En Semana Santa, la mejor opción es ¡Eco del Mar, en playa de la cueva-cabo rojo!

Cuando ya se acerca Semana Santa en República Dominicana, una gran opción para una inolvidable jornada es Eco del Mar, en Playa de la Cueva-Cabo Rojo, en Pedernales, a un costado de Bahía de las Águilas. Después de 16 años, este paradisíaco lugar, creado por su propietario italiano, Aldo Meroni, no deja de sorprendernos. Y como nuevo proyecto, Meroni nos revela la llegada de Pomodorissimo (¡Tomatísimo!), un lugar donde enseñarán a los cruceristas que visitan Pedernales sobre la cocina dominicana, su música (merengue y bachata), y hasta preparar mamajuana. “También tendremos una pizzería y pastas italianas, en un lugar espectacular que estamos terminando de confeccionar”.

|
|
February 19, 2025

Aldo es un soñador, y un amante de Pedernales y Bahía de las Águilas. Este italiano, que desde 1993 que reside en el país, se encuentra a punto de cumplir 16 años en Eco del Mar y su Bahía de las Águilas, en Playa de la Cueva-Cabo Rojo Pedernales. 

Conversar con Aldo Meroni es un placer. Son anécdotas tras anécdotas. Es observar a un hombre sensible al recordarse sobre todos los proyectos que ha realizado en el país, pero ninguno como Eco del Mar, “es el proyecto más grande que he realizado y lo seguirá siendo por mucho tiempo, aunque traemos nuevos proyectos”, asegura el propietario de Eco del Mar, entrevistado por revista CONTACTO en el hotel, en Pedernales. 

El actual Corrispondente Consolare de Italia, por las provincias de Pedernales y Barahona, nos cuenta que el proyecto de Eco del Mar se encuentra en uno de sus mejores momentos. 

“El 2024 fue un año muy bueno para Eco del Mar. Empezaron los cruceros. Les hicimos un Beach & Club muy bonito para los visitantes de los cruceros, privado para ellos, dedicado para los cruceristas, donde pueden caber hasta 200 personas. Es un espacio que no afecta a los turistas que visitan Eco del Mar, con la tranquilidad de Eco del Mar. Nosotros, gracias a Dios, tenemos un gran frente de playa, así es que podemos tener a ambos grupos sin interferirse prácticamente. Además, recuerda que son cruceristas, que llegan a las 9:00 am, pero se van a las 4:00 pm… no es todo el día tampoco. Y hasta el momento, solo han llegado 4 cruceros, desde que se abrió el puerto de Cabo Rojo.

Y en Eco del Mar, hemos construido más cabañas y seguimos con nuestra tradición, que es el eco turismo, la tranquilidad, el encuentro de la naturaleza con los huéspedes, así es que seguimos muy contentos y felices de seguir la tradición de Eco del Mar”. 

Eco del Mar tiene, en la actualidad, 18 habitaciones, con 3 suites, 6 junior suites, 5 casitas de madera, y 4 touareg, que son estilo safari… “En total, la capacidad es para 50 ó 60 personas. Hemos tenido hasta 104 personas, pero claro, con todas las habitaciones y las camas ocupadas, incluso, con 3 carpas adicionales que hemos armado…
Eso de 104 personas fue por el rally de
la frontera, que reservaron todo Eco
del Mar”. 

De la misma forma, Meroni cuenta que a Eco del Mar pueden venir hoy parejas, familias, grupos, niños, existen para todas las opciones. “Desde grupos de hasta 80 personas, que hemos tenido, y hasta un single, alguien que venga solo, o en pareja. Nuestras habitaciones están pensadas para todas las opciones de números de familias, amigos, o grupos de trabajo incluso. Hay posibilidad para todos”, explica Meroni.  

El 2025

Según el CEO de Eco del Mar, “el 2025 habrá un incremento importante de viajeros, no solo por los cruceros, sino que mucha gente me dice que quiere ver Eco del Mar y Pedernales, antes de que todo esto se masifique con la llegada de los hoteles… Creo que este año será muy bueno, de hecho, así lo ha sido enero y febrero, muy buenos meses. Se está construyendo la carretera, está un poquito más difícil llegar, pero cada vez está quedando mejor. Muy pronto, será un lujo venir desde Cabo Rojo hasta aquí a Eco del Mar”, asegura el propietario de Eco del Mar. 

En Eco del Mar, hoy posee, además, 4 lanchas. “Una de 38 pies, con dos motores de 300 caballos. Una lancha de 29 pies, con dos motores de 115 caballos. Y dos botes de 29 pies, con dos motores de 150 caballos cada uno. Es la flota marina más importante de la zona de Pedernales, y con estas lanchas organizamos diversos tipos de excursiones a Bahía de las Águilas, que comienzan desde la estándar, hasta la Sunset, y hasta para ir a pescar… Hay diversos tipos de excursiones”. 

Eco del Mar, como siempre

De acuerdo a Aldo Meroni, “nosotros estamos manteniendo Eco del Mar como siempre, aunque cada año seguimos aumentando la cantidad de cabañas… Siempre estamos mejorando todo. Más iluminación, más oferta gastronómica, más noches entretenidas, con fogatas, parrilladas al lado de la playa, en un ambiente muy cálido y familiar. Siempre con música grata y muy placentera, para que todos los huéspedes se sientan bien”. 

“Sin duda que los cruceros cambiarán muchas cosas. El mercado está muy bien. Ahora el 15 de febrero recibimos un crucero, luego el 1 de marzo y después el 30 de marzo viene otro. Es decir, poco a poco todo está cambiando. El aeropuerto va un poco lento, pero esperamos que este año todo comience a fluir más rápido. Ya hay cuatro hoteles que van muy avanzados, aunque dos de ellos están muy avanzados. Quizás, a fin de año pueden estar listos. Es decir, Pedernales cambiará, y Eco del Mar siempre tendrá su misma esencia, esa que busca que sus huéspedes estén tranquilos, en contacto con la naturaleza”. 

Asimismo, Meroni cuenta que “en un futuro, en Eco del Mar nos proyectamos con un proyecto hotelero-inmobiliario, para construir y vender villas, muy exclusivas. Tenemos aquí más de 460 metros de frente de playa, 200,000 metros de terreno, con la única propiedad que tiene título aquí en la zona, todo en orden, legal. O sea, aquí se pueden hacer muchas cosas todavía, y poco a poco las iremos haciendo, tenemos el espacio para desarrollarlas, pero no tenemos prisa”. 

Pomodorissimo (¡tomatísimo!, en italiano)

Aldo Meroni revela a revista CONTACTO su último proyecto, algo que lo tiene muy entusiasmado junto a su esposa, Katherine Cruz.

“En nuestra casa de Pedernales, venimos con un proyecto muy importante y muy lindo, para todos sus habitantes, pero también para los cruceristas. Hemos habilitado muy bien esta casa, que muy grande, donde comenzaremos una escuela de cocina dominicana, cómo se preparan sus platos, con degustación y todo.

También, le agregaremos una escuela de baile, para que los cruceristas aprendan a bailar merengue y bachata. Y para no quedarse con la garganta seca, les enseñaremos igualmente a preparar la mamajuana. Todo esto le gustó muchísimo a la compañía que organiza la excursión con los cruceristas, y desde marzo empezamos este nuevo proyecto, ahora en Pedernales”. 

Igualmente, Meroni explica que los cruceristas vendrán unas dos o tres veces al mes, es decir, “esto es prácticamente solo para ellos. Ya veremos luego si se va incrementando todo esto, pero la idea es que los cruceristas se lleven algo más que un suvenir… Queremos que aprendan a cocinar la comida dominicana, su música, aprender a bailarla, y conocer sobre este líquido que es la mamajuana. Creo que, culturalmente hablando, es algo muy bueno para los turistas, conocer la cultura de los países, y no solo que sea playa y crucero”. 

“Pero también traemos otro proyecto, que será una pizzería y pastas italianas, que en Pedernales no hay nada de eso. Tengo un gran chef para todo esto, que hará unas pizzas y unas pastas 100% italianas. Serán pizzas de 32 centímetros de diámetro, es decir, bien grandes, de 12 pedazos. Este proyecto se llamará Pomodorissimo, que en italiano significa: ¡tomatísimo!… Estamos muy contentos con este proyecto, creemos que será muy bueno para los habitantes de Pedernales también, que estará abierto de lunes a domingo”. 

Meroni revela que Pomodorissimo estará listo los primeros días de marzo, “para la dominican house experience… (Risas). Entonces, los cruceristas aprenderán a cocinar, a bailar y a preparar mamajuana. Y luego, en la noche, a comer pizzas, pastas, un buen trago y buena música, en Pomodorissimo… todo esto en un muy buen ambiente. Estamos ubicados en calle Sánchez 12, Pedernales. Realmente, estoy muy contento, creo que traeremos un negocio muy bonito, que traerá también más de 10 empleos para la gente de Pedernales”.  

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011