El Consumer Electronics Show (CES) 2025, celebrado en Las Vegas del 6 al 10 de enero pasado, reafirmó su posición como el epicentro mundial de la innovación tecnológica. Empresas líderes y emergentes presentaron avances revolucionarios que prometen transformar industrias y redefinir la vida cotidiana. Este año, el evento destacó por una impresionante presentación visual de tecnologías que abarcan desde inteligencia artificial avanzada y sostenibilidad hasta dispositivos de salud y movilidad eléctrica.
Entre las estrellas del evento, se mostraron dispositivos que prometen integrar la IA de manera más natural en la vida diaria, soluciones energéticas basadas en hidrógeno, autos eléctricos autónomos de nueva generación y sorprendentes avances en tecnología de realidad mixta.
El CES 2025 no solo dejó claro que el futuro está más cerca de lo que imaginamos, sino que también estableció un estándar más alto para la tecnología que impactará la próxima década.
Xpeng y su coche con helicóptero autónomo
La Cybertruck de Tesla se puede mejorar y Xpeng ha enseñado cómo durante este CES. La marca china ha presentado el Land
Aircraft Carrier, una camioneta eléctrica de lujo que en su interior incluye nada más y nada menos que un helicóptero autónomo con capacidad para dos personas.
Ojo porque esperan ponerlo en producción este mismo 2025 para realizar las primeras entregas ya en 2026. Disponible solo en China el precio de todo el conjunto rondará los 300.000 dólares al cambio.
Las bicis eléctricas de Segway
Rodeamos la expectación creada por el primer coche eléctrico de Sony, el Afeela 1 para detenernos en las primeras bicicletas eléctricas de Segway, las Segway Xafari y Xyber, ambas con un diseño futurista de lo más llamativo.
Vienen con todas las capacidades inteligentes propias de la marca, batería extraíble y una potencia superior a la media del sector.
Aunque todavía no hay datos de su llegada a Europa, sabemos que se lanzarán en Estados Unidos esta primavera a un precio de 2399 y 2999 dólares.
El teclado solar de Lenovo… y su ratón modular
De entre todo el festival de novedades de Lenovo para este CES 2025, toca dejar a un lado tablets, monitores, equipos gaming e incluso su portátil con pantalla extensible para hablar de su teclado solar inalámbrico. Este no necesita ni pilas ni carga vía cable, ya que funciona únicamente con la luz del día.
Saldrá a la venta este año por 69,99 dólares e incluye también un USB-C oculto para cargar el teclado en caso de emergencia.
De momento es solo un prototipo y no hay planes de que salga a la venta pero aún así, en lo personal, ha sido uno de los descubrimientos del CES 2025. Al más puro estilo de aquellos geniales Moto Mods de Lenovo y Motorola, se trata de un ratón sin cables modular que podemos personalizar con distintas carcasas.
Es posible jugar con su ergonomía experimentando con diferentes formas o sacar provecho de sus módulos multifuncionales, los cuales se pueden usar para cargar otros dispositivos o como dock para tarjetas SD o microSD. Todo un acierto que esperemos que vea la luz algún día.
El robot cuidador de TCL
Una de las muchas cosas que TCL mostró en el CES fue AI Me, un adorable robot doméstico que a muchos nos recordó al Ballie que Samsung presentó el año pasado. Sea como sea, TCL describe a AI Me como un compañero para una vida más inteligente, el cual puede desde vigilar tu casa hasta interactuar con el ecosistema de dispositivos de la marca, siempre con una inteligencia práctica y adaptada al día a día del usuario.
Aunque su funcionamiento es de primera, de momento AI Me no tiene ni precio ni fecha de salida, ya que simplemente es un prototipo que la marca ha querido compartir con el mundo.
Un dispositivo para electrificar cualquier bicicleta
La piedra trueno de las bicicletas existe y viene de la mano de Livall, marca que lleva un tiempo en el mundillo de los cascos inteligentes. Presentado hace solo unos meses, el Livall PikaBoost 2 permite convertir en eléctrica cualquier bicicleta mecánica.
Es un pequeño dispositivo que se monta entre el sillín y la rueda trasera de la bicicleta para impulsar esta última durante casi 100 kilómetros. Funciona con prácticamente cualquier bicicleta, pesa solo 3 kilos e incluye una batería intercambiable. Además, su precio al cambio es de unos 250 euros, un importe la mar de accesible.
El dispositivo que analiza tu orina directamente en el WC
El Shanmu S1 es un pequeño dispositivo que colocado dentro del váter es capaz de analizar en unos pocos minutos una serie de indicadores clave de nuestra orina. Los resultados los recibiremos en el móvil en apenas 10 minutos, permitiéndonos también
monitorizar la evolución de dichos indicadores.
En teoría puede detectar con exactitud hasta una docena de indicadores de salud, desde los niveles de glucosa o creatinina así como el PH o las proteínas, siendo útil para el público en general y en específico para personas con problemas de riñón.
Se trata de un producto prometedor pero que de momento no tiene ni precio ni fecha de salida en España ya que, según me han contado, están pendientes de las distintas regulaciones sanitarias de la
Unión Europea.
La cuchara que sala la comida mediante impulsos eléctricos
Con un funcionamiento de lo más ingenioso, esta cuchara es capaz de salar la comida mediante una serie de pequeñas descargas eléctricas. La idea es que podamos alimentarnos de una manera más saludable ya que nos estamos ahorrando el tener que añadir sal a nuestra ración.
De origen japonés, el invento emula el efecto salado con un impulso eléctrico que según sus creadores es perfectamente seguro para el humano que la emplea. Salió a la venta en Japón el pasado mayo en un early bird de 200 unidades y, por el momento, no parece que vaya a llegar a Occidente.
Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011