Dr. Jiomar Figueroa G.: “Llamado a liderar el cdc hacia nuevos horizontes”

El doctor Jiomar Figueroa Germosén es una persona con vocación de servicio. Médico cirujano especializado en trasplantes. Ahora, asume un nuevo reto fuera del quirófano, esta vez como presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos, donde busca dejar el gremio más evolucionado.

|
|
December 17, 2024

Para el Dr. Figueroa Germosén, su fin es servir, razón que lo motivó a estudiar medicina y, luego, a especializarse en trasplantes. Entendió que con un trasplante de órganos le puede dar una segunda oportunidad de vida a una persona que, sin esa intervención quirúrgica, sus días podrían estar contados.

Durante 20 años, ha realizado decenas de trasplantes, pero, además, fue el fundador de la Escuela de Cirugía General y Trasplante del Hospital General de la Plaza de la Salud, donde entrena a nuevos cirujanos. Y, también, es profesor universitario en la UNPHU e INTEC.

Su reto hoy, al frente del Colegio Dominicano de Cirujanos, es aportar ahora a sus colegas dentro del gremio.

 “Para mí llegar a la presidencia del Colegio Dominicano de Cirujanos significa el haber alcanzado una meta propuesta”, afirma el Dr. Jiomar Figueroa Germosén, al ser entrevistado por revista CONTACTO.

El gremio

Dr. Jiomar, ¿qué aportes le gustaría dejar en su gremio en esta gestión?

“Me gustaría poder dejar el Colegio Dominicano de Cirujanos, institucionalmente, actualizado, con herramientas administrativas modernas, que le permitan a la membresía mayor facilidad y agilidad a la hora de necesitar cualquier gestión en su gremio”.

¿Cuál es el principal reto que tiene en la presidencia del Colegio Dominicano de Cirujanos?

“Poder lograr que pase de ser una sociedad médica especializada a un colegio de cirugía de pleno derecho”.

¿Qué lo motivó a aspirar a la presidencia del CDC?

“Poder lograr aportar todo lo que profesional, y gremialmente, sea posible, al conglomerado quirúrgico del país”. 

¿Por qué decidió estudiar medicina?

“Porque me gusta ayudar a los demás, y entiendo que es una de las carreras que más vocación de servicio te permite”.

¿Qué lo motivó a especializarse en cirugía?

“Pasado poco tiempo como estudiante de medicina, me di cuenta que la cirugía era lo que más me apasionaba de todas las demás especialidades existentes”. 

¿Hacen falta más cirujanos en el país? ¿En cuáles áreas?

“Hacen falta muchos especialistas, sobre todo, en algunas sub-especialidades, como, por ejemplo: especialistas en biliopancreas, especialistas en cirugía hepática, especialistas en trasplantes, etc.”.

Usted fundó la Escuela de Cirugía General y Trasplante del Hospital General de la Plaza de la Salud, ¿qué lo motivó a fundar esta escuela?

“Precisamente, la gran necesidad que existe en el país de profesionales que puedan manejar los procedimientos de trasplantes de órganos, así como los problemas quirúrgicos relacionados con el hígado, páncreas y las vías biliares”.

¿Cuál considera usted que ha sido el principal logro de la Escuela de Cirugía General y Trasplante del HGPS?

“Llenar el vacío existente en el país de profesionales que se dediquen de manera eficiente a resolver los problemas quirúrgicos, asociados al páncreas, hígado y vías biliares, así como a los que necesitan de un trasplante para poder seguir viviendo”.

Usted también es docente en INTEC y la UNPHU, ¿qué significa para usted enseñar a las nuevas generaciones de médicos?

“Una bendición de Dios, el poder permitirme trasmitir conocimiento a las futuras generaciones”.

Usted está especializado en trasplante, ¿qué tiempo tiene trabajando en esa área y qué significa para usted ver a un paciente con una segunda oportunidad de vida?

“Tengo 20 años dedicado a la actividad de trasplante de manera ininterrumpida. El significado que tiene para mí el ver, como a través de una cirugía de trasplante, una persona puede prolongar su vida con calidad, es el del deber cumplido con los designios divino”. 

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011