En un mundo corriendo una acelerada carrera por la producción de energías renovables que permita a los países disminuir su huella de carbono, el auto eléctrico ha sido la alternativa más viable para, desde la óptica de transporte, apoyar a esta gran iniciativa que busca frenar el calentamiento global.
La seguridad cibernética es una preocupación importante para todas las organizaciones. Los sucesos diarios demuestran el riesgo que representan los ciberataques, desde piratas informáticos individuales y oportunistas, hasta grupos profesionales y organizados de ciberdelincuentes con estrategias para robar sistemáticamente la propiedad intelectual y dañar el negocio.
Dentro de esta vorágine que vivimos actualmente, en la cual las naciones se encuentran en la acelerada carrera de disminuir su huella de carbono con la intención de poner su granito de arena para ir frenando paulatinamente el calentamiento global, se han venido tomado medidas drásticas en los diferentes...
En los últimos años, el papel de la tecnología se ha vuelto cada vez más inseparable de las actividades comerciales. Desde el almacenamiento de datos, realización de transacciones financieras para mantener la comunicación comercial con proveedores y clientes, las empresas confían en la tecnología moderna para completar todas esas...
Las nuevas tecnologías son una herramienta formidable y el uso intensivo de las redes sociales son parte de una realidad en constante auge, pero algunos estudiosos han advertido sobre efectos adversos. Por ejemplo, el escritor estadounidense Nicholas Carr en su libro “Superficiales, ¿qué está haciendo Internet con nuestras mentes?”,...
A raíz de la declaratoria de emergencia por la pandemia de la Covid-19, y de la adopción de las medidas de confinamiento, se desarrolló, ampliamente, la modalidad del teletrabajo y con ello, la tendencia a que la barrera entre el horario laboral y aquel de descanso de los trabajadores...
De acuerdo al informe “Ciberdelincuencia: efectos de la Covid-19”, publicado en agosto de 2020 por la INTERPOL, a raíz de la declaratoria de emergencia por la pandemia, las estafas por Internet han proliferado, sobre todo, en la temática relacionada con el virus. Esto debido a que “(…) Los ciberdelincuentes...
En la misma medida que el mundo se ha ido modernizando, ha crecido de manera exponencial la necesidad de semiconductores (microchips) para el funcionamiento de cada componente que utilizamos, desde celulares, artículos del hogar, computadoras, audífonos, videojuegos, cámaras y, naturalmente, la industria automotriz, la cual cada día ofrece elementos...
En uno de mis viajes a China, visité la ciudad de Chongqing, el municipio más grande del planeta, como lo he llamado. Ahí pude constatar el gran desarrollo de ese país en un tema que hoy, afortunadamente, ya es realidad en la República Dominicana: la movilidad eléctrica.
Décadas después de que superaran obstáculos, incomprensiones y también quejas sobre el tratamiento a su personal, las zonas francas industriales del país están en ruta de aprovechar actuales coyunturas del comercio mundial para alcanzar lo que podría ser su mayor desarrollo y expansión económica de su trayectoria.
Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585
Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980
DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio. Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)
Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011