DIOMARES MUSA: Una carrera de éxito en el sector asegurador

Diomares Musa es una mujer enfocada en la excelencia, con una mentalidad creativa, y un fuerte compromiso por aportar valor en todo lo que hace. Su preparación y entrega, la han hecho merecedora del premio Leading Women República Dominicana 2025, de AdAge, AdLatina, en alianza con ADECC.Con más de 30 años de trayectoria profesional, 18 de ellos en el Grupo Humano, Musa se desempeña como vicepresidenta de Desarrollo de Mercado, Productos y Canales de Humano Seguros.

|
|
March 20, 2025

Conocer a fondo a Diomares Musa es un lujo. Aunque se considera de pocos amigos y muchos conocidos, es fácil congeniar con ella. Es una mujer de conversaciones interesantes, con una historia fascinante, y dispuesta a mostrar su vulnerabilidad, sin querer dejarse ver como una persona perfecta, sino como alguien que está en constante construcción, en continuo aprendizaje y dispuesta a compartir sus conocimientos con los demás.

Se describe como una persona inquieta, que no se queda esperando que las oportunidades lleguen, sino que las busca. Una madre orgullosa de sus tres hijos, quienes hoy son profesionales, y entes valiosos para la sociedad.

Diomares comenzó a trabajar a los 17 años, y ya cuenta con una exitosa trayectoria de más de 30 años laborando en diversas industrias de República Dominicana.

A lo largo de su desempeño profesional, ha ocupado importantes posiciones en las áreas de negocios, planificación estratégica y mercadeo, liderando importantes proyectos clave de crecimiento y transformación empresarial. 

En los últimos años, ha sido responsable de liderar la Transformación Digital e iniciativas de innovación para el Grupo Humano, donde labora desde hace 18 años, y donde hoy se desempeña como vicepresidenta de Desarrollo de Mercado, Productos y Canales.

Diomares posee una licenciatura en Administración de Empresas, Magna Cum Laude, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); un MBA y una Maestría en Mercadeo en Barna; un Máster Ejecutivo con la Universidad de Chicago General School of Business, Estados Unidos, y un Máster en Transformación Digital en OBS Business School de Barcelona, entre otros. En adición, posee una certificación en Sostenibilidad y en Responsabilidad Social.

Hoy, Diomares Musa forma parte de un grupo de 14 ejecutivas que recibieron el premio Leading Women República Dominicana 2025. Un reconocimiento vitalicio, que este año incluyó por primera vez a República Dominicana, siendo el primer país del Caribe en recibirlo. 

Para conocer más en profundidad a Diomares Musa, revista CONTACTO la entrevistó en exclusiva para nuestra Edición Especial de Mujeres 2025.

Leading Women República
Dominicana 2025

Diomares, ¿qué significa este reconocimiento para ti?

Lo veo como un reconocimiento especial pues integra tanto la trayectoria profesional como la personal. Cuando me contactaron, inicialmente estaba un poco escéptica con el premio, pues hoy en día hay muchos tipos de reconocimientos que buscan otros intereses. Pero cuando me explicaron el concepto, el criterio de trascendencia y ejemplo para nuevas generaciones, me pareció diferente, de mucho valor y con un lindo propósito. Además, es un reconocimiento vitalicio. 

Soy consciente que muchos de los reconocimientos en el ambito empresarial están vinculados a la empresa en la que trabajas porque es desde donde tienes mayor visibilidad. Sin embargo, este premio trasciende la compañía y evalúa también la trayectoria personal. Eso lo confirma el tipo de preguntas que te hacen, los criterios de selección, y el tipo de contenido que debes entregar, entre otros aspectos. 

¿Cuáles preguntas te hicieron?

“Una de las preguntas fue: ¿cuál fue el error que más te marcó en tu vida profesional? Una pregunta muy difícil de responder, pues los errores son parte del camino.

Recuerdo uno en particular:

Tenía que hacer una presentación junto a una compañera, en una reunión de 200 gerentes en la empresa donde laboraba en ese momento.  Durante la presentación me di cuenta de que las letras no se veían bien, porque estaban pequeñas y el fondo oscuro dificultaba la lectura. 

Al finalizar, nadie me comentó nada de la presentación porque el contenido era muy valioso, pero el presidente de la empresa, que ni siquiera era mi jefe directo, me llamó la atención. Para que entiendas, yo era gerente en ese momento, tenía un director arriba, un vicepresidente y, luego, estaba el presidente. El nos llamó a las dos y nos dijo: ‘Ustedes le faltaron el respeto a la audiencia, porque esa presentación no se veía, y esa audiencia es muy importante. Que no vuelva a pasar’. 

Esa experiencia me marcó profundamente. Desde entonces, jamás he dejado de revisar una presentación antes de exponerla. Me enseñó la importancia de cuidar los detalles y la responsabilidad que tenemos al comunicarnos con los demás.

Con relación a ese tema, ¿cómo ves los errores?

“Para mí, los errores representan oportunidades tanto de reflexión como de crecimiento. Son una vía para cultivar la humildad y desprenderse del ego. Un error, por pequeño que sea, puede resultar significativo, y en ocasiones, los más simples son los que más nos sorprenden y duelen. Sin embargo, cada equivocación nos brinda la posibilidad de aprender y mejorar.”

Eso te enseñó a tener cuidado con los detalles.

“Totalmente, y eso del cuidado de los detalles se reforzó mas aún al entrar a Humano. Eduardo Cruz, que es el presidente del Grupo, es sumamente cuidadoso con los detalles, siempre me decía: ‘las cosas no se hacen por hacerlas o por terminar rápido; es hacerlas con cuidado, porque en el cuidado de los detalles es que está la diferencia’. Y, justamente, nosotros como empresa, nos destacamos por el cuidado en los detalles. Somos muy minuciosos, y ese filtro del cuidado pasa por muchas manos, tantas, que la gente
ni se imagina”. 

¿Qué otra pregunta te hicieron para este reconocimiento?

“¿Por qué elegiste lo que haces? 

Yo no soy mercadóloga de profesión, soy administradora de empresas, pero diría que mis últimos 25 años los he ejercido en el área de mercadeo.

Inicialmente, me desempeñé en funciones más asociadas a finanzas, luego estuve mucho tiempo en el área de ventas y negocios. Mi trayectoria va desde empezar como vendedora hasta ser la directora de ventas de una multinacional en la que trabajaba; posteriormente quise tener una práctica más estratégica y pasé a mercadeo. 

Ese fue mi inicio y mi experiencia ha sido positiva, pues el mercadeo es sumamente integral y completamente transversal a la organización; donde te expones a todos los temas y áreas de la empresa de una manera u otra; donde tienes la capacidad de convertir una idea o un reto numérico en un concepto que vaya al cliente, que genere emociones, o en un producto que tenga otro tipo de matiz. Entonces, siento que es un área que está en continua innovación. 

¿Cómo calificas tu trayectoria, a propósito de este reconocimiento?

Me siento muy satisfecha con mi trayectoria, porque sé que no ha sido un camino fácil y tampoco ha sido rápido. Ha sido un trayecto de mucho trabajo, dedicación y esfuerzo. Y eso es lo que me da más satisfacción. 

Yo no recibo cosas que no me merezco y tampoco cobro dinero que no me he ganado, y eso es una regla en mi vida. 

Yo no me siento completa en términos de trayectoria pues cada etapa trae nuevas ideas, proyectos y necesidades. Por eso, siempre pienso que me falta mucho por aprender y continuamente estoy evolucionando y buscando nuevas cosas que me mantengan actualizada. Pienso que uno debe vivir la vida como si fuera a vivir para siempre; por eso, hay que aprender continuamente para no quedar obsoleto”

Humano

Diomares, ¿qué significa Humano para ti?

“En los primeros años de mi trayectoria profesional yo estaba en un proceso de aprendizaje. Trabajé en distintas áreas en una empresa y luego tuve la oportunidad de entrar a una multinacional del sector de las telecomunicaciones, donde pude desempeñarme en varias áreas hasta llegar a ocupar posiciones de liderazgo en ventas y mercadeo. Hasta ahí, diría que fue un ciclo de crecimiento constante.

Cuando ingresé a Humano (en ese entonces ARS Humano) en el año 2006, me visualicé en una etapa más de aporte y contribución; pensé: ‘aquí puedo hacer muchas cosas, puedo destacarme’. 

La empresa era más pequeña en ese momento, éramos como 500 empleados, habían muchos procesos que no estaban definidos. Entré como directora de Mercadeo y Planificación Estratégica y con el tiempo me fueron sumando más responsabilidades.

Entré a Humano con la visión de aportar, pero resulta que terminé aprendiendo muchísimo y sigo aprendiendo cada día, porque nosotros como empresa vivimos innovando y evolucionado. Humano para mí, ha sido, además de un trabajo de mucha proyección, una universidad y mi segunda casa. 

Aquí siento que tengo otra familia, porque genuinamente en esta empresa no existe esa competitividad no sana de algunos lugares; sino que realmente se trabaja en equipo, nos apoyamos unos a otros y buscamos un mismo fin. Además, en este trayecto, he podido formar y ayudar a mucha gente en su proceso de crecimiento, y a la vez he crecido yo.

He ido asumiendo proyectos en la empresa, de cosas que ni yo sabía que podía hacer. Trabajé muchos años apoyando el negocio de las aseguradoras en Centroamérica. Nunca había tenido la oportunidad de colaborar en negocios en otros países, de contratar personas y exponerme a culturas diferentes. En definitiva, mi mayor exposición como profesional, ha sido gracias a Humano. 

Siempre digo que fue una de las mejores decisiones de mi vida. Humano, definitivamente es una gran empresa para trabajar y me siento privilegiada de pertenecer a ella”. 

¿El marketing,la publicidad o la comunicación?

Diomares, ¿qué te apasiona más: el marketing, la publicidad o la comunicación?

“Yo te diría que, en general, la parte de mercadeo, porque está muy asociada a la innovación. Aquí he tenido la oportunidad, en los últimos seis años, de liderar los procesos de transformación e innovación, y todo apunta a temáticas que tienen que ver con comunicación, con evolución de procesos, con productos, con cambio de forma de hacer las cosas. Entonces, creo que el mercadeo está intrínsecamente ligado con gran parte de los temas de innovación que nosotros trabajamos aquí desde el área. 

Eres vicepresidenta de Desarrollo de Mercados, Productos y Canales de Humano Seguros en República Dominicana. ¿Cuéntanos cómo es tu día a día?

“Es totalmente diferente, como tu ves por el título de la posición, yo tengo la parte de marketing, que conlleva relaciones públicas, sostenibilidad, responsabilidad social, todo lo que tiene que ver con comunicación, la parte de branding. Lidero, además, el equipo de productos, toda la gestión del portafolio de productos de las líneas de negocio de la empresa. Cuento con un área de conocimiento de clientes y mercado, que es un área muy analítica, y tengo el equipo de desarrollo de canales, que gestiona todo lo que tu ves; las apps, la oficina virtual y la digitalización de los procesos de servicio, para poder ofrecer al cliente soluciones 24/7 sin que tenga que venir a la oficina. Por ejemplo, de todas las transacciones que se hacen en la organización, el 61 % son a través de los canales digitales. Por último, también tengo los temas de innovación y transformación. 

Entonces, mis días son completamente distintos, porque yo puedo estar un día teniendo reuniones sobre temas de innovación, y de repente me puedo sentar con la responsable de desarrollo de canales, y por la tarde puedo estar haciendo una entrevista, viendo algo de responsabilidad social, o hablando de una alianza. Es completamente diferente y eso lo hace divertido, porque no tienes un día igual a otro. 

Además de eso, participo en asociaciones fuera de la empresa. Por ejemplo, estoy en Adofintech, que es una organización que reúne a todos los representantes de las aseguradoras y bancos digitales; también estoy en Mujeres en Tech, como parte del consejo fundador, donde básicamente tratamos de promover la incursión de las mujeres en carreras que tienen que ver con tecnología, matemática, ciencias e ingeniería y formo parte de apoyo de otros gremios. Además, soy miembro de un Consejo asesor de un Grupo muy exitoso.

¿Cuántas personas tu tienes a tu cargo?

Ahora mismo, en mi área somos alrededor de 33 personas. Todos altamente calificados en sus respectivos roles y con un gran compromiso con la empresa. Soy afortundada de contar con el equipo que tengo. 

Liderazgo y crecimientoDiomares, ¿qué es ser un líder para ti?

“Ser un líder es una persona que tiene la capacidad de orientar, de facilitar, de guiar, de lograr que las cosas sucedan, siempre teniendo como fin que las personas que lideras no solamente hagan las cosas, sino que también aprendan y que crezcan”

¿Quién te dio el mejor consejo y cuál fue?

“Yo he recibido muy buenos consejos de distintas personas. En lo profesional, tuve un coach muy bueno que me asignaron para acompañamiento en un plan de crecimiento para una promoción. Era una multinacional y nos ponían mentores, a mí me tocó un señor que se llama Gary Avery.

Yo era muy ansiosa, porque era muy joven y le decía: ‘usted va muy lento con mi plan de desarrollo’, y recuerdo que él me decía: ‘todo llega en su debido momento y solamente tienes que confiar en ti’. Y así mismo fue, cuando me promovieron, le escribí y me dijo: ‘yo siempre lo supe, siempre confié en ti, más de lo que tú misma confiabas’. 

También, me acuerdo de un consejo de mi papá (Ernesto Musa), que cuando yo no sabía qué hacer, me decía: ‘haz lo justo’. Siempre te tienes que ir por lo que es justo, porque lo que es justo para ti es justo para el otro. Cada vez que tengo una decisión de vida, siempre pienso qué haría mi papá en ese caso, y siempre recuerdo eso: ‘cuando dudes, haz
lo justo’. 

En tu hoja de vida veo que eres una persona que cree en los estudios, en mantenerte preparada, actualizada

Asi es. A mí me enviaron un mensaje de un alto empresario de este pais, que decía que ‘el trabajo persistente y constante es más importante que el conocimiento’. Entonces, reflexionaba que en esa generación aplica muy bien, porque esas personas que vinieron de España, Italia, y otros paises, llegaron sin profesión, con 15 ó 16 años, se pusieron a trabajar y muchos terminaron creando grandes empresas.

Ahora eso no es así. El conocimiento es importante, la capacitación es importante, tampoco significa que sea más importante que el trabajo y el esfuerzo. Creo que tiene que haber un balance. 

A mí me gusta aprender cosas nuevas siempre. Y creo que el aprendizaje nunca sobra. 

¿A quién admiras en el sector asegurador?

“Yo admiro a todos mis colegas, porque son personas que se esfuerzan y buscan dar siempre lo mejor. Muchas son madres, y hacen maravillas para lograr ese balance familia-hijos-hogar y, a la vez, ser excelentes en su trabajo. Yo soy una fiel admiradora de la mujer, porque la mujer tiene mucha carga, mucho peso familiar, y a la vez procura destacarse y brillar en su aspecto profesional. 

A nivel de figuras, admiro mucho a Eduardo Cruz porque más que en lo profesional, donde tiene una preparación sumamente valiosa, lo admiro como persona. Es muy positivo, con un optimismo permanente por encima de lo normal, una persona que no se estresa; con el nivel de responsabilidad que tiene, nunca lo he visto estresado. Es un ser humano de grandes valores familiares y muy buen padre y esposo. 

También, admiro al Sr. José Zapata, porque es una persona que ha crecido y se ha formado en el sector seguros y para mí es quien más sabe de seguros en este país; con una gran mente comercial, mucha visión y enfoque, siempre busca mantener la mejor relación con los intermediarios. Ese enfoque es lo que lo ha llevado al éxito. Hoy es el CEO de Humanos Seguros y es un gran lider que inspira. Entonces, viendo su trayectoria, desde sus inicios,  y ver el lugar que ocupa hoy, es evidente el nivel de preparación, trabajo y constancia que ha tenido, siendo un ejemplo para muchos”. 

¿Quién es hoy Diomares Musa?

“Yo diría que soy la misma persona de siempre en una etapa distinta. Soy muy genuina y auténtica, una persona muy clara, muy transparente en lo personal y laboral. Siempre he sido una mujer ambiciosa en todos los aspectos de mi vida, en términos personales, en términos de capacitación y de crecimiento profesional. He tratado de transmitir y modelar eso a mis hijos desde una perspectiva positiva. Yo tengo tres hijos: Manuel, que es abogado, pero es emprendedor dedicado a negocios y mercadeo digital; José Alejandro, que es médico y está haciendo su residencia médica de pediatría en Nueva York; y Alexandra que es psicóloga y está actualmente haciendo su maestría en Madrid. Entonces, creo que estoy en una fase muy interesante de mi vida, donde ya no tengo que criar niños; sino conservar una relación bonita con mis hijos, una relación de respeto, pero también de admiración mutua, en la que ellos sepan que estoy ahí presente y que pueden contar conmigo siempre para todo.

También, creo que estoy en una fase donde disfruto más mi tiempo buscando cada día esa calidad de vida y tener ese balance, donde no sólo trabaje, sino que también disfrute, viaje (porque a mí me gusta mucho viajar), lea, haga ejercicio y comparta con mi familia y amigos. 

Me siento en paz, satisfecha y agradecida de Dios, con lo que he logrado hasta ahora y optimista con lo que sigue adelante en mi vida. 

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011