inteligencia emocional, y entonces, empezamos a trabajar el tema con nuestros clientes, muchos de los cuales tenían grandes oportunidades de mejoras en ese aspecto, nos comenta Mariano Abreu. 

Salvador, ¿cómo ha sido esta sinergia, como dice Mariano, que ya son 10 años juntos en una empresa familiar? 

“Mariano tiene una particularidad en su condición de asesor de coaches, él me escogió a mí, él me escogió como amigo, como profesional de la comunicación, para acompañarlo en estos temas de proyectos. A mí me sorprendió, porque era un poco dado a trabajar de manera individual, no con socios, ni con equipos, y comenzó con la insistencia de ‘tú eres mi socio’, y no era sólo con la insistencia en término de palabra, si no con la consideración en término de respeto del aprecio, del afecto, de la persistencia. Mariano tiene cualidades particulares que creo que son el sello que le han dado triunfo, éxito en su carrera. Es una persona altamente respetuosa, es persistente, muy persistente, hasta en los momentos más difíciles, él reitera los puntos. Tiene una impecable presencia, que cualquiera piensa que se debe a un tema si se quiere de presunción de su presentación, y es lo más lejos que yo he valorado, lo que es su presencia, lo que él aquilata para presentarse ante la gente no es mas que una carta de presentación de lo que él insiste que debe ser la reputación de la gente. 

Mariano tiene un sello de éxito que sorprende, tiene una responsabilidad con lo que tiene que ver con la calidad que sorprende, en un mundo variante, donde se han perdido muchos valores, tú encontrarte con gente que reivindica la urgencia y la necesidad en su práctica cotidiana de valores, te sorprende. Es muy puntual, muy responsable, generoso, hasta el punto que hemos perdido dinero por su generosidad”. 

Mariano, ¿cuándo ingresa tu esposa y tu hija Sheyla a trabajar con ustedes? 

Mariano: “Lo primero que Sheyla era una niña cuando yo empece, y Sheyla es una de mis hijas, tengo 2 hijas y 4 varones, y es la que más está pendiente de Papá. Y desde que Papá empezó a dar seminarios, ella estaba en los seminarios; papá empezó a dar seminarios en los hoteles, y ella era la hoster. Ella recibía la gente. Ella siempre estaba al lado de papá, en todo lo que papá ha hecho. Hoy es la que lleva la finanzas. Ella es licenciada en Mercadeo”.

¿Cuándo llega Reyna?

Mariano: “Reyna llega fruto de un Networking, ella fue a acompañar a una oradora, una personal branding, una de las marcas que yo preparo. Cuando llega a la firma para posicionarse y esa oradora le tocaba ser la oradora del Networking ese día, y Reyna es su amiga, y va a maquillarla y a peinarla y a cuidar de ella, antes de salir al escenario. Yo estaba divorciado, andaba con mi otra hija, pero no le hablé a Reyna ese día y, al día siguiente, yo llamo a su amiga, y le preguntó: ‘la persona con quien tu andabas ayer, ¿quién es?’ Le pregunte si era soltera, y ella me dijo que sí. Me dijo, ella está conmigo ahora, y yo le dije pónmela, y le dije ‘usted no lo sabe, pero usted va hacer mi esposa’. La próxima llamada que le hice duramos dos horas hablando. 

Desde entonces, Reyna es mi pareja, se integró a la firma. Ella tiene 7 años en la firma. Se había certificado de coach de consultora de imagen, viene del mundo del estilismo, de la belleza, duró 30 años en eso, era muy fácil esa sinergia de darse a imagen pública, y de ahí sigue en la familia. 

Luego, Axel Mariano, uno de mis hijos menores, es el que se integra más recientemente a la firma, él tiene la responsabilidad de actualizar el periódico con las informaciones que le envían los periodistas y comunicadores, en www.enfrentadosnews.com, muchas de ellas fruto de nuestros contenidos de entrevistas y comentarios de nuestros programas de TV y radio, y de las actividades nuestras y de nuestros clientes.

El está en el último año de secundaria, y hace más de un año asumió la responsabilidad, con otra persona que lo llevaba, para que él fuera integrándose. Al igual que todos mis hijos, ha tenido que pasar por mis aulas, en todos los diplomados que hemos diseñado e impartido en la firma, porque los hijos y la esposa de Mariano tienen que tener las herramientas que Mariano Abreu enseña, porque tenemos que ser coherentes”. 

La imagen pública

Mariano, ¿Por qué aquí es tan necesario tener una buena imagen pública?

“La gente no tiene conciencia de lo que realmente es la imagen pública, y cómo la imagen pública termina permeando una larga trayectoria profesional, empresarial, y en ocasiones hasta por una foto. 

Te tomas una foto en un lugar no adecuado, con una persona no adecuada, y esa foto va a los medios; te tomas unos tragos con una persona no adecuada, en un lugar no adecuado, y eso va a los medios, tienes un comportamiento inusual y tus emociones te hacen fallar en tu imagen pública.

Nuestro ecosistema trata de eso, de ver los escenarios donde tú debes estar. Cómo nosotros hacemos un puente para que tú llegues a ellos, y cómo nosotros, de alguna forma, sedaciamos eso, y te preparamos para eso. Tú eres una marca, y una marca no debe estar expuesta en escenarios donde se afecte su reputación”.

¿Cuál es su target principal: empresarios, políticos, funcionarios públicos, deportistas?

Salvador: “Nosotros nos hemos enfocado más en los empresarios, por dos razones: los políticos son temporales. Regularmente, un político entiende que necesita un consultor de imagen pública cuando hay campaña, lo cual es un error. La construcción de la imagen pública de un político debería ser desde siempre. Entonces, ellos vienen y van, pero los que siempre están, son los empresarios, que tienen necesidades de mejorar su acervo cultural en términos gerenciales, términos de entrenamiento de liderazgo, en términos de entrenamiento de inteligencia emocional, negociación, etc.; de manejar su marca corporativa, y su marca personal, es una constante y siempre está presente”. 

¿Qué es lo que marca la diferencia en RD en cuanto a Imagen Pública Consulting?

Mariano: “Nuestro ecosistema relacional es muy poderoso. En todos estos años, tenemos empresarios importantes en nuestro círculo, militares importantes, políticos importantes, empresas importantes, y ese ecosistema relacional para lo que sea que se vaya a hacer o necesitar, es importante también.

Nosotros, como equipo, tenemos varios periódicos digitales, programas de televisión y de radio, y eso también es poderoso, pero además, de una u otra forma, estamos vinculados a medios importantes, como el Show del Mediodía donde hemos estado vinculados en la producción desde el nuevo concepto TeleRealidad; en RTVD acompañando la gestión de su director Iván Ruiz; en El Nuevo Diario, de la mano de Persio Maldonado con programas asociados, y eso es parte de nuestra fortaleza, lo cual nos da respeto y compromiso”. 

Reyna, para ti, ¿estar al frente de esta empresa familiar, te regocija, por los valores que tienen?

“Es así, al final, nosotros terminamos haciendo, dentro del trabajo que hacemos, un trabajo comunitario. Las personas piensan que vienen por algo diferente, y terminamos haciéndole, después de unas evaluaciones, vía Mariano y nuestros consultores, una asesoría de lo que realmente necesita. Y, generalmente, terminamos dando el consejo, aunque no nos piden, terminamos aconsejando, aunque no hayan venido por ese tema… Si identificamos una necesidad, se lo decimos, y terminamos dando la mano, pues aplicamos coaching, consultoría, training y mentoring, lo cual es más completo para una asesoría integral.

Yo siempre que hago las maestrías de ceremonia de Imagen Pública Consulting, digo esta frase: ‘quien llega a Imagen Pública se queda, porque se queda como familia’. Imagen Pública es familia y es por la confraternidad, por el respeto, por la imagen y la coherencia que demostramos en todo lo que hacemos”. 

El futuro de Imagen Pública Consulting

Mariano, ¿en qué momento crees que se encuentra la empresa y hacia dónde va?

“Yo tengo un retraso de hace casi 10 años de salir de República Dominicana. Tengo personas que hace mucho me están pidiendo que vayamos a Estados Unidos, clientes de allá que quieren hacer lo que hacemos aquí, el networking, los diplomados, las charlas, las consultorías. 

De hecho, una cadena de televisión importante de Estados Unidos nos ha pedido que hagamos unas cápsulas para ellos, nos plantearon ser parte de un programa de radio con estos temas, y está en carpeta esa parte. 

¿En qué momento nos encontramos? En un momento de internacionalizarnos y lo vamos a hacer. Estamos muy maduros para hacerlo y creo que es un buen momento. Ya Reyna y yo no tenemos niños chiquitos, así que podemos coger una maleta e irnos de viaje y regresar el fin de semana próximo, y Salvador nos encuentra en cualquier aeropuerto. 

Creo que es un buen momento para la comunicación internacional, la comunicación de clase, y para la consultoría de imagen pública político y empresarial. 

El militar, el empresario, el político, el emprendedor, ha entendido la importancia de tener una buena reputación y una buena imagen pública, por eso, no es casual que nosotros siempre tengamos clientes”. 

¿Quién es hoy Mariano Abreu?

“Un hombre feliz, bien acompañado, bien acompañado de Dios, bien acompañado de una mujer, que Dios me envío para estos 50 años que me quedan de vida (Risas)… y bien acompañado de unos hijos, que Dios me ha permitido educarlos, que son buenos hijos, que son buenos ciudadanos, que son buenos padres, y bien acompañado de una hermana (Vivian Abreu) y una madre (Altagracia Volquez) que son mi sustento y aliento de vida. 

Y, la cherry de esa buena compañía, es Salvador Sánchez, que es el que le hace caso a mis locuras, igual que Reyna, que no me cuestionan. Ese es Mariano Abreu, con buenos amigos, como Iván Ruiz, y mucha gente que todavía pululan, después de 50 años de relación, todavía van a mis eventos y comparten”.  

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011