¿Cómo detener esta espiral criminal?
Una secuencia cada vez más marcada de crímenes horrendos, cometidos en algunos casos por allegados a las víctimas, es motivo de creciente preocupación en el país. Sin ser necesariamente entendida en cuestiones sociológicas o en investigaciones criminales, la gente común formula sus propias hipótesis e interpretaciones en base a...

Justicia mediática, fusilamiento social y reputacional
En los últimos años, se ha vuelto habitual el que casos que se debaten en la justicia son expuestos en los medios de comunicación y plataformas digitales, convirtiéndose estos escenarios en salas de audiencias públicas, sin restricciones, donde los involucrados son sentenciados moralmente apenas iniciando un proceso judicial. No...

Tendencia de preferir vehículos “análogos” en un mundo digital
Como es natural, en la misma medida en que la tecnología avanza, esta permea a todo lo que nos rodea. Esto incluye electrodomésticos (“casas inteligentes”), digitalización de procesos en las industrias, organizaciones dedicando mayor inversión a herramientas tecnológicas automatizadas, así como desarrollo en inversiones que van de la mano...

La información veraz fortalece la democracia
Cuando en décadas pasadas, y felizmente superadas el tablero político latinoamericano estuvo dominado por férreas dictaduras militares, periodistas y medios de comunicación enfrentaron grandes riesgos y desafíos para cumplir con su alta misión de informar con amplitud y apego a la verdad.

La historia de Mary
Hoy quiero hacerte una pregunta: ¿Qué es para ti la belleza? La respuesta es subjetiva, todo dependerá del cristal con que se mire. Incluso, hasta de la cultura o sociedad donde se esté. Lo que para una persona es bello para otra no lo es.

El Papa viste de Prada
Desde la entrega de herramientas de Inteligencia Artificial generativa en manos de cualquiera, como es el caso de ChatGPT, para crear textos, y de MidJourney, para crear imágenes, estamos asistiendo a otro gran salto cuantitativo y cualitativo en la producción de noticias falsas, de una forma exponencial y nunca...

África, continente con gran potencial: RD celebra su día 
El Día de África se celebra cada 25 de mayo en todo el mundo. Esta fecha conmemora la fundación de la Organización para la Unidad Africana (OUA), que ahora es conocida como la Unión Africana (UA), desde 1963, en Addis Abeba, capital de Etiopía. La OUA fue creada para...

Rompiendo Mitos: ¿Cuándo y cómo cambiar el aceite de nuestra transmisión automática?
A lo largo de los años y, sobre todo los que hemos venido de adquirir vehículos usados utilizando en nuestra fase inicial a los mecánicos no necesariamente certificados, fuimos adoptando el mito de que el aceite hidráulico que utilizan las transmisiones automáticas “no se cambia”.

La sostenibilidad como eje central del futuro de los negocios
El propósito principal de una empresa solía limitarse a generar ganancias para sus dueños o accionistas, sin embargo, hoy día, administrar un negocio puramente motivado por las ganancias ya no es una opción. Las nuevas generaciones, que forman la sociedad actual de consumidores, se caracterizan por mantener una consciencia...

La privacidad de los datos como derecho fundamental
En los últimos años, el tema de la privacidad de los datos ha cobrado gran relevancia en todo el mundo, incluyendo la República Dominicana. La creciente dependencia de la tecnología en nuestras vidas ha generado una mayor exposición de nuestros datos personales, lo que ha llevado a un aumento...

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011