¿Cómo proteger su negocio con el Programa de Antipiratería y suministros de HP?

HP ha desarrollado un robusto programa de antipiratería para controlar el mercado de productos de impresión.

A fin de controlar  la práctica de la piratería de suministros de impresión, HP ha desarrollado un programa que contempla varios ejes de atención para evitar este tipo de fraudes. De acuerdo con HP, quienes adquieren suministros en gran volumen están más expuestos a ser atacados por falsificadores ya que las etiquetas o empaques anómalos pueden ser de más difícil detección. A través de su programa de antipiratería, HP ha desarrollado una serie de iniciativas para monitorear transacciones de gran volumen y proveer asistencia mediante canales legítimos. 

Como señaló Norma Merino Gerente de Programa de Antipiratería y Fraude de HP Inc., “nos esforzamos por facilitarle al consumidor el acceso a suministros originales que brindan un mejor rendimiento y calidad”. 

El primer mecanismo de verificación de autenticidad de producto se destaca en las características holográficas de las etiquetas que traen los suministros; sin embargo, dos opciones certeras son: 

Validar el producto en línea a través de https://ssl.www8.hp.com/h22234/auth/ok/verifyuser  al ingresar manualmente el número de autenticación que aparece en la etiqueta, o escaneando el código QR de la etiqueta, lo cual se puede hacer mediante un dispositivo digital inteligente. 

En caso de dudas sobre un suministro de impresión, el potencial comprador de grandes cantidades también puede evacuar su inquietud directamente con un representante de HP que le ayudará en el proceso de adquisición de un certificado de autenticidad en el momento de la entrega de los suministros, de esta manera, podrá estar seguro de que está recibiendo consumibles de impresión HP 100 % originales.

Según los análisis de HP, los falsificadores usualmente se enfocan en suministros de impresión de la línea Laserjet, sin embargo, se detectan a diario casos en toda la gama de productos de impresión incluso en gran formato. Estas falsificaciones se tratan principalmente de cartuchos de impresión fabricados, rellenados o remanufacturados colocados en cajas bastante parecidas al embalaje original de HP.

Los riesgos de adquirir productos fraudulentos son múltiples y van desde la reducción del rendimiento y calidad de la impresión, hasta temas complejos como la vulnerabilidad de los datos empresariales, el daño al equipo de impresión e incluso el contacto humano con productos nocivos para la salud y el ambiente. De acuerdo con Merino: “los productos falsificados de impresión generan impactos negativos tanto en la economía global como local, perdiéndose hasta US$5 mil millones al año”. 

Los cinco pilares del programa de antipiratería de HP comprenden:

Investigaciones: que colaboran con fuerzas de seguridad para identificar y arrestar a falsificadores. 

Gestión de canales: que supervisa las transacciones de gran volumen de suministros de impresión y se asegura de que estos reciban los productos de la calidad que esperan.

Concientización: que se enfoca en divulgar información sobre cómo es la falsificación en la industria de suministros de impresión y cuál es la mejor manera de protegerse de ella. 

Producto y embalaje: que ayuda a los clientes a validar la autenticidad de los consumibles de impresión HP mediante prácticas como el escaneo de códigos QR o el seguimiento a compras mayores a 250 unidades. 

Asuntos legales y gubernamentales: que trabaja conjuntamente con gobiernos y entidades de seguridad para obtener leyes de propiedad intelectual más estrictas supervisando casos penales y civiles relacionados con violaciones de derechos de autor, patentes y marcas registradas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011