“La inversión en proyectos de transmisión eléctrica, y expansión de infraestructura, han sido un motor clave para el fortalecimiento del sistema” 

El administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Martín Robles Morillo, dio a conocer que la institución desarrolla en la actualidad 33 proyectos de transmisión, líneas y subestaciones, con una inversión estimada de RD$21,000 millones. “La inversión en proyectos de transmisión eléctrica y expansión de infraestructura por parte de ETED, han sido un motor clave para el fortalecimiento del sistema eléctrico en la República Dominicana”.

|
|
September 17, 2023

Luego de participar en el Desayuno de elCaribe y CDN el 28 de agosto pasado, el titular de la institución energética dio a conocer diversas informaciones en cuanto a las inversiones que viene realizando ETED en los últimos tres años. 

“Cada día surgen nuevas licitaciones, con lo cual, proyectamos que de manera global, el 2023, cerrará con una inversión de RD$23,000 millones en proyectos, abarcando un período de tres años (2020-2023). Esas inversiones tienen como objetivo no solo asegurar la transmisión de la energía existente, sino también preparar el terreno para la generación futura, especialmente a partir de fuentes renovables”. 

Un aspecto que el administrador de la ETED destacó fue la “importancia de colocar esos capitales en fuentes de energía no convencional. En este sentido, se han contemplado cerca de 20 proyectos de interconexión de energías renovables, con una capacidad de unos 700 megavatios. Esta apuesta por las energías limpias refleja el compromiso de la ETED con la sostenibilidad y la reducción de la huella ambiental”. 

De acuerdo al funcionario público, “las licitaciones de líneas y subestaciones son elementos esenciales en el proceso de expansión y mejora de la infraestructura eléctrica. Las licitaciones de líneas se enfocan en proyectos de construcción, expansión y mejora de las líneas de transmisión, mientras que las licitaciones de subestaciones se centran en la construcción y mejora de las instalaciones de subestaciones eléctricas”. 

De la misma forma, Robles Morillo recalcó que el incremento en la capacidad de generación renovable “es un logro significativo. En nuestra gestión, se ha dado un aumento sustancial en la capacidad instalada de generación renovable, pasando de 450 megavatios a 1,100, es decir, un aumento de 650 megavatios (144 %). Esta expansión ha sido impulsada, en gran medida, por el sector privado, que ha aprovechado las oportunidades facilitadas por el gobierno en el sector eléctrico”, indicó el Administrador de la ETED, quien estuvo acompañado en el Desayuno de elCaribe y CDN por Mercedes Arias, directora de Planificación Estratégica, y Seily Liberato, directora de Comunicación Estratégica de ETED. 

Indicadores SMMGP

Apegado a un compromiso con la calidad y la eficiencia, el administrador de la ETED señaló que han demostrado un sólido desempeño institucional. 

“Los indicadores del Sistema de Medición y Monitoreo de la Gestión Pública (SMMGP) muestran un incremento en la puntuación promedio en comparación con años anteriores, lo que refleja una gestión transparente y eficaz. Además, la empresa ha incorporado la innovación a través de la integración de tecnologías de fibra óptica en su infraestructura”, explicó Martín Robles Morillo. 

Según el funcionario, la ETED ha marcado el año 2023 como un período clave en su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del sistema eléctrico. “Este compromiso se refleja en el Informe Semestral de Rendición de Cuentas, que destaca una serie de logros destacados bajo este liderazgo”. 

Asimismo, indicaron que uno de los pilares fundamentales de la ETED es su enfoque en la calidad y la gestión eficiente. “La empresa ha establecido una cultura de transparencia y resultados tangibles, alineados con la visión del Presidente de la República”, afirmó Robles Morillo. 

Alta aprobación

El alto desempeño institucional de la ETED también ha sido sobresaliente durante estos tres años, evidenciado por los indicadores del SMMGP. 

Para tener un ejemplo, en la primera mitad de 2023, la empresa alcanzó una puntuación promedio del 91.4%, un aumento del 3% en comparación con el año anterior. 

“La alta transparencia y eficiencia en las contrataciones públicas son testimonio de la integridad y el enfoque efectivo de la gestión de la ETED”, explicó el titular de ETED. 

En lo que respecta a su papel en la expansión y mantenimiento del Sistema de Transmisión Nacional (STN) y la Operación del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), la ETED ha demostrado una impresionante disponibilidad de activos, “con un promedio de disponibilidad del 99.27% en líneas y subestaciones de transmisión, la empresa mantiene estándares excepcionales de confiabilidad y calidad en sus operaciones”. 

Medio ambiente y conciencia

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana se encarga de proveer servicios de transporte de energía en alta tensión a todo el territorio nacional, sin embargo, no deja a un lado el trabajo medioambiental y de conciencia social en el país, aseguró Seily Liberato, directora de Comunicación Estratégica de la ETED.

“Desde la dirección de Comunicación Estratégica, para mitigar el impacto ambiental, desarrollamos una serie de reforestaciones durante el año y de limpiezas de playas, próximo a los proyectos de infraestructuras que están desarrollando los trabajos de la ETED”, indicó Liberato. 

De la misma forma, Liberato advirtió que trabajan en materia de concienciación en el uso de la “chichigüa”. 

“Trabajamos para que las personas también sepan los riesgos de volar chichigua dentro de la comunidad. Esas actividades las desarrollamos dentro de un parque o un play, que está lejos de los postes eléctricos. Y es que el uso de la “chichigua” cerca de los postes eléctricos son de las causas de averías energéticas debido al enredo con los cables que suelen causar cortocircuitos en las comunidades”, afirmó la directora de Comunicación Estratégica de la ETED.

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011