Conferencia Versatilidad de la Comunicación en el Siglo XXI

Acrópolis Inspira es la plataforma para unir profesionales, donde Karina García, Jeimie Reyes y Alejandra Lora compartirán sus experiencias en diferentes áreas inherentes a la comunicación, donde su practicidad les ha permitido entender y vivir el 
impacto de la comunicación en tantas marcas con las que han podido tener contacto a lo largo de los años.

Estas tres profesionales de la comunicación unieron su experiencia en diferentes áreas de ejercicio, como son: empresarial, gubernamental, a nivel de agencias de relaciones públicas, como consultoras, así como dentro de los medios de comunicación, lo que ha sido el rango de acción ideal para que estas comunicadoras puedan compartir estratégicamente las actuales tendencias, formatos y digitalización, impactando directamente en el posicionamiento de las marcas. 

 Karina García, especialista en comunicación estratégica y relaciones públicas, abordará el tema de la influencia de la comunicación digital en las redes sociales como punto clave para la conexión con la audiencia y la construcción digital de las marcas.

 De su lado, Jeimie Reyes, estratega en comunicación corporativa y planificación, conversará sobre las tendencias de la comunicación corporativa en este 2025, tocando aspectos trascendentales para su implementación, importancia de la omnicanalidad, participación del liderazgo como replicadores principales, las narrativas, y las producciones audiovisuales como propulsor para el posicionamiento.

En tanto, Alejandra Lora, expondrá sobre el branding personal y el liderazgo en tiempos de la inteligencia artificial, así como los desafíos a los que nos enfrentamos sobre la desinformación.

Por espacio de una hora, estas profesionales de la comunicación estarán compartiendo con un público presente y respondiendo a sus inquietudes, como una forma de inspirar, llevar respuestas y conectar con la esencia de las marcas que representan cada uno de los presentes. 

 La conferencia es llevada a cabo dentro del marco de la celebración del Día del Periodista, el 3 de abril, a las 7:00pm, en el Atrio Central de Acrópolis Business Mall, como una impronta que suma valor a las nuevas generaciones que construyen legados en un área neurálgica para todas las organizaciones, como son las Direcciones de Comunicaciones.

KARINA GARCÍA

Influencia de la comunicación digital en nuestras relaciones sociales
“La comunicación digital sin dudas ha transformado la manera en que interactuamos y construimos las relaciones sociales con nuestro entorno. Gracias al acceso y a la inmediatez de las plataformas digitales, hoy en día es posible mantener contacto con personas en cualquier parte del mundo, con personas de nuestra infancia, hacer networking y compartir información de manera instantánea con nuestros seres queridos y con los no tanto. Además, la comunicación digital ha favorecido la inclusión social, permitiendo que personas con dificultades para relacionarse en entornos físicos encuentren espacios de interacción en línea.

Sin embargo, este cambio también ha traído desafíos. Ya que las interacciones digitales pueden carecer de matices emocionales que se transmiten en la comunicación cara a cara, lo que puede generar malentendidos y disgustos. Además, el uso excesivo de dispositivos y redes sociales puede afectar la calidad de las relaciones interpersonales, desplazando la comunicación presencial y reduciendo el tiempo de convivencia real, ambos necesarios para la construcción de una relación saludable y duradera. Lo que nos lleva a plantearnos, que debemos hacer un uso consciente de la tecnología y no desenfocarnos nunca en perder el calor humano en nuestras relaciones sociales”.

JEIMIE REYES POLANCO

Comunicación corporativa coherente, sólida y con herramientas fiables para su implementación

 “Cada año, las tendencias comunicacionales nos empujan a montarnos en la ola para una presencia relevante y conectada hacia sus stakeholders. Este 2025 nos mantiene motivados y coherentes en materia de una comunicación sólida, acompañada de imagen positiva, junto algunos aspectos trascendentales para su implementación tales como:

 Enfoque en la sostenibilidad y la innovación: cada organización tiene la responsabilidad de ser comunicacionalmente sostenible y aportar a la sociedad desde su esfera.

Innovación: la comunicación corporativa está en constante evolución, adaptándose a las tendencias sociales y globales, y las expectativas de las audiencias. 

Omnicanalidad: las marcas, organizaciones y negocios están llamados militarmente a la presencia multicanal facilitando a los usuarios en su búsqueda de información.

Comunicación interna fortalecida: esta es la clave para mantener al público interno de la organización informados, empoderados, afiliados; motivados y alineados con los objetivos y valores de la marca.

Liderazgo visible y auténtico: los líderes son los principales abanderados y los principales en las filas delanteras de las empresas. Deben estar visibles, accesibles y listos de manera auténtica para impulsar los colaboradores de la marca.

Narrativas globales para audiencias locales: adaptación de los mensajes locales a través de narrativas aterrizadas, sin perder de vista la coherencia global de la comunicación. 

Comunicación basada en datos: la medición de las acciones habla por la marca, ayudando de manera continua en la optimización de la estrategia. 

 El enfoque debe ser estratégico, auténtico y digitalmente avanzado
para el éxito, y alcanzar los
objetivos del negocio”.

ALEJANDRA LORA

Liderazgo en tiempos de Inteligencia Artificial y los desafíos de la desinformación“En los tiempos presentes no existe una disciplina o profesión que no haya recibido los impactos de la inteligencia artificial. La comunicación estratégica es uno de los sectores más beneficiados de las nuevas herramientas tecnológicas, pero también, de los que más han sufrido el impacto de la IA ante la propagación de la desinformación. El reto es comprenderla y convertirla en un instrumento de trabajo para mejorar la productividad y la eficiencia.

No obstante, el factor humano es irremplazable para desarrollar, gestionar y conducir con certeza toda estrategia de comunicación hacia el alcance de los objetivos establecidos, garantizando autenticidad y creatividad. 

Se convertirá en un arte el conocer y dominar la IA para obtener el mejor uso posible, enriquecer nuestros conocimientos y entregar productos y servicios con mayores niveles de impacto en los objetivos de las comunicaciones”. 

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011