Mercadexpo: Unibe celebra con éxito Mercadexpo: trigésima primera edición

Mercadexpo se ha convertido en un referente, tanto en la academia como en la profesión del mercadeo en la República Dominicana. Se trata de un congreso internacional en el que participan afamados profesionales del área, como dominicanos y extranjeros. En esta ocasión, enfocaron el evento en el Marketing Disruptivo.

|
|
December 15, 2022

Mercadexpo es un congreso académico de corte internacional, en el que se desarrollaron un conjunto de diferentes actividades, tales como: conferencias, talleres, encuentros empresariales, certificaciones y actividades recreativas, las cuales abordaron las últimas tendencias de la industria del marketing: Marketing Activism, Disruptive Technology, Data Scraping, entre otras.  

Este evento, que se desarrolla anualmente, contempla además, una parte comercial y participativa de empresas locales y multinacionales que operan en el país, las cuales exponen sus productos, servicios y sus mejores prácticas de mercadeo.

El tema principal del evento fue el Marketing Disruptivo. “El Mercadeo Disruptivo nos presenta que el status quo, ya no es una opción cómo debemos actuar para generar impacto. El rol de la tecnología y la digitalización y, sobre todo, cómo accionar para inspirar la disrupción. Esa misma disrupción, que hoy día es una constante, y nos exige reevaluar estrategias y operaciones en un mundo donde las tendencias tecnológicas afectan los mercados diariamente: internet de las cosas, machine learning, blockchain, dark analytics, cómo podemos discernir entre lo que es una oportunidad y lo que es una amenaza”, indica Erika Valenzuela, directora de la Escuela de Mercadeo de Unibe, al ser entrevistada por revista CONTACTO

De su lado, José Martín Morillo, director de Mercadeo Institucional de Unibe y profesor de Mercadexpo, revela que cada año buscan temas de vanguardia, apuestan a que cada vez que se va presentando Mercadexpo, así como el mismo congreso va evolucionando, el tema tiene que ser de vanguardia, es decir, no visto por lo menos en los últimos 10 años en el mismo Mercadexpo y que pueda contar con una batería de conferencistas, que además de ser parte de su exposición, sea parte de su práctica. 

“Pasamos por muchos temas, y vimos cómo también, en la misma pandemia, conllevó a ciertos cambios a nivel digital, y se ve como plataformas, como el Grupo Meta, se entró en otra plataforma, como el Metatarso. Los estudiantes se unen, buscan estos temas y plantearon el Marketing Disruptivo como eso, cosas que sean diferentes este año a lo que hemos visto anteriormente, porque hemos vuelto, después de dos años de un Mercadexpo virtual, a un Mercadexpo presencial. Entonces, había que hacer algo que rompiera con eso y volviera con la presencialidad antes de la pandemia. La propuesta fue muy buena, y de hecho, se han visto muchos elementos y muchas acciones en el mismo Mercadexpo”, revela José Martín Morillo, al ser entrevistado por revista CONTACTO.

Todas las conferencias fueron presentadas en dos idiomas, con conferencistas en inglés y español de diferentes países. Al final de su exposición, cada uno de ellos presentó algún tipo de taller, pero también eso incluyó que tengan unas conferencias y certificaciones que los capacita en esos temas de Marketing Disruptivo, enfocado, principalmente, el manejo de RRSS y Marketing de Búsquedas”.

 En la edición 2022 participarán conferencistas internacionales con alto expertise en mercadeo y sus tendencias: Jonatan Loidi y Joan Cwaik (Argentina); Barton Goldenberg, Matt Johnson y Rogelio Rodríguez (Estados Unidos); Juan Carlos Mejía (Colombia), Rick Grehan (Irlanda) y José Gregorio Martos (Venezuela), quienes tocaron temas relacionados con brandingsostenible y transparencia, tecnologías emergentes y sociedad, marketing centrado en el consumidor, mundos virtuales de ensueño, neurociencia aplicada al marketing, un mundo sin cookies, entre otros.

“Una de las marcas que tuvimos aquí fue Jumbo, que se ha salido de todo lo tradicional, y se ha salido de todo lo tradicional en el ámbito de comunicación y mercadeo, y precisamente, tuvimos eso como caso de éxito, con las mismas personas de Jumbo y la agencia que lo trabaja fueron quienes nos acompañaron y contaron de todo este trayecto y como lo han hecho”, confirma Morillo.

“Mercadexpo es organizado cada año por los estudiantes de término de la carrera de mercadeo, quienes ponen a prueba, en el mismo, lo aprendido durante su vida académica, además de empoderarse con la planificación, coordinación y dirección de una actividad de esta magnitud, logran superar cada año con creces nuestras expectativas y las de los participantes en el mismo”, indica Valenzuela. 

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011