Logística Legal I Abogados Estratégicos: Una firma con una visión holística del derecho y los negocios

Este bufete de abogados se orienta en incorporar valor a los negocios y casos de sus clientes, y se especializa en el diseño de estructuras legales para negocios, la elaboración de esquemas contractuales, y el manejo de litigios complejos. “Brindamos asistencia legal integral a clientes corporativos y personas físicas, basándonos en dos pilares fundamentales: Negocios y Planificación Estratégica, y Manejo de Contingencias y Litigios”, explica Manuel Alejandro Bordas Nina, socio fundador de Logística Legal I Abogados Estratégicos.

En República Dominica existen múltiples firmas de abogados, pero Logística Legal I Abogados Estratégicos se ha querido diferenciar en el manejo de negocios y litigios, enfocándose en minimizar riesgos y contingencias mediante el análisis económico en sus operaciones, estructuras y recomendaciones. 

Además, este bufete cuenta con un equipo de trabajo altamente capacitado en sus áreas de especialización, en un ejercicio que se extiende a todo el territorio dominicano.

La idea de Manuel Alejandro Bordas Nina, de crear su propia firma, comenzó en 2017, “antes de graduarme de licenciado en derecho, comencé a ejercer la profesión de manera independiente, asistiendo a diversas empresas del sector construcción en litigios laborales. Fue entonces cuando germinó mi semilla de emprendimiento. Posteriormente, tuve la gran oportunidad de emplearme formalmente junto a uno de los mejores litigantes de la República Dominicana. Este periodo fue crucial, ya que no sólo me inspiró, sino que me preparó para regresar a mi práctica anterior con una visión más estructurada, para asistir a importantes firmas de abogados del país de manera subcontratada”, explica el abogado, entrevistado por revista CONTACTO en sus oficinas corporativas, ubicada en la Avenida Winston Churchill # 95, Torre Blue Mall, nivel 23, Santo Domingo.

Logística Legal I Abogados Estratégicos es una firma con una visión holística del derecho y los negocios. Representa una sinergia única, sustentada en la estrategia legal y orientada a ofrecer soluciones integrales, que se especializa en brindar asistencia legal integral a clientes corporativos y personas físicas, basándose en dos pilares fundamentales:

a. Negocios y Planificación Estratégica: Diseñan estructuras corporativas y contractuales eficientes y adecuadas dentro de las principales áreas de expansión y desarrollo económico, con un enfoque particular en los sectores de construcción, inmobiliario, turismo, zonas francas, sociedades de adquirencia, medios de comunicación y plataformas digitales.

b. Manejo de Contingencias y Litigios: Identifican posibles contingencias relacionadas directamente con la actividad empresarial del cliente y administran su solución de manera eficiente.

“Nuestra experiencia y conocimiento nos permiten implementar estrategias efectivas y obtener resultados favorables, incluso en situaciones adversas para nuestros clientes”. 

Manuel, ¿cuáles son los casos y sectores más destacados que han trabajado en el último año?

“En el ámbito de los litigios, actualmente estamos asesorando y representando a clientes involucrados en varios procesos de alto perfil relacionados con la corrupción administrativa en la República Dominicana. Estos casos representan algunos de los más significativos en la historia del país.

En cuanto a los negocios, hemos estado colaborando estrechamente con tres sectores claves:

Financiero: con la empresa líder en el procesamiento de pagos con tarjetas de crédito y débito en comercios de la República Dominicana.

Comunicación digital: Estamos asesorando a un grupo que asocia las plataformas digitales más importantes de Latinoamérica.

Construcción: Brindamos asesoría a las principales empresas constructoras del país, apoyando sus proyectos y garantizando el cumplimiento de las normativas y estándares de calidad”.

¿Cuál consideras que es el reto más grande para trabajar como abogado en la República Dominicana?

“El sistema. La falta de personal, la escasa formación de los actores y la ausencia de tecnología de vanguardia en las principales instituciones, fiscalías y tribunales, resultan en una carencia real de seguridad jurídica. La demora en la prestación de servicios y la emisión de decisiones, así como la calidad de ambos, dificultan enormemente el ejercicio de lo que muchos consideramos ‘el buen derecho’”.

Entre los retos del mercado legal dominicano se cuentan:

El mercado legal dominicano enfrenta varios desafíos importantes que deben ser abordados para mejorar la calidad de la educación y la práctica del derecho en el país.

ρ En primer lugar, es esencial actualizar los programas de las carreras de derecho en las universidades. Los planes de estudio deben reflejar las tendencias y necesidades actuales del mercado legal, integrando contenido actualizado y relevante. Además, es crucial incrementar la cantidad y calidad de bibliotecas especializadas para estudiantes y abogados, dotándolas de bibliografía de vanguardia que facilite el acceso a la información más reciente y relevante en el ámbito jurídico.

ρ La carencia de estos recursos formativos obliga a muchos abogados a buscar capacitación en el extranjero. Sin embargo, sólo una minoría puede permitirse este lujo, lo que resulta en una escasez de talentos altamente calificados disponibles para contratación dentro del país.

ρ Adicionalmente, los abogados y las firmas legales deben estar abiertos a la adopción de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial. Estas herramientas pueden mejorar significativamente la calidad del trabajo legal, optimizar la organización corporativa y proporcionar una serie de beneficios adicionales, incluyendo mayor eficiencia y precisión en la gestión de casos y documentos.

 Una firma innovadora

Logística Legal I Abogados Estratégicos es un bufete que incorpora las más actuales innovaciones del mercado, como el uso de LegalTech, e Inteligencia Artificial en el sector legal. 

“Después de los recursos humanos, lo más importante para nuestra firma es contar con equipos tecnológicos de vanguardia, lo que nos ayuda a optimizar los procesos. Día tras día, nos enfocamos en tener el mejor hardware y software, desde lo más básico, como buenas computadoras, impresoras y escáneres, hasta sistemas avanzados de gestión documental y asistentes digitales para revisión ortográfica, entre otros. Para nuestra firma, el uso de la tecnología es indispensable”.

Manuel, ¿qué piensan sobre nuevas formas de trabajar? ¿Cuál es su experiencia con el trabajo remoto?

“Desde la pandemia de COVID-19, hemos implementado el trabajo remoto para casi todo el personal de la firma. Sólo el personal esencial, como secretarias, mensajeros y auxiliares administrativos, se mantiene en la oficina. El resto del equipo trabaja de manera remota, y sólo se presentan en la firma para reuniones, archivar documentos importantes, y otras tareas puntuales.

Nuestra experiencia ha sido sumamente positiva. La productividad ha aumentado considerablemente, ya que la ausencia de presión por horarios rígidos ha permitido que los colaboradores se sientan más cómodos y motivados. Además, los costos administrativos se han reducido significativamente en los últimos años, beneficiando tanto a la firma como a nuestros empleados”.

Manuel, ¿realizan trabajo pro-bono y en qué sectores? 

“Sí, la firma colabora constantemente en los siguientes ámbitos:

Formación académica: apoyamos a estudiantes, abogados y otras personas interesadas en los derechos humanos, a través de nuestra colaboración con la Fundación para la Promoción de Estudios Legales (FUNPREL).

Protección animal: la firma es muy sensible a la causa de la protección animal. Somos una empresa pet-friendly, y apoyamos activamente todas las campañas y gestiones solicitadas por MAPE RD, la fundación autosustentable con mayor impacto en la República Dominicana”. 

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011