Los Supersónicos predijeron el futuro hace más de 60 años, al mostrar una serie de herramientas electrónicas que muchos ni se imaginaban que existirían. Sin embargo, ahora, las usamos en la cotidianidad. Revista CONTACTO te muestra 10 tecnologías que los supersónicos predijeron… ¡hace más de seis décadas!
Esta serie futurista fue creada en 1962, cuando apenas existían la radio, la televisión, el teléfono, el telégrafo, y cuando la tecnología, en realidad, era muy limitada.
William Hanna, y Joseph Barbera, creadores de Los Supersónicos, se imaginaron un futuro en el que existían una serie de artefactos que facilitarían la vida a las personas.
En aquella época, en la que no existía el internet, ellos se imaginaron que en el futuro se podrían hacer videoconferencias, o que cada persona dispondría de un teléfono o un reloj inteligente, por mencionar algunos.
Ahora, el personaje de Robotina era emblemático, ya que se trataba de un robot que hacía todos los quehaceres del hogar, algo que hoy lo está replicando la empresa de Elon Musk.
En la actualidad, muchas de estas herramientas tecnológicas funcionan a través del internet, el que fue inventado 21 años después de la creación de esta serie, en 1983.
Los creadores de “The Jetsons”, como se llamaba en inglés, pensaron que esa realidad se viviría 100 años más tarde, es decir, en el 2062, pero hace tiempo que sus predicciones se hicieron realidad. Aquí una pequeña selección:
Las predicciones de Los Supersónicos
1. Relojes inteligentes
Tener un reloj inteligente en 1962 era prácticamente imposible, pero Cometín Sónico (el niño), tenía un smart watch que funcionaba parecido a los que tenemos hoy en día. El reloj contaba con una pantalla, que le permitía realizar videollamadas, y ejecutar otras funciones que hoy son parte de nuestra vida cotidiana.
Hoy, los relojes inteligentes nos permiten revisar mensajes, mostrar imágenes, realizar llamadas, reproducir videos, monitorear nuestra salud, entre otras herramientas.
2. Televisores pantalla plana
Cuando fue creada la serie Los Supersónicos, no existían los televisores con control remoto, aunque sí había televisores con botones. Sin embargo, en esta serie, se adelantaron a los tiempos con televisores pantalla plana, algunos de gran tamaño, como los que existen hoy en día, y delgados, nada que ver con la caja que era conocida en la época de los 60`s.
3. Periódicos digitales
Los Supersónicos leían periódicos digitales, en una época que ni siquiera existía el internet. Aunque los periódicos
no tenían el diseño de las versiones impresas, los portales de noticia eran
una realidad en la serie.
4. Videollamadas
Los personajes de Los Supersónicos acostumbraban a comunicarse de manera virtual, una de esas, eran videollamadas. Super Sónico (papá) hablaba con su jefe a menudo por estas videoconferencias, o consultaban al doctor a distancia, algo que hoy es parte de la cotidianidad, con la telemedicina e, incluso, el trabajo remoto.
5. Asistentes virtuales
RUDI era la computadora de Super Sónico, que prácticamente le resolvía la vida sólo con hacerle preguntas. Los asistentes virtuales controlados hoy por voz son una realidad. De los más conocidos, tenemos a Siri, de Apple; Google Now y Microsoft Cortana.
6. Casa Inteligente
Hablar de una smart home es algo normal el día de hoy, pero en 1962, era revolucionario mostrar una casa en la que podías encender el televisor con el celular, controlar la lavadora desde el cuarto, revisar la nevera mientras se ve televisión, entre otras actividades que hoy la domótica hace posible.
7. Bandas caminadoras
La mascota de los Supersónicos, Astro, era paseado en una banda caminadora como las que se usan en los aeropuertos para que los pasajeros se trasladen de un lugar a otro. Estas bandas caminadoras se usan en los aeropuertos, también se encuentran disponibles en algunos centros comerciales.
8. Robots domésticos
Robótina, era la ama de llaves, y aunque apenas se están viendo los primeros robots ayudantes con forma humana, ya podemos adquirir dispositivos electrónicos que ayudan a realizar los quehaceres del hogar. Aspiradoras inteligentes, lavaplatos automáticos, microondas conectado a internet, entre otros.
9. Ascensores
Subir de un piso a otro, a través de un tubo que hacía la labor de un ascensor, era una forma cómoda y fácil de trasladarse, tanto en la casa como en la oficina.
10. Autos voladores
Aunque aún no tenemos autos voladores de uso comercial, ya algunos fabricantes hacen pruebas con estos que pretenden se comiencen a usar en un futuro cercano. Lo que sí usamos desde hace tiempo, son los drones, que también se ven en la serie.
Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011