El béisbol inspira al nuevo libro de “Colección INICIA”

Música, jergas populares, rivalidades y la pasión en los estadios, son algunas de las manifestaciones que se viven en el país cada año en octubre cuando se canta “play ball” y arranca la temporada de béisbol invernal, la gran fiesta de la República Dominicana. Esta es la inspiración de la firma INICIA para presentar el libro “El Arte del Béisbol”, un retrato de la cultura dominicana representada por su deporte estrella, que capta los juegos de la temporada completa de béisbol invernal 2021-2022 y la Serie del Caribe, celebrada en el país ese mismo año.

|
|
December 15, 2022

En el acto de presentación del novedoso libro, el presidente ejecutivo de INICIA, Felipe Vicini, contó que este se trata de una publicación visual y distinta en términos narrativos. 

“El Arte del Béisbol es una mirada de la pelota como arte y cultura, donde se retratan pasiones y costumbres que confluyen alrededor del deporte y que forman parte de la cotidianidad de los dominicanos”, detalló Vicini.

Y, más aún, el ejecutivo explicó que este libro es “otra contribución de la Colección INICIA, y es el primero en plasmar el béisbol desde una perspectiva única, con la mirada artística de Andy Brown, un pintor de béisbol británico, y la narrativa de Dionisio Soldevila, un cronista dominicano, llenando de colores y trazos nuestra identidad”, agregó emocionado el presidente ejecutivo de INICIA. 

Por ser el béisbol una de las manifestaciones más poderosas de la identidad colectiva en la República Dominicana, es mucho el material que sobre el tema se ha escrito por años.

Pensando en ello, en lo que implicó la pandemia del Covid 19 también para el ámbito deportivo y procurando dejar plasmada en la memoria algo diferente y rebozado de calidad, INICIA eligió a un destacado pintor de béisbol de británico, y a un cronista dominicano para la realización de esta gran obra.

“El deporte nos une en puntos de pasión colectiva que promueven la cohesión social, nos enseña el valor de la disciplina y la persistencia, a resolver conflictos y a trabajar por algo más grande que nosotros mismos. El deporte no es solo entretenimiento. Es una forma de entendernos, de moldear las interacciones que definen nuestra cultura a través de una sana competencia. Por eso desde INICIA, lo apoyamos con tanta convicción y dedicamos tantas energías en fomentarlo”.

El libro “El Arte del Beisbol” recoge los pilares esenciales de la historia reciente del béisbol en el país, profundizando en la cultura que se vive en los estadios de cada equipo, los plays de las academias de béisbol, la emoción que vive el fanático dentro y fuera del estadio, la forma en que se vive la pelota en la calle y como esto ha formado parte de la construcción de la cultura dominicana. Una narrativa gráfica y escrita que va desde la temporada regular, pasando por el round robin y serie final, culminando con la Serie del Caribe, que se jugó en la República Dominicana. 

“Fue esa misma pasión por el deporte, en específico por el deporte rey de los dominicanos, la pelota, que me llevó a México una tarde del 2019, durante la Premier 12 de la Confederación de Béisbol y Softbol. Durante la emoción del juego, noté un joven que sobresalía entre los espectadores. Pincel en mano y frente a un ligero caballete, pintaba todo lo que sucedía en el terreno. Sus trazos eran ágiles y veloces, y en pocos minutos, capturaba los momentos más importantes del juego. Nunca había visto algo igual, así que me acerqué a conversar con él”, agregó Vicini.

Así, este libro contiene las pinturas y dibujos del inglés Andy Brown y el texto del dominicano Dionisio Soldevila, que buscan atrapar ese trozo de nuestra historia reciente y compartirlo con toda la fanaticada dominicana. Dionisio fue la contraparte de Andy.

Retratos que se verán en “El Arte del Béisbol”

En el Arte del Béisbol, no solo aparecen retratos de atletas del bate y la pelota, sino también de cronistas, fanáticos y los estados de los cinco equipos y las distintas academias o plays de las comunidades.

“En vez de contar la trayectoria del béisbol, lo que ya se ha hecho magistralmente, o de celebrar nuestros mejores jugadores y sus logros, creamos una nueva forma de mirar nuestro deporte y capturar su esencia y todo lo que sucede a su alrededor. Invitamos a Andy Brown, el pintor británico que conocí en México, a pasarse varios meses viviendo y pintando la temporada invernal de Béisbol 2022-2023. Con Dionisio Soldevila como anfitrión y contraparte, Andy se insertó en cada uno de los aspectos que componen nuestra pasión por la pelota: los estadios, los equipos, los colmados, la pasión y el jolgorio, las mascotas, los jugadores y sobre en la rivalidad amistosa entre los fanáticos”. 

Por eso, a modo de avance, INICIA adelantó que los aficionados verán allí a Marcell Ozuna, que juega con los Bravos de Atlanta y que recibió el premio de Jugador Más Valioso de la final de la LIDOM en la edición 2021-2022. También, a Junior Lake, Jeremy Peña y Emilio Bonifacio. 

La obra incluye también a Rudy Rosario, el fanático número uno de las Águilas Cibaeñas, que viste completamente de amarillo. Además, el comentarista y periodista Franklin Mirabal, y al ex jugador de las Grandes Ligas y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, David Ortiz, el “Big Papi”.

“Los retos para hacer realidad este libro, desde la idea del proyecto hasta su ejecución, fueron grandes. Abarcar todos los juegos de la temporada invernal y recoger todas las emociones y sucesos, no fue una tarea fácil. La Colección Inicia sigue creciendo, documentando fragmentos de la dominicanidad como un rompecabezas que vamos armando, pieza por pieza, aun cuando sabemos que nunca se podrá terminar, porque cada día vamos expandiendo la definición de esa cosa tan hermosa que es ser dominicano”, finalizó Vicini. 

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011