Marleny Hernández Y su octava edición de Operación Imagen

Marleny Hernández no deja de sorprender cada año en sus múltiples roles como profesional. Esta comunicadora, consultora en Relaciones Públicas, maestra de ceremonias, conferencista y facilitadora sobre temas de imagen integral, comunicación estratégica y autogestión, acaba de lanzar su nuevo proyecto: la octava edición de Operación Imagen, un exitoso programa de formación donde aprendes a autogestionar tu imagen y tu propia marca personal, de una manera positiva y efectiva. “Los participantes aprenden a conocerse mejor en todo el sentido de la palabra, desde los valores que los definen y desean comunicar, hasta las fortalezas y oportunidades de mejora que puedan identificar en cada pilar que sostiene su imagen”.

Para los que tenemos la dicha de conocer a Marleny Hernández, sabemos que es una perfeccionista, y apasionada por su trabajo. Una dama de las comunicaciones, que siempre tiene una sonrisa a flor de piel, y que le gusta conseguir resultados. 

En su más reciente proyecto, Operación Imagen, que inició en 2019, Hernández continúa gestionando la imagen de las personas en su más amplio espectro. 

Para conocer más en detalles de la octava edición de Operación Imagen, revista CONTACTO entrevistó a la, entre otros, encargada de Relaciones Públicas y vocera institucional de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), quien nos reveló todos los detalles de su nuevo programa.

Operación Imagen

Marleny, ¿cómo nace la idea de realizar esta octava edición de Operación Imagen?

“Operación Imagen es un proyecto que vengo realizando desde enero de 2019, con varias ediciones exitosas. Así que lanzar la 8va edición, que inició el pasado mes de febrero, ha sido un proceso completamente fluido y natural.

Por lo que, desde ya, me encuentro trabajando en la 9na. edición, que iniciará en junio 2025.

Aprender a gestionar mejor nuestra imagen es un tema que resulta fascinante, y cada vez el público dominicano está más consciente de sus beneficios”. 

¿Qué te motivó a realizar este programa?

“He tenido varias motivaciones importantes: en primer lugar, he podido constatar en mi propia experiencia personal, como proyectar una imagen positiva, es una herramienta que te abre puertas.

También, he podido observar el efecto contrario: como hay personas muy inteligentes y preparadas, con una imagen que no refleja esos atributos, eso se convierte en una limitante en su carrera profesional.

La idea de crear un contenido que pudiera ayudar a otras personas a gestionar, de manera positiva, su imagen fue un proyecto que tuve durante años, así que cuando finalmente me dispuse a darle forma en el 2018, identifiqué que en el país no contábamos – al menos, no hasta ese momento- con un acompañamiento de este tipo que te brindara las herramientas para abordar tu imagen de manera integral.

Por lo general, sólo se ofrecían cursos o asesorías sobre temas puntuales, que sin bien todos son importantes, para que el impacto sea sostenible en el tiempo se deben abordar de una manera holística”. 

¿A quiénes está dirigido?  

“Operación Imagen está dirigido a un público adulto joven, contemporáneo, tanto de damas como de caballeros. El, o la participante promedio, suele ser un ejecutivo o emprendedor que ya ha alcanzado ciertos niveles de éxito, pero que está consciente de la importancia de la imagen para llegar al siguiente nivel de desarrollo.

Asimismo, hay personas que se encuentran en un franco proceso de reinvención personal o profesional, producto de algún cierre de ciclo importante en sus vidas, y acuden a experiencia de formación como una manera de contar con nuevas herramientas que les sirvan de impulso”. 

¿Cuáles son las destrezas que se aprenden?

“En este programa de formación aprendes a autogestionar tu imagen y tu propia marca personal, de una manera positiva y efectiva. Iniciando con un trabajo de introspección que te invita, en primer lugar, a trabajar tu autoestima, a definir un proyecto de vida cimentado en tus prioridades y valores, para, a partir de ahí, trabajar en un mapa de ruta y en la proyección de una imagen integral que refleje tus verdaderos atributos”. 

Los contenidos

Marleny, ¿cuáles son los contenidos que se aprenderán?

“Operación Imagen cuenta con un amplio contenido, dividido en 12 semanas. Los temas abordados son los siguientes: 

Módulo I: Proyecto de vida.

Módulo II: Estrategia de marca personal.

Módulo III: Gestión de marca personal.

Módulo IV: Inteligencia emocional.

Módulo V: Etiqueta en ambientes corporativos.

Módulo VI: Buen vestir y organización
de closet.

Módulo VII: Uso apropiado de los colores.

Módulo VIII: Automaquillaje y cuidado del rostro.

Módulo IX: Principios de oratoria.

Módulo X: Principios de vocería.

Módulo XI: Presencia en redes sociales.

Módulo XII: Viviendo mi mejor versión”.

¿Dónde se realizan los talleres y en qué horarios?

“Actualmente, realizamos los encuentros de manera presencial, los jueves en horario nocturno, de 7:00 a 9:00 p.m., con una duración de 12 semanas”. 

En detalles, ¿qué se aprenderá en este programa?

“En primer lugar, los participantes aprenden a conocerse mejor en todo el sentido de la palabra, desde los valores que los definen y desean comunicar, hasta las fortalezas y oportunidades de mejora que puedan identificar en cada pilar que sostiene su imagen.

Asimismo, aprenden a gestionar y proyectar la propia imagen de adentro hacia afuera, para lo cual, es vital realizar un trabajo de introspección y contar con las técnicas y herramientas adecuadas”. 

¿Cuántos especialistas o profesores tiene el programa?

“Cuento con el acompañamiento de excelentes facilitadoras, que abordan de manera magistral algunas de las clases especiales, como es el caso de las secciones de colorimetría y automaquillaje.

No obstante, el grueso de los contenidos, es impartido directamente
por mí”. 

¿Cuáles son los valores agregados que tiene este programa?

“Cada participante recibe una asesoría personalizada en colorimetría, para identificar su estación y la paleta de colores que le resulta más favorecedora. Las damas reciben un taller de automaquillaje, y los caballeros, orientación sobre el cuidado adecuado de la piel.

Es válido destacar que el programa incluye dos módulos dedicados a la oratoria y la vocería, donde los participantes reciben teoría, pero también ejercicios prácticos que los preparan para sus responsabilidades al momento de interactuar y exponerse en medios de comunicación y plataformas digitales”. 

¿Cuáles son los beneficios al participar en este programa?

“Los participantes tienen la oportunidad de desarrollar su propia estrategia de marca personal. Identificar las herramientas de imagen que funcionan para cada persona.

Asimismo, se trata de un programa que te permite combinar la teoría y la práctica con resultados que se verán reflejados desde la primera semana”.

¿Son todos los módulos con encuentros presenciales o virtuales?

“Todos los encuentros se realizan de manera presencial, y aunque la virtualidad es cada vez más demandada, hay contenidos que necesariamente deben de contar con esa asistencia cara a cara, como es el caso de las clases de automaquillaje y la consultoría personalizada en colorimetría”.

Marcando diferencias

Marleny, ¿por qué llevar a cabo este programa marca una diferencia?

“Porque se trata del programa más completo del mercado, que aborda la gestión de la imagen y la marca personal, desde una perspectiva holística.

Es una inversión en el propio crecimiento, contando con los contenidos, las herramientas, pero, sobre todo, el acompañamiento necesario para impulsar el crecimiento profesional y personal”. 

¿Cuál es la diferencia que podría marcar un profesional luego de participar en este taller?

“El conocimiento es poder y difícilmente deja a nadie indiferente. Muchos errores de imagen se comenten por desconocimiento y ausencia de una guía adecuada.

Operación Imagen es un antes y un después en la vida de los participantes, porque a partir de esta experiencia, se pueden tomar decisiones acertadas y enfocadas”. 

¿Cuáles son los requisitos mínimos para este programa?

“El participante debe ser adulto y contar con la disponibilidad, pero, ante todo, la disposición de enfocarse en su propio crecimiento, asumiendo el compromiso de proyectar una imagen positiva de adentro hacia afuera”.

Marleny, la consultora

Marleny, tú eres comunicadora, consultora en imagen integral y autogestión, con más de 25 años de experiencia ligada al mundo de la comunicación estratégica, medios y eventos. ¿Qué son las comunicaciones para ti?

“La comunicación es la más poderosa herramienta de conexión con los demás”. 

¿Qué estudiaste y dónde? 

“Soy licenciada en Administración de Empresas de la Universidad INCE, y este año concluyo una segunda carrera en Psicología Clínica, en la Universidad UTE. A la par, me encuentro realizando una maestría en Función Pública y Gobernanza, mención Finanzas Públicas, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). 

Tengo el privilegio de también ser servidora pública, y creo en la formación permanente para poder ofrecer mayor valor desde cualquier función que desempeñe”. 

¿Por qué elegiste esta profesión?

“Aunque toda mi vida he estado ligada al mundo de la comunicación, en su momento, escogí la administración de empresas, porque me ofrecía una formación más amplia en términos de gestión.

En cuanto a la psicología clínica, siempre he sentido fascinación por la complejidad de la mente humana y el potencial extraordinario del ser humano. Pero es cuando me lanzo como conferencista, y facilitadora, que identifico la importancia de profundizar en mis conocimientos para poder ofrecer más valor a mis participantes y abordar los temas con mayor profundidad”. 

¿Cuáles son los objetivos que persigues al crear este programa?

“En todos mis programas, persigo impulsar el crecimiento de mis participantes e inspirarlos a desarrollar el máximo de su potencial”. 

¿Ya habías realizado estos programas antes?

“Desde el 2017 estoy ofreciendo talleres y conferencias, tanto abiertos al público, como para empresas y grupos específicos.

Además de Operación Imagen, tengo otros programas abordando el tema de la imagen, la oratoria y el empoderamiento femenino. Dentro de estos, destacan los talleres: 

• Imagen Integral para Ejecutivas y Emprendedoras

• Mujer 360, Herramientas para la
Mujer Moderna

• Working Woman

• Comunicar para ganar

• Gestión Exitosa de las Relaciones Públicas, entre otros”.

¿Cuál es la clave para ser un buen comunicador?

“El compromiso permanente con la preparación, y hacer de la práctica y la formación constante un estilo de vida. 

Entender que el talento no es suficiente, que debe ir de la mano del contenido”. 

¿Cuáles son los resultados más rápidos que dan este tipo de especializaciones?

“Este tipo de capacitaciones de brindan los conocimientos y herramientas que a otras personas nos tomaron años, o incluso décadas adquirir, por lo que se convierten una guía que impulsa el propio desarrollo”.

Imagen integral y autogestión

Marleny, eres también consultora en imagen integral y autogestión. ¿Nos podrías contar esto en detalles?

“Abordo la gestión de la imagen desde una perspectiva integral, ya que la misma está integrada por muchos elementos, no se trata solo de lo externo, aunque esto es lo primero que se ve, pero para que una imagen te empodere e impulse, debe estar sustentada por el contenido, un proyecto de vida significado, la gestión adecuada de nuestras emociones y de nuestros proyectos.

La autogestión abarca esas herramientas que te permiten conocerte mejor, gestionar mejor tus pensamientos, sistema de creencias y emociones, de tal manera que podamos tomar mejores decisiones y responder mejor a las circunstancias y eventos que se nos presenten”. 

Posees más de 25 años de experiencia ligada al mundo de la comunicación estratégica, medios y eventos. ¿Cuéntanos dónde has trabajado?

“Inicié en los medios de comunicación desde adolescente, trabajando en canales de televisión de mi pueblo natal, Moca, y en la ciudad de Santiago, respectivamente. Luego, emigro a Santo Domingo, a la edad de 16 años, en búsqueda de mayores retos.

A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes renglones de la comunicación que, dicho sea de paso, es un mundo muy amplio y diverso.

Si tuviera que escoger algunos puntos importantes que marcaron hitos de crecimiento en mi camino, sería el a haber asumido la Gerencia de Relaciones Públicas del entonces Hotel InterContinental V Centenario (actual Hotel Crowne Plaza Santo Domingo, con tan solo 23 años, un empleo que representó una gran escuela para mí).

También, mencionaría la creación de mi propia agencia de relaciones pública y producción de eventos, Alto Perfil Comunicaciones, a la edad de 26 años, un reto que me llenó de muchas satisfacciones, y que representó un reto considerable, porque emprendí a la par de ser madre de tres infantes menores de 4 años en ese momento.

Dar el salto al mundo de las facilitaciones y la oratoria fue otro paso importante que di en el 2017, aportándome un gran significado, al tener el privilegio de impulsar y acompañar el crecimiento de otras personas.

En el 2020, entré al servicio público como encargada de Relaciones Públicas y vocera institucional de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), donde además funjo como presentadora del programa de televisión institucional DGII 360”. 

¿Quién es hoy Marleny Hernández?

“Una mujer plena, y profundamente agradecida por la oportunidad y el privilegio de ganarme la vida haciendo lo que amo. Una madre a quien el Creador, y la vida, ha bendecido con 4 hijos maravillosos.

Una ciudadana que ha encontrado en el servicio, desde mis diferentes roles, una hermosa fuente de significado y desarrollo personal”. 

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011