Marleny Hernández, Comunicadora: ¡Comunicar para ganar!

Esta comunicadora, consultora en imagen integral y autogestión, con más de 20 años de experiencia ligada al mundo de la comunicación estratégica, medios y eventos, acaba de lanzar su nuevo taller de oratoria, denominado “Comunicar para Ganar”, en el cual, los participantes podrán adquirir destrezas para comunicarse en público, con corrección y autoconfianza. “Entendí que era el momento adecuado, ya que estamos en una época donde resulta imprescindible que los profesionales puedan desenvolverse con soltura en las diversas plataformas”, explica Marley Hernández.

|
|
September 17, 2023

Desarrollar la habilidad en el manejo de las técnicas para comunicarse en público, la expresión oral, corporal y de los fenómenos extralingüísticos, es algo fundamental para el líder de hoy. 

De la misma forma, desarrollar las habilidades y actitudes para corregir las probables deficiencias en la expresión oral y, a la vez, presentar métodos de organización de ideas en la comunicación, es clave para aquellos profesionales o personas que necesitan trabajar en público o con sus relacionados.

Y eso es lo que ha querido realizar Marleny Hernández, comunicadora, consultora en imagen integral y autogestión, con más de 20 años de experiencia ligada al mundo de la comunicación estratégica, medios y eventos, con su nuevo taller de oratoria “Comunicar para Ganar”.

Para conocer más a fondo sobre este taller, revista CONTACTO entrevistó a Hernández, quien nos revela todos los detalles de su nuevo emprendimiento.

Marleny, ¿cómo nace la idea de realizar el taller de oratoria “Comunicar para ganar”?

“Desde el año 2017 he ofrecido talleres y conferencias sobre imagen integral, marca personal, relaciones públicas y otros temas relacionados al empoderamiento y el desarrollo personal. Siempre he abordado los temas de comunicación y dominio de la oratoria como un pilar importante en la proyección de una imagen profesional positiva y durante años recibí muestras de interés de mis participantes que me pedían un taller enfocado específicamente en la oratoria. 

Entendí que era el momento adecuado, ya que estamos en una época donde resulta imprescindible que los profesionales puedan desenvolverse con soltura en las diversas plataformas”.

¿A quién está dirigido este taller?

“Está dirigido a un público adulto de cualquier área ocupacional que haya identificado la importancia de la oratoria para el logro de sus metas profesionales. Un participante comprometido con su crecimiento y su aprendizaje continuo.

Les adelanto como primicia, que me encuentro trabajando los contenidos de una versión del taller que será dirigida a jóvenes, para suplir la demanda de muchos padres que quieren apoyar a sus hijos en el desarrollo de estas destrezas a temprana edad”.

¿Cuáles son las destrezas que se aprenden en el taller?

“Luego de participar en Comunicar para ganar, los participantes podrán desenvolverse en público con mayor fluidez, corrección y autoconfianza. Habrán aumentado su acervo cultural y contarán con conocimientos que les permitirán desenvolverse con mayor soltura ante todo tipo de público, incluyendo interacciones con los medios de comunicación”.

¿Dónde se realizan los talleres y en qué horario?

“Las clases se imparten en Pyhex Work, ubicado en la Av. Kennedy #88, casi esquina Dr. Defilló, en Los Jardines del Norte, Santo Domingo, D.N.

Actualmente, contamos con dos horarios disponibles: Los martes de 7:00 a 9:00 de la noche o los sábados de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, respectivamente”.

¿En general, qué se aprende en este taller?

“Comunicar para ganar tiene un contenido sumamente completo que va más allá de las técnicas de oratoria y abarca principios de relaciones públicas, entrenamiento de medios (media training) e imagen integral.

En sentido general el taller abarca los siguientes temas:

θ      Técnicas de comunicación

θ      Los pilares de la oratoria

θ      Cómo vencer el miedo escénico

θ     Presentaciones de impacto

θ     Manejo de entrevistas

θ      Técnicas de maestrías de

         ceremonias

θ     Principios de relaciones públicas

¿Cuáles son los beneficios de tener una buena oratoria?

“Cuando tienes un buen dominio de la oratoria te proyectas como una persona más inteligente y capacitada. Ganas mayor visibilidad y relevancia como marca personal, se incrementas tus habilidades de liderazgo y por lo tanto te pones en una posición donde podrás materializar nuevas oportunidades de crecimiento”.

¿Por qué comunicar es ganar?

“Todos queremos ganar en la vida y en nuestras respectivas carreras, ganar mayor éxito, impacto y oportunidades. Las metas son muy personales y particulares, pero cuando dominas las técnicas de oratoria y te comunicas de manera efectiva te pones en una posición de ventaja al momento de interactuar con los demás, dirigir equipos y emprender tus proyectos”.

¿Cuál es la diferencia que podría marcar un profesional luego de participar en este taller?

“Cada experiencia de aprendizaje es única, pero si tengo que escoger un común denominador seria esa aureola de autoconfianza y seguridad que caracteriza a una persona que no solo se siente confiada de sus capacidades y contenidos, sino que además sabe cómo presentarlos y comunicarlos a los demás”.

¿Cuáles son los requisitos mínimos para estudiar en el taller?

“Disponer del tiempo y la disposición de aprender. Ser un adulto comprometido con la capacitación continuada y la adquisición de nuevas habilidades”.

Marleny inside

Marleny, tu eres comunicadora, consultora en imagen integral y autogestión, con más de 20 años de experiencia ligada a mundo de la comunicación estratégica, medios y eventos. ¿Por qué te apasiona la comunicación?

“La comunicación es una pasión que descubrí a muy temprana edad, la cual se fue fortaleciendo en mí en la medida que fui vislumbrado todo el crecimiento y todas las oportunidades que se manifestaban gracias a tener un buen dominio de la comunicación y de la imagen”.

¿Por qué elegiste esta profesión?

“Es un mundo de mucho dinamismo, donde hay grandes oportunidades. Cada día es diferente. En la comunicación tienes la oportunidad de interactuar con todo tipo de ambientes y personalidades y enriquecerte de esa experiencia”.

¿Cuáles son los objetivos que persigues al crear este taller?

“Ofrecer a los participantes las destrezas que me han permitido crecer y desarrollarme a lo largo de más de 20 años de carrera. Me llena de mucho propósito y satisfacción poder compartir con otros lo aprendido durante este trayecto de prueba y error, desaciertos y grandes aprendizajes”.

¿Ya habías realizado antes talleres similares?

“Por supuesto, durante los últimos 7 años he impartido talleres, conferencias y cursos especializados sobre imagen integral, marca personal, relaciones públicas y empoderamiento femenino, entre otros temas. He abordado el tema de la oratoria con talleres cortos, es la primera vez que ofrezco un programa más extendido sobre este tema”.

¿Cuál es la clave para ser un buen comunicador y orador?

“Hacer de la preparación un estilo de vida. No creerse jamás que ya lo sabe todo, tan perjudicial es la falta de preparación como el exceso de confianza. Hay que mantener un sano equilibrio entre confiar en las propias capacidades y la humildad de ser un eterno aprendiz”.

¿Cuáles son los resultados más rápidos que dan este tipo de especializaciones?

“Participar en este tipo de capacitaciones te permite tener acceso a un contenido ya curado y validado. Adquirir en menor tiempo herramientas que puedes empezar a utilizar desde el primer momento”.

Eres consultora en imagen integral y autogestión. ¿Nos podrías contar un poco de esto en detalles?

“Soy una gran abanderada de todo lo relacionado al desarrollo personal y una gestión más eficiente e inteligente de nuestras emociones y de nuestra interacción con los demás. 

Aunque tengo algunos programas que están enfocados específicamente al empoderamiento y una gestión más exitosa de nuestra propia vida, todos mis cursos sin excepción contienen ese compone de desarrollo humano. Porque para dar más como persona y como profesional primero tenemos que ser más, que sentirnos merecedores de esos logros que deseamos alcanzar. 

Ese factor humano que se esconde detrás de las capacitaciones me motivó a formarme como psicóloga clínica (actualmente estudiante de término), para así poder abordar con mayor sentido ético y profundidad la interacción con los participantes”.

Posees más de 20 años de experiencia ligada al mundo de la comunicación estratégica, medios y eventos.

¿Cuéntanos dónde has trabajado?

“Inicié desde muy joven dando mis primeros pininos en algunos espacios televisivos, hasta que a la edad de 23 años en el 2002 tuve mi primera experiencia formal en el área de relaciones públicas, como Gerente de Relaciones Públicas del entonces Hotel InterContinental V Centenario. Trabajé con varias empresas y marcas importantes nacionales e internacionales y fundé en el 2006 mi propia agencia Alto Perfil Comunicaciones, especializada en comunicación estratégica, producción de eventos y medios. Desde el 2020 me desempeño como Encargada de Relaciones Públicas y Vocera Institucional de la Dirección General de Impuestos Internos”.

¿En qué momento de su carrera profesional se encuentra hoy Marleny Hernández?

“Me siento en una etapa de mucha plenitud y realización, donde estoy cosechando los frutos de décadas de trabajo y perseverancia y al mismo tiempo cuento con la madurez y la experiencia para seguir alcanzando nuevos peldaños, contribuyendo así al desarrollo de otras personas y a la construcción de una mejor sociedad”. 

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011