Luego de nueve años importando al país las más afamadas marcas de lujo de Italia, Francia y España, Ángel Trifolio decidió dar un salto y abrir en República Dominicana una boutique de artículos de lujo, donde convergen más de 20 marcas high end. Este empresario dominicano vio una oportunidad de negocio caminando por las calles de Italia, y hoy ese sueño es toda una realidad. “Hemos logrado ser una de las tiendas que más accesorios de lujo trae al país. Contamos con una amplia variedad de marcas”.
Milán es considerada la capital de la moda de Italia. Una ciudad repleta de boutiques, donde caminando por sus calles, te puedes encontrar una gran variedad de marcas con renombre internacional, como Gucci, Prada, Armani, Versace, Dolce & Gabbana, Valentino, Fendi, Louis Vuitton, Channel, Bottega Veneta, Miu Miu, Moschino, entre otras.
Pero, además, en Milán te puedes tropezar con los talleres de las más importantes firmas de moda del orbe.
Esta ciudad, de la región de Lombardía, cuenta con un sector denominado “El Cuadrilátero de la Moda”, porque en cuatro calles: Vía Monte Napoleone, Vía Alessandro Manzoni, Vía Della Spiga y Corso Venecia, puedes encontrar creaciones de los mejores diseñadores italianos y extranjeros.
Los amantes de la moda pueden caminar por el Cuadrilátero de Milán y respirar la mágica atmósfera de esa ciudad. La calle Vía Monte Napoleone, por ejemplo, es considerada una de las arterias más caras y prestigiosas del mundo, comparable a la Quinta Avenida, de Nueva York, y a la Avenida de los Campos Elíseos, de París.
El Cuadrilátero de Milán es, para los amantes de las compras, lo que es Disney Walt para los niños. Es un lugar donde se va a disfrutar del exquisito diseño de una prenda de vestir, una cartera, zapato o lentes de sol, entre las decenas de artículos de los más renombrados diseñadores del mundo.
Y estas calles milanesas, precisamente, eran el lugar preferido para caminar de un dominicano, quien vivió por más de 10 años en esa ciudad, y donde se enamoró de la moda y de las grandes marcas y el lujo de la Lombardía.
Ángel Trifolio llegó a Italia, junto a su familia, cuando tenía 19 años, y uno de sus pasatiempos favoritos era visitar El Cuadrilátero de Milán.
“Estar en Milán, y no pensar en moda, lujo, sofisticación y elegancia, es casi imposible”, cuenta Ángel Trifolio, CEO de Soho Bags and Glasses, al ser entrevistado en exclusiva por revista CONTACTO, en las nuevas instalaciones de Soho, en la avenida Rómulo Betancourt.
En Milán, Ángel vio una oportunidad de negocio. Y esa era conectar a los amantes de la moda en República Dominicana con estas grandes marcas italianas. Es ahí que le surge la idea de comenzar a ofrecer el servicio de personal shopper, que consiste en comprar por encargo lo que clientas puntuales le requerían.
“Yo inicié hace nueve años, primero, trabajando con lo que era ropa para caballeros, y caminando por las calles de Italia, se me ocurre empezar a ofrecer el servicio de personal shopper, y después comencé a traer mercancía de mujer. Yo veía las piezas y decía ‘eso no está en Santo Domingo’, y como viajo de manera frecuente, comencé a traer en mis propias maletas carteras y lentes para venderlos aquí”.
Cuando Ángel identificó que tenía una cantidad de clientas importantes, decide abrir un showroom pequeño para ofrecerle un espacio donde las clientas pudieran ir, tocar la mercancía, y medírsela.
“Cuando llegó la pandemia, pensé que el negocio se había acabado, no podía viajar, y las carteras las compraba en persona. Así surgió el tema de la importación. Entonces, mis vendedoras, en Italia, comienzan a sugerirme empresas de envío… Incluso, me dicen que me podían enviar fotos de los productos, ya que ellos estaban trabajando remoto, y las tiendas en el exterior crearon ese mecanismo de defensa.
Yo, aquí, comencé a publicar en mis redes sociales, y la gente, encerrada en la casa, empezó a comprar, y tuve un 2020 muy importante. Irónicamente, ese año, en plena pandemia, fue el año que empujó mi negocio para que avanzará.
Las ventas subieron tanto en ese momento, al punto que llegué a quedarme sin inventario”.
Creciendo en el mercado del lujo
El negocio de las marcas de moda de lujo ha ido en aumento a nivel mundial.
En 2022, el mercado mundial de ropa de lujo alcanzó un valor superior a los US$80,400 millones de dólares, con un aumento de unos US$10,000 millones, con relación al 2021, y se espera que esa tendencia continúe en aumento en los próximos años.
Para este 2024, se estima que alcance un valor de US$110,130 millones de dólares y, para el 2029, se proyecta que llegue a US$151,320 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual del 6,56 % durante ese período.
Esto demuestra que el mercado del lujo sigue siendo un sector vibrante, en constante evolución, y crecimiento. Y República Dominicana no ha sido la excepción, ya que, en porcentajes, nuestro país ha tenido un similar comportamiento con la venta de marcas de lujo, comparada con el mundo.
Ese crecimiento exponencial se vio reflejado en el espacio físico de las nuevas instalaciones de Soho Bags and Glasses, porque este negocio no podía continuar siendo sólo un showroom, ahora necesitaba convertirse en una boutique que albergara a las marcas de lujo más exclusivas del mundo, todas en un solo lugar.
“Este espacio surgió de la necesidad de mis clientas de tener un nuevo espacio, donde se puedan sentir más cómodas, y yo también tener un espacio de mayor dimensión para la exposición correcta de la mercancía. Al nosotros crecer de una forma exponencial, el espacio que teníamos terminó siendo reducido para lo que reclamaba la clientela. Y así nace Soho Bags and Glasses”.
Ángel explica que, en este nuevo espacio, de 150 metros cuadrados, busca que sus clientes vivan una experiencia de lujo, desde el momento en que traspasen la puerta de Soho.
“Será una experiencia desde que los clientes entren. Desde el café que te sirvan, en el carrito en que te lo lleven, tu prosecco, el champagne, el asiento donde te vas a sentar… Puedes ir a comprar con amigas, a pasar una bella tarde; ver piezas exclusivas, e ir seleccionando todo lo que te vamos a ofrecer en Soho. De verdad, ¡va a ser una experiencia de lujo!”.
En esta nueva tienda, Soho Bags and Glasses va a ofrecer más variedad y cantidad de mercancías para damas y caballeros, por lo que la cantidad de piezas estará distribuida en un 70 % destinada para mujeres y el 30 % para hombres.
“Con el hombre, no puedo tener esa logomanía muy visible en las piezas, porque los hombres a los que me dirijo son más discretos, que les gusta lucir piezas que no sean tan ostentosas, a diferencia de las mujeres. Tendremos piezas únicas, de lujo, exclusivas, que sólo las podrán encontrar en Soho”.
Una selección muy personalizada
El trabajo de Ángel Trifolio, como CEO y fundador de Soho Bags and Glasses, no es solamente lograr ventas, su objetivo principal es tener clientes felices, y eso lo ha logrado haciendo una selección inteligente de las piezas, que se podría considerar, casi personalizada.
“Fue como empecé. Yo inicié comprando para clientas muy específicas y, con el tiempo, aprendí lo que buscan mis clientas por el personal shopper, el one to one.
A partir de ahí, comencé a comprar piezas extras, y esa pieza sabía que iba a venir la amiga de una clienta a comprarla, porque es una selección, que se podría decir, es personalizada. Hay colores de prendas que no salen para todos los países del mundo, que son exclusivos para Italia, y yo trato de tenerlos como vendedor. Puede que haya un lila que salga para Asia, pero un morado más intenso para Estados Unidos… Pero a mí, el que me gusta para tener en mi showroom, es el de Asia, y lo traigo. Entonces, creo que ese ha sido parte de mi éxito para las ventas, tener artículos que son sólo para algunas zonas del mundo, y yo los traigo para República Dominicana”.
Pero además de la selección, Ángel ha logrado tener las colecciones de temporadas que puedes encontrar en una tienda en Nueva York, en Milán, o en cualquier parte del mundo, porque a Soho le llegan los mismos catálogos que las tiendas de esas grandes ciudades poseen para seleccionar la mercancía de temporada, que luego se exhibirá en República Dominicana.
“En este momento, yo acabo de hacer la selección de spring-summer 2025, y es una selección hecha por mí. Yo hago el merchanding, yo sé lo que se vende, lo que gusta a mis clientas. Tengo una selección que, a veces, tú no la encuentras en Estados Unidos, porque traemos piezas exclusivas. Yo traje una cartera Valentino, que estaba en un lugar súper apartado de Italia, y traje esa cartera específica a una clienta que ella me había pedido, y ella no la pudo encontrar en Estados Unidos. Igual me pasa con colores, que están sold out en Estados Unidos, que es el punto de referencia para las compradoras dominicanas, y yo tengo la ventaja de tenerlo aquí, porque viene directamente desde Europa”.
Para muchas dominicanas, que la opción para comprar artículos de lujo era cuando salieran de viaje o pidiéndola por internet, pues eso cambió, porque como dice Ángel Trifolio, “en Soho tienen las piezas de temporada hoy”.
“Y te cuesta lo mismo, pues yo no tengo un valor agregado porque está en República Dominicana la selección. Soho tiene lo que está a la moda, y tienes el beneficio de tenerlo al mismo precio… Incluso, puedes probártelo, puedes ver cómo se te ve al cuerpo, así sea una cartera. Puedes ver el tamaño, la dimensión de la cartera sobre tu cuerpo, apreciar el producto, su calidad, y ver si la calidad del producto va con tu estilo de vida, porque puede que una cartera sea espectacular, pero tú como ingeniero no la puedes llevar. Sin embargo, Soho te da la oportunidad de tocar, de probarte, que por internet no lo tienes”.
Además, Soho ofrece lay away por 60 días, y se puede separar la pieza con un 30 % del costo total.
“En nuestra cuenta de Instagram, pueden hacer pedidos. Yo tengo una gran clientela en todo el Cibao, el Sur, el Nordeste del país, el Este… Llegamos a todas partes, porque tengo mensajería y hago delivery a lugares específicos. Un delivery bien identificado. Tú puedes elegir la pieza, se te envía a tu casa, tú te la pruebas en tu casa, y si decides quedarte con ella, luego la pagas”.
Ángel Trifolio, el empresario
¿Cómo te definirías?
“Arriesgado, tenaz, una persona honesta, muy disciplinado”.
¿Qué es el lujo para ti?
“El lujo, para mí, puede ser un sacrificio, querer tener algo porque sabes que te lo mereces, que puedes luchar por él. ¡Es esa recompensa! Es tener una pieza que te hace feliz, es un regalo.
El lujo es sinónimo de calidad, de bienestar. El lujo es un estado de bienestar, apostar a piezas de calidad.
También, es una inversión, porque aquí en este país, hay personas que tienen un gran stock de piezas de lujo en su casa, buenas piezas high end. Que luego de usarlas un tiempo, pero que están en buen estado, pasan a una segunda mano. Incluso, hay tiendas de second hand. Después que tú lo usaste, y si está en buen estado, se venden de nuevo… Porque el lujo se conserva, y al final, le puedes sacar dinero llevándolo a uno de esos lugares que compran piezas de segunda mano, porque el lujo tiene retorno”.
¿Cómo es emprender en República Dominicana, con marcas de lujo y de moda?
“Difícil, muy costoso. Porque, como entenderás, es un inventario muy grande y costoso. En un principio, tener la credibilidad de lo que se estaba haciendo fue difícil también, pero no imposible. Yo fui persistente, me arriesgué, y creo que lo he logrado porque estoy donde quería llegar”.
¿Cuál crees que es la clave del éxito en este tipo de negocios?
“El respeto, la organización, tener productos de calidad. La credibilidad es lo más importante, porque vender artículos de lujo es una responsabilidad: darle al cliente lo que ofreces.
Que todas las marcas sean originales, que los clientes sepan que tienen garantía en la casa madre.
Aquí, cualquier artículo que sale de Soho, sale y entra de manera legal, tanto al cliente como a mí. Entonces, tú puedes exigirle a la casa madre cualquier defecto de fábrica, cualquier defecto en el producto que puede darle”.
Ángel, tu comenzaste siendo personal shopper, trayendo productos específicos, creciste a un show room, y ya tienes una boutique. ¿Qué significa para ti este crecimiento en tu negocio?
“El sabor del deber cumplido. Yo estoy trabajando para eso, y haciendo lo correcto para llegar a donde tengo que llegar correctamente. Cosechando lo que estoy sembrando, y es el buen servicio, el buen trabajo, el buen trato a mis clientes.
Estoy feliz por lo que está pasando conmigo y mi carrera, pero estoy trabajando para eso, y mucho. Yo siempre soñé en grande, soy muy arriesgado.
Algo que me han inculcado es no tenerles miedo a los negocios. Yo siempre vi esto de una manera que, si no va bien de una forma, va bien de otra, pero son negocios… Entonces, siempre he sido arriesgado.
Recuerdo que cuando comenzaba con el personal shopper, mi mamá lo veía bien, pero al momento en que yo comienzo a hacer compras aparte del personal shopper, cuentas extremadamente grandes… cuando comienzo esa relación con las vendedoras de manera más formal, mi mamá me decía: ‘mi hijo, Dios mío, ¿de dónde vamos a sacar ese dinero?’ Porque una cuenta en una boutique me podía hacer 60 y hasta 70 mil dólares. ¡Y eran pequeñeces!”.
¿Qué tanta importancia se le da en RD al personal shopper y al estilista?
“Los estilistas y personal shopper ya tienen el camino abierto. Ser personal shopper es algo que yo disfruto, y sigo ofreciendo el servicio, por mis viajes constantes. Las marcas que no tengo, las traigo a las clientas que lo requieran. No te puedo decir que es un negocio para mí, es más una diversión”.
¿Cómo son las mujeres a las que les vendes?
“Yo me dirijo a todas las mujeres, de todos los gustos, y de todas las edades. Yo trato de llegar a una mujer que tiene un perfil sobrio, y de llegar a otra mujer que es un poco más divertida y le gustan los colores. Trato de abarcar todos los públicos dentro de mi capacidad. Aquí vienen a comprar madres con sus hijas adolescentes, y encuentran un artículo para cada una, porque trato de llegar a todos los públicos.
El tema aspiracional ha cambiado un poco, porque a pesar de que al dominicano le gusta que se note la marca que está usando, también le gusta el logo silencioso, old money… Que la marca no se vea le comienza a gustar, y tiene una gran demanda, y yo trato de tener lo old money, lo silencioso, pero también lo estridente, lo colorido, lo extravagante, porque también gusta.
Y, precisamente, ahí es donde se abarcan todos los públicos. Por ejemplo, Bottega Veneta no tienen marcas visibles. Sin embargo, todo el mundo, cuando ve esa cartera, sabe qué marca es… De igual manera, las marcas que solían tener sus logos muy grandes están tratando de minimizar el impacto de lo visual de la marca”.
¿Qué recomiendas para cuidar esas piezas?
“Cuidarla de la humedad, en closets climatizados. Evitar las manchas, y ¡prescindir de los bolígrafos dentro de las carteras!”.
¿Cuáles son las marcas más vendidas de lentes?
“Fendi, Dior y Loewe, son los más vendidos, son preciosos sus modelos. Son piezas únicas, de calidad, exclusivas”
¿Cuáles son las marcas de carteras más buscadas?
“Prada y Bottega, son increíbles, cualquier mujer las quisiera tener, porque realmente son diseños únicos, y de una calidad sorprendente”.
¿Zapatos?
“Aquazurra, Jimmie Choo y Valentino, para mí son los mejores, me encantan, de una calidad extrema. Realmente, son piezas de lujo únicas”
Si tuvieras la oportunidad de traer una sola talla de zapatos, ¿cuál sería?
“38, es la talla media de la mujer dominicana. 38 y medio, y 39”.
Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011
Leave a Reply