En el artículo de este mes, te mostraré los pasos que tienes que dar para entender tus deudas, y como puedes crear un plan efectivo para construir un futuro financiero sólido, estable y duradero.
¿Eres de esas personas que se siente abrumado por las deudas?, ¿Eres de los que se pregunta que a dónde se va tu dinero? ¿Sueñas con algún día obtener libertad financiera y un futuro sin preocupaciones económicas? Pues no estás solo. Mucha gente lucha todos los días con el estrés que trae el tener deudas de tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles o hipotecarios, o cualquier otra obligación financiera.
La gente, sufre al pensar que nunca podrá salir de esa situación. Estoy aquí para decirte que sí hay luz al final del túnel, y si puedes lograr liberarte de las deudas con las estrategias adecuadas.
¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo arrancamos? Pues aquí te digo.
1. Lo primero que tienes que hacer, es entender tu situación financiera actual.
μHaz un inventario completo de tus deudas: desglosa cada deuda; incluye el nombre de a quien le debes (acreedor), el monto que debes, la tasa de interés y el pago mensual; hazlo con lápiz y papel, o en Excel, o usa cualquier otra herramienta.
μCalcula tus ingresos y tus gastos: debes tener bien claro cuánto ganas cada mes, tu salario neto después de impuestos, y cualquier ingreso adicional; igual de claro, debes saber cuáles son tus gastos, a donde se va tu dinero, e identificar posibles áreas donde recortar esos gastos; haz un seguimiento detallado de todos esos gastos, por lo menos por un mes (si puedes, hazlo por dos).
μCalcula el porcentaje de deuda que tienes respecto a tus ingresos (ratio de endeudamiento): suma tus pagos mensuales totales de deudas (aquí no incluyas el préstamo hipotecario si lo tienes), y divide esa suma por tu ingreso mensual neto (ingresos después de impuestos). Mientras más alto el número, eso indica que tienes una mayor carga de deuda.
2. Lo segundo, es crear un plan de pago estratégico. Este es tu plan de acción, tu hoja de ruta hacia la libertad que buscas.
μEstablece metas claras: ¿qué es exactamente lo que quieres lograr? ¿tienes una meta específica? ¿saldar una deuda en particular? ¿reducir el pago mensual? Lo que sea que decidas, asegúrate que sea alcanzable, que sea realista.
μDecide cuál estrategia de pago usarás: el método de la avalancha es aquel en el que priorizas pagar primero las deudas con las tasas de interés más alta, mientras realizas los pagos mínimos en las demás. Este método te ahorrará dinero en intereses a largo plazo. El otro método, es de la bola de nieve. En este, se prioriza pagar primero las deudas con el saldo más bajo, sin importar la tasa de interés. Esto proporciona victorias a corto plazo y puede motivarte.
μConsidera la consolidación de deudas: puede ser que esto te convenga.
μHaz un presupuesto detallado: cada peso de tus ingresos debe estar asignando a una categoría específica.
μAutomatiza tus pagos: con este paso, puedes evitar cargos por pagar tarde (intereses y mora), y así te aseguras de siempre realizar el pago mínimo.
3. Toma acción inmediata. Debes tener mucha disciplina, enfoque y perseverancia.
μComienza hoy mismo: el tiempo es ahora, no mañana.
μDale seguimiento a tu progreso: debes revisar tu plan de manera regular y celebrar tus pequeños triunfos.
μGasta lo necesario: reduce gastos innecesarios como, por ejemplo, comer fuera menos, cancelar suscripciones que no utilices, no gastar por impulso. La meta es hacer esto sin sacrificar mucho tu calidad de vida.
μTrata de aumentar tus ingresos: busca oportunidades de ingresos adicionales, ya sea buscando un trabajo a tiempo parcial, vendiendo productos (alimentos, dulces, pulseras) o vender artículos que no necesites. Aquí puedes ser muy creativo.
μEvita a toda costa contraer más deudas: aquí debes tomar conciencia de tus gastos. Esconde o cancela tus tarjetas de crédito. No tomes nuevos préstamos.
μNo te des por vencido. Mantén la motivación: enfócate en tus metas y visualiza un futuro sin deudas. Busca apoyo en tu familia, amigos, o en las diferentes comunidades en las que participas.
4. No tienes que enfrentar esto solo. Busca ayuda profesional.
μReconocer que se necesita ayuda es de grandes: si estás totalmente abrumado con las deudas, si tienes problemas para cubrir tus necesidades básicas, si es que no sabes ni por donde empezar, busca asesoramiento profesional.
μConsidera buscar un asesor financiero: alguien que pueda ayudarte a crear un plan integral, que incluya el manejo de las deudas, el ahorro y la inversión.
Liberarte de tus deudas es posible. Es un proceso que requiere tiempo, disciplina, sacrificio y esfuerzo. Si te lo propones, puedes hoy mismo tomar el control de tus finanzas y construir un futuro más seguro y próspero.
Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011