Hair Plus Una marca dominicana que salió a conquistar el mundo

Estos productos capilares, que se fabrican en La Vega, ocupan anaqueles en 29 países del orbe. Hair Plus produce 900 mil productos al año, con una variedad de al menos 40 diversidades. Marielis Ramos y James O´Neal, sus fundadores, han sabido hacer la dupla perfecta para la internacionalización de esta marca.

|
|
August 20, 2024

Hair Plus tiene una verdadera historia de éxito. En 10 años, han logrado posicionarse como una de las marcas capilares preferidas por las dominicanas. Pero, además, ha logrado llevar sus productos a 29 países de América Latina, el Caribe, Estados Unidos, Europa y Asia. Y el propósito de Marielis Ramos es llevarlo a cada rincón del planeta.

Hoy, su producción es completamente local. En el Pinky Lab, la fábrica-laboratorio que la marca posee en La Vega, se elaboran una variedad de 40 productos que incluyen soluciones para el crecimiento del cabello, control de caída, hidratación y cuidado general.

En La Vega, tienen cerca de 50 trabajadores, y más de 2,000 colaboradores que comercializan la marca alrededor del mundo. A estos, se suman las 45 casitas rosadas, como son denominados los puntos de venta en el país. 

La clave del éxito de esta empresa, según Marielis Ramos, es la innovación constante en la que se mantienen sus fundadores, con el fin de lograr mantenerse en el gusto de los consumidores y continuar creciendo.

De la misma forma, la estrategia de esta pareja de esposos es aprovechar los talentos de cada uno para potencializarlos, todo en favor de la marca. 

James O´Neal, quien viene profesionalmente del mundo de la producción de conciertos y gestión de agendas de grandes cantantes de reguetón, aparece en la vida de Marielis en un momento muy importante, donde ella soñaba con su expansión a otros países.

Su enfoque en el manejo internacional, y su capacidad para resolver de manera instantánea problemas de envergadura, ha permitido a Hair Plus expandirse y ofrecer servicios de primera calidad a sus clientes, con una eficacia sin igual y una rapidez increíble. 

Por su parte, Marielis Ramos, con una pasión innata por el conocimiento científico en el sector de la belleza, y grandes dotes para la creatividad y el servicio al cliente, lidera el desarrollo de productos, la marca y la estructura de atención personalizada y ventas.

En resumen, su habilidad para entender las necesidades del mercado y las de sus clientas, y transformar ideas en productos innovadores, ha sido clave para el desarrollo de sus fórmulas exclusivas y el ascenso y la diferenciación de la marca. 

“La combinación de habilidades de producción, administrativas, científicas y creativas, ha permitido una gestión integral y efectiva de Hair Plus”, afirma Marielis Ramos, al ser entrevistada por revista CONTACTO.

El inicio de Hair Plus Marielis, ¿cómo te surge la idea de crear Hair Plus?

“La idea de Hair Plus surgió en el momento más desafiante de mi vida, y fue una prueba que Dios me permitió atravesar. 

Tras un grave accidente automovilístico que me mantuvo en cama durante un año, y la pérdida de mi mejor amigo, me enfrenté a la difícil tarea de reconstruir mi vida. 

Durante ese tiempo, me vi obligada a cortar todo mi cabello debido a un nudo gigante que se formó, por el uso de un cuello ortopédico. Fue en medio de esta adversidad cuando sentí el llamado a buscar soluciones naturales para mi cabello.

En ese proceso, decidí investigar cómo ayudar a mi cabello a crecer de nuevo. Empecé a experimentar con mezclas naturales y, finalmente, esas mezclas dieron lugar al primer shampoo de Hair Plus”.

¿Cómo te preparaste para continuar creando productos capilares?

“Cuando la demanda por mis productos empezó a crecer, decidí que necesitaba una formación más sólida en el área de la cosmética. Dejé la Medicina, para estudiar Química Cosmética, en Buenos Aires, Argentina, y luego me especialicé en Colombia y en España. Eso fue clave para continuar innovando y creando productos efectivos y de alta calidad”.

Tener un negocio exitoso, como el que tienes hoy, se dice fácil. Pero, ¿cómo fue el proceso para pasar de producir para tus conocidos a comenzar a producir en grandes cantidades?

“El proceso fue un viaje lleno de aprendizajes. Empezamos produciendo en casa, para un grupo reducido, pero a medida que el interés creció, tuvimos que escalar nuestra producción. Este crecimiento implicó invertir en infraestructura, contratar personal, y establecer un control de calidad riguroso para asegurar que cada producto mantuviera la excelencia”.

Marielis Ramos, la emprendedora Muchas veces, las mujeres no emprenden por miedo. Tú eres un ejemplo de perseverancia. ¿Cómo te has preparado para sacar adelante una empresa como la que tienes hoy?

“Para superar el miedo, y seguir adelante con mi empresa, he mantenido mi fe en Dios como mi guía y fortaleza. He aprendido a confiar en su plan y a enfrentar los desafíos con una actitud positiva. La educación continua, y el aprendizaje constante, han sido claves, junto con el apoyo incondicional de mi familia y mi esposo, quienes me han brindado el ánimo y la fortaleza necesaria para avanzar en este camino”.

¿Qué es lo más difícil de emprender?

“Lo más difícil, es mantener la resiliencia frente a los obstáculos y la incertidumbre. Emprender requiere mucho más que simplemente tener una buena idea: implica dedicar tiempo, enfrentar fracasos y aprender de ellos, y adaptarse constantemente a los cambios del mercado”.

¿Qué errores cometiste en el proceso de emprender que les podría servir de ejemplo a los emprendedores?

“Uno de los mayores errores que cometí fue intentar hacerlo todo por mi cuenta. Al principio, asumí demasiadas responsabilidades, desde la creación del producto hasta la gestión administrativa y las estrategias de marketing. Pronto, me di cuenta de que no podía manejar todas las áreas con la misma eficacia. Fue entonces cuando aprendí la importancia de rodearse de un equipo competente y de delegar tareas.

Contar con personas con habilidades específicas y confiables, no sólo aligera la carga, sino que también aporta diferentes perspectivas y fortalece el crecimiento del negocio. Así que, si hay algo que recomendaría a los emprendedores, es construir un buen equipo y no temer delegar responsabilidades”.

Innovación: la clave del éxito

Marielis, te mantienes en constante innovación, ¿cómo es para ti sacar un nuevo producto al mercado?

“Lanzar un nuevo producto al mercado es emocionante, pero desafiante. Cada nuevo producto requiere una investigación exhaustiva, pruebas y un desarrollo cuidadoso para garantizar que cumpla con las expectativas de nuestros clientes. La innovación es clave para mantenernos relevantes y ofrecer soluciones efectivas”.

¿Alguna vez has sacado un producto al mercado que has tenido que retirarlo, porque no tuvo éxito en ventas?

“Para la gloria de Dios, nunca hemos tenido que retirar ningún producto del mercado. Esto se debe a que contamos con un equipo excelente que realiza un análisis de mercado muy detallado antes de cada lanzamiento.

Por el contrario, hemos lanzado productos de edición limitada que nuestros usuarios han recibido con tanta emoción, que nos han pedido que los convirtamos en productos permanentes. Esto refleja no sólo la calidad y relevancia de nuestros productos, sino también el compromiso de nuestro equipo con la satisfacción de nuestros clientes”.

¿Cuál es tu producto favorito de Hair Plus?

“Mi producto favorito es Lacio Real. Me encanta porque está libre de químicos dañinos, reduciendo el frizz, y dando un acabado brillante. Además de alisar, nutre y protege el cabello, todo a un costo asequible. Es ideal para lograr un cabello lacio y saludable sin comprometer la salud capilar”.

¿Cuál fue el primer país donde se vendió Hair Plus, fuera de República Dominicana?

“Puerto Rico. Logramos ingresar a ese mercado a través de una combinación de contactos locales y estrategias de distribución, que nos permitieron conectar con representantes y clientes en la isla”.

¿Cuántas casitas rosadas tiene hoy Hair Plus?

“Actualmente, contamos con 45 casitas rosadas en diferentes localidades. Estos puntos de venta son una parte importante de nuestra estrategia para acercar nuestros productos a las consumidoras de manera más accesible”.

¿Cómo lograste llevar tus productos hasta los aeropuertos?

“Llevar nuestros productos a los aeropuertos fue posible gracias a acuerdos de distribución con compañías especializadas en retail y travel. Esto nos ha permitido ofrecer nuestros productos en tiendas duty-free, y en otras áreas de alta visibilidad para turistas y viajero”. 

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011