Newlink Dominicana: El poder de dos décadas de propósito compartido

La firma consultora celebra su vigésimo aniversario con el compromiso de ser “The Engagement Company” de República Dominicana y generar nexos de valor entre los sectores público, privado y la ciudadanía.“Somos inquietos, nos gusta estar un paso más adelante, hacemos recomendaciones antes de que las exijan. Para otro tipo de cliente, eso puede ser chocante, no para los nuestros, que buscan respuestas y soluciones dinámicas”, afirma Eduardo Valcárcel, managing partner de Newlink Dominicana.

Desde el principio, incluso cuando apenas eran cuatro profesionales, la firma Newlink Dominicana ha visto la comunicación como un aspecto transversal a la gestión de la reputación. Mientras más se habla de entornos digitales, de tecnología, de virtualidad, esta empresa de consultoría en comunicación estratégica ha adoptado todas estas novedades como parte integral de su oferta de valor para sus clientes.

Por entonces, corría el año 2004, la firma se concentraba en las relaciones públicas, investigación de mercado, estrategia de las comunicaciones y, tímidamente, en el sector gubernamental. 

Era en ese entonces, la primera sucursal internacional de Newlink Group, organización nacida en la década de 1990 en Estados Unidos, y fundada por el experimentado periodista, y hombre de las comunicaciones, Sergio Roitberg. Luego de República Dominicana, vino la inauguración de oficinas de Newlink en Argentina, Perú, Chile, México y España.

“Considero que, desde el principio, tuvimos un enfoque en el que primó la curiosidad. Es decir, nos preguntábamos: ‘¿Qué más podemos hacer?’. Comunicar era una parte de la solución, pero nos apetecía participar en el entramado completo del mundo empresarial. Teníamos un apetito enorme por gestionar, establecer lazos, alianzas que fueran de provecho no sólo para los clientes y para nosotros, sino también para muchos más actores y stakeholders”, recuerda Fernando Martínez, vicepresidente de Newlink Dominicana

De esa forma, con esa curiosidad de por medio, la firma comenzó a ser reconocida por sus trabajos en el área de reputación de marca y manejo de crisis para empresas del sector privado. Dos áreas en las que se requiere estrategia, creatividad, análisis, enfoque ético y establecimiento de diálogos. Lo que habían deseado, estaba ocurriendo. 

Progresivamente, la firma comenzó a expandir sus servicios y también el número de su personal. De esa manera Newlink Dominicana fue evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias de comunicación, publicidad y marketing, hasta posicionarse como una consultora líder en el país, con una cartera de clientes de primer nivel y con incidencia en la dinámica socioeconómica del país hacia el bien colectivo.  

Gracias a esa visión, Newlink Dominicana logró posicionarse como la primera firma en comunicación estratégica en el país en recibir en el año 2012 dos prestigiosos premios internacionales, por revertir la reputación negativa que tenía en aquel momento la empresa Barrick Pueblo Viejo, que a su vez, se convirtió en la primera minera del mundo en ser objeto de un galardón de ese tipo. Por esa triunfante gestión estratégica, Newlink Dominicana recibió los premios Silver Anvil, el prestigioso galardón otorgado por la Public Relations Society of America (PRSA), y un PR News Award, de PR News, que premia las mejores estrategias de comunicación de relaciones públicas y marketing.

“Para este complejo caso, aplicamos una exitosa estrategia colaborativa que implicó, primero, desmitificar la visión que tenía la sociedad en ese momento de la industria minera, demostrando la incidencia directa de esta industria en contribuir con el desarrollo económico y social del país y, segundo, generar esa relación de confianza y transparencia con stakeholders clave gubernamentales, del sector privado y de la misma comunidad impactada”, recordó Martínez.

Firma con pensamiento propio

“Nuestro CEO, Sergio Roitberg, siempre se ha preocupado por que tengamos un pensamiento propio. Es el primero en plantearse esos grandes problemas. Como resultado, ha publicado un libro, ‘Expuestos’, que ha sido una brújula. Allí, él desarrolla conceptos innovadores y muy internalizados por los newlinkers, entre ellos, el propósito compartido”, explica Eduardo Valcárcel, managing partner de Newlink Dominicana

Este concepto parte de la idea de que la responsabilidad social vista como jornadas esporádicas de ayuda, desvinculadas además del objeto de la empresa, se diluyen, y no causan un impacto general, coherente y consistente en el tiempo. 

En oposición a esa práctica, Roitberg habla de establecer nexos de valor entre las empresas, los tomadores de decisiones, los organismos gubernamentales, y las iniciativas ciudadanas para llegar a objetivos comunes y, por tanto, que beneficien a la sociedad. 

Dicho de otro modo, se trata de dejar atrás una perspectiva excesivamente individualista de las organizaciones, e identificar cómo sus capacidades y actividades pueden ayudar sosteniblemente a crear un mejor entorno.

Un ejemplo de ello fue el proyecto “Emprendemos Juntos con Coca-Cola”. La empresa de bebidas planteó un programa enfocado en capacitar a más de 10 mil comerciantes detallistas tras la pandemia del COVID-19. 

La firma de consultoría en comunicación estratégica no dudó en activar toda la inteligencia multidisciplinaria de sus equipos, para garantizar el éxito de esta iniciativa.  

Así inició la historia de un programa que, gracias a la renovación en la forma tradicional en que miles de comerciantes de todo el país operaban sus negocios para integrarse a la economía digital, y el nuevo contexto global, logró alzarse con un premio Bronce Effie Awards República Dominicana 2023, en la categoría Impacto Positivo–Bien Social.

“Resulta satisfactorio ser parte de una empresa que puede poner su músculo creativo para transformar positivamente la vida de los demás. Iniciativas como las desarrolladas para colmaderos son aportes tangibles para la ciudadanía. Nosotros hemos comenzado a andar esta senda y lo que haremos es profundizar esa dirección, buscar alianzas, trabajo conjunto, escucha activa para el desarrollo de nuestro país. Son de las cosas que nos hacen una consultora fuera de serie. Tenemos un compromiso muy fuerte”, expresa Carolina Veras, gerente senior de Innovación y Desarrollo

Por esta óptica tan particular, la compañía ha ganado reconocimientos. Por ejemplo, se llevó premios en la segunda edición de los Effie República Dominicana por campañas de publicidad y marketing desarrolladas en el año 2020, teniendo el honor de ser la primera agencia de comunicación y relaciones públicas del país en alzarse con este galardón.

En esa oportunidad, se alzó con dos premios de plata como agencia líder, en la categoría de Alimentos por la campaña “Naturalidad”, de la marca Maggi, y en la categoría de Éxito Sostenido por la campaña el programa “Plan Barrio”, ambas fueron impulsadas por Nestlé Dominicana.  

Asimismo, la firma consultora en comunicación estratégica obtuvo reconocimientos de Oro y Plata como agencia colaboradora por las campañas de concientización “Mirador de plástico” y “El vestido más odiado”, las dos por cuenta de Cervecería Nacional Dominicana.

Resulta llamativa la iniciativa “Plan Barrio”, con la cual Nestlé atendió a mujeres vulnerables para darles la oportunidad de realizar un trabajo y hacer crecer la economía familiar, llevando los productos puerta a puerta en su barrio, donde la fuerza de venta no llega. La idea de la campaña era impulsar a las mujeres a lograr su independencia económica. El resultado: cambiar la vida de 2,950 mujeres, que lograron un efecto en el crecimiento en las ventas.

Crecimiento de sus servicios

Newlink cuenta con una extensa cartera de productos y servicios, aplicados a las distintas áreas de la estrategia de comunicación, tales como imagen corporativa o branding, relaciones públicas, gestión de reputación, creación de narrativas, relaciones con la prensa, comunicación interna, comunicación digital, análisis de data, estrategia ante crisis, investigación, transformación organizacional, montaje de eventos, producción integral y otras.  

Su departamento de BTL se ha convertido en una referencia en la creación de encuentros, y experiencias para fortalecer los vínculos comerciales, profesionales y de desarrollo de sus clientes.

“Si bien hoy se hace mucho énfasis en el ámbito digital, no es menos cierto que la gente está reclamando experiencias vivenciales donde conectar con los demás. La tragedia de una pandemia nos hizo reevaluar las virtudes de la presencialidad y la proximidad: ahora hay un deseo de llevarlas al máximo. Eso ha traído, como consecuencia, una mayor exigencia para nuestra industria, hacer cada encuentro memorable. Las texturas, las fragancias y las sensaciones son elementos a los que hoy, por ejemplo, debemos brindar un excesivo cuidado, y en Newlink buscamos ser vanguardistas en ese sentido”, afirma Osvaldo Villalona, gerente senior de cuentas.

Entretanto, el área tecnológica ha crecido también con mucha inteligencia. 

En el campo de digital media, se pueden mencionar servicios como elaboración de estrategia digital, tanto para empresas como para marcas personales; gestión y redacción de contenidos y audiovisuales; manejo de redes sociales e influencers. Mientras que, en el área de investigación de mercados, se pueden resaltar Predictive Agility, Mobility Marketing, Lead Generation y Market Entry.

Incluso, territorios, como los medios tradicionales, han sabido darle un valor agregado tecnológico, que es justamente lo que hace el departamento de Media Watch, que permite levantar data fiable acerca del posicionamiento de sus clientes en medios de comunicación tradicionales y, a su vez, lograr el posterior diseño de estrategias de valor. Asimismo, también se realiza el monitoreo en entornos digitales, desde su servicio de Data Intelligence, que permite medir en tiempo real las conversaciones que se generan sobre un tema, así como el nivel de sentimiento de las audiencias.

“Los clientes de Newlink tienen acceso a herramientas de comunicación, posicionamiento y respuesta que les permiten expandirse y ejecutar negocios cada vez más fructíferos y sustentables. Esto está acompañado de un equipo de profesionales muy destacados en el análisis de fenómenos comunicacionales y de mercado. Nuestros clientes sienten y saben que cuentan con personas que comparten sus metas y sus logros”, expresa Kaoru Osera, senior Insight, MW & DI Manager.

Un propósito más compartido: The Engagement Company

En este 2024, cuando Newlink celebra con mucho ánimo su vigésimo aniversario, lo hace repensando su misión. Su managing partner, Eduardo Valcárcel, explica que en las reflexiones de los últimos años han identificado que a los newlinkers los distingue una vocación.

Ese ir más allá de la comunicación, luego ese establecimiento de conexiones de valor (Connetion Makers, como bien se definieron por un buen tiempo), han dado paso a un nuevo cambio: The Engagement Company de República Dominicana

“Bajo la premisa de conectar, crecer y transformar, Newlink se desenvuelve en un ecosistema de entidades de primer nivel de distintos sectores de la dinámica socioeconómica nacional, frente a las cuales funge como una consultora cercana, colaborativa y estratégica, centrada en crear un propósito compartido para la prosperidad del país”, destaca el ejecutivo. 

Esta nueva fase implica un propósito más compartido: asumir un acompañamiento más integral. Una gran muestra de ello es el novedoso servicio de Transformación Cultural, que surge a propósito del propio crecimiento de Newlink Dominicana, los aportes de Both People & Comms (división de inteligencia organizacional de Newlink Group), y los escenarios de riesgos detectados en el mundo empresarial nacional. 

Trabajar en una meta puede resultar frustrante para toda una institución si sus miembros no tienen un entendimiento cabal de su funcionamiento, no revisan su enfoque de trabajo, no evalúan la relación de sus integrantes, ni adquieren nuevas metodologías de colaboración en entornos de competencia global. 

“Ante ese escenario, complejo en toda su dimensión, Newlink Dominicana aporta este acompañamiento en transformación cultural para las organizaciones. Hemos comenzado a implementar los programas de acción para procurar la instauración de una cultura interna saludable, moderna, ágil, participativa y enfocada en resultados”, explica Doina Hernández, gerente senior de Transformación Cultural.

Este tipo de intervenciones en las empresas tendrá aplicaciones positivas en la equidad, diversidad e inclusión del personal; la estrategia de comunicación interna; la orgánica conversión de los colaboradores en embajadores de marcas; el fortalecimiento de los espacios de diálogo; las nuevas habilidades para el liderazgo, y el bienestar integral de los equipos.

Aliados que aportan valor

Valcárcel subraya que una pieza indispensable para el éxito de veinte años han sido los clientes. 

Los hay de muchos años, los hay que se han sumado en el camino, y los hay que recién se integran a esta familia. Pero tienen en común que entienden y practican una dinámica muy particular: son clientes que saben que hay un trabajo en conjunto y dinámico.

“Somos inquietos, nos gusta estar un paso más adelante, hacemos recomendaciones antes de que las exijan. Para otro tipo de cliente, eso puede ser chocante, no para los nuestros, que buscan respuestas y soluciones dinámicas. Es algo que apreciamos y agradecemos mucho porque nos permite innovar a la vez que construimos relaciones de valor. Sin la calidad de clientes que tenemos, no habríamos podido escribir esta historia de éxito”, revela el mananging partner. 

Esta cualidad de los aliados también es destacada por el líder de todo el grupo empresarial, el CEO Sergio Roitberg. Él agradece el respaldo y la confianza depositada por los sectores públicos y privados en la firma asentada en suelo quisqueyano. A su juicio, se ha establecido una amalgama entre el talento y los aliados que es difícil de imitar.

“Estoy muy orgulloso de lo que ha hecho el equipo de Newlink Dominicana en veinte años de trabajo arduo y, sobre todo, ingenioso. Me alegra contar con colegas que se reinventan en la medida en que el mercado cambia y nuestros aliados requieren de un apoyo seguro en tiempos globales de incertidumbre. Estamos comprometidos a seguir creciendo en un mercado cada vez más relevante como el dominicano, y me complace mucho la calidad de los aliados que tenemos como clientes, son organizaciones que se retan a ellas mismas y van por más. Esa es una fuerza que debemos aprovechar para generar más propósitos compartidos en beneficio de la República Dominicana”, expresó Sergio Roitberg, CEO de Newlink Group

¿Cómo robustecer la conexión con stakeholders?Reflexiones tras 20 años de engagement estratégico

“En un mundo donde las relaciones profesionales definen el éxito, descubrimos que la transparencia, la adaptación y la empatía son las claves para construir vínculos duraderos y significativos con los stakeholders”.

En esencia, el éxito de la relación de una entidad con sus grupos relacionados o de interés, depende de la efectividad de su estrategia de vinculación e interacción. Más allá de la difusión de mensajes metódicos, implica el establecimiento y el mantenimiento de relaciones significativas de colaboración y de buena fe con los stakeholders, en el objetivo último de crear un futuro más prometedor para todas las partes. 

Trascendiendo las campañas mercadológicas, en nuestra trayectoria de dos décadas como firma de consultoría en comunicación estratégica, en Newlink Dominicana hemos comprobado que la sostenibilidad de las relaciones favorables entre una entidad y sus grupos de interés es un trabajo continuo, con facultad de fortalecerse, o bien, de desgastarse en el día a día, además de que se concentran en una órbita que se mueve por cuatro fuerzas: velocidad, colaboración, transparencia y conciencia social. 

Hemos constatado cómo el estructurar y adoptar un propósito compartido, que conecte ese punto medio donde convergen los intereses de la entidad con aquellos que espera la sociedad, repercute en el aumento de la valoración positiva de las instituciones y empresas que hemos asesorado, e incluso en los propios de nuestra agencia, convirtiéndose así en un intangible de alto valor para robustecer su reputación. Así, la honestidad, la integridad y la claridad son elementos irremplazables cuando se trata de crear y mantener relaciones profesionales y estratégicas de calidad. 

En ese sentido, la capacidad de personalización y adaptación a la hora de proponer planes, ha sido también otro de los elementos clave en nuestra estrategia de engagement dirigida a los diferentes tipos de stakeholders. Este conocimiento consciente de las expectativas de los actores ha sido la base fundamental para la construcción de relaciones significativas y verdaderas de nuestros clientes. Para nosotros, en Newlink dominicana, esto también ha significado responder de manera oportuna y precisa ante eventos particulares o desfavorables, tanto para las instituciones como para sus grupos de interés. 

Esta cualidad nuestra, que nos ha permitido adecuarnos a las distintas circunstancias, habría sido imposible de perfeccionar sin otra de las aptitudes fundamentales de la estrategia de comunicación: la competencia de escuchar. 

Por otro lado, el manejo de las expectativas de los grupos relacionados es todo un arte en sí mismo. Esta tarea se logra mediante las habilidades y actitudes del talento humano que conforman las entidades. Por supuesto, estamos hablando de lidiar de manera efectiva con distintos grupos de interés -clientes, empleados, accionistas, proveedores, gobierno, comunidades locales y más-. 

El arte de manejar expectativas implica comprender los objetivos específicos de cada grupo y tener la capacidad de comunicar los propios de manera clara. Muchas veces, también, es necesario “aterrizar” a los stakeholders en la realidad, es decir, ayudarles a comprender las limitaciones y desafíos que la entidad enfrenta respecto a sus deseos y expectativas.

En las buenas y en las malas

En 2018, una plataforma líder en la industria del social media, enfrentó una crisis de seguridad e imagen, cuando una compañía de consultoría política obtuvo acceso a la información de sus usuarios sin su consentimiento. Sin embargo, la empresa reaccionó con prontitud comprometiéndose a fortalecer la protección de la privacidad de sus usuarios e implementando cambios fundamentales en su estrategia de seguridad de datos. 

La red social pudo recuperarse, en gran manera, debido a que había construido una relación sólida con sus usuarios. Al igual que esta empresa, durante estas dos décadas de gestión nuestros clientes, también han manejado situaciones adversas de manera efectiva frente a sus stakeholders, logrando mantener las buenas relaciones e, incluso, fortaleciendo los vínculos en el tiempo; ejemplos de la importancia de la gestión proactiva, la comunicación efectiva, y el compromiso genuino en este objetivo.

Más allá de lo evidente

Hemos comprobado que, para los grupos de interés, las demostraciones de empatía representan un aspecto de alto valor y robustecen las relaciones entre las partes y, de igual manera, la conexión genuina hacia su punto de vista y a sus necesidades como grupo de cohesión. Sabemos que este enfoque es lo que muchas veces ha diferenciado a nuestros clientes en su mercado, y que ha sido la razón fundamental por la que han sido elegidos por encima de sus competidores. 

A partir de esa conexión, hemos constatado que la confianza de los grupos de interés por las empresas es un sentimiento que repercute de manera exponencial en el crecimiento y el éxito de sus proyectos y operaciones. En nuestra experiencia, esto les ha abierto puertas hacia nuevos escenarios de negocio, así como hacia sociedades y acuerdos más grandes y lucrativos. Pero la importancia de cultivar relaciones significativas, con los distintos stakeholders de una entidad, trasciende el ámbito empresarial. Estas relaciones no solo repercuten en cómo la misma es percibida, sino que además tienen un impacto en la sociedad en conjunto. 

Desde nuestra gestión como firma de consultoría en comunicación estratégica, durante estos 20 años de gestión en el país, en Newlink Dominicana hemos formado parte y hemos testificado el surgimiento de proyectos de bien social, que han nacido a partir de las buenas relaciones entre entidades del sector privado, del sector público y sus grupos relacionados. Hablamos de iniciativas que han impactado a nivel país en temas humanos y de desarrollo esenciales, como la educación, el empoderamiento femenino, la gestión laboral y la creación de empleos; el desarrollo de la pequeña empresa, la inclusión financiera, la seguridad comunitaria, la lucha contra el cáncer, la protección del medio ambiente, la sostenibilidad económica, y más. 

Como parte de ese update permanente, y de evolucionar nuestro rol como trust advisors, en Newlink miramos hacia el futuro y hemos dado un importante salto para posicionarnos como “the engagement company” por excelencia en República Dominicana, un reto que, sin duda, seguiremos afrontando desde la innovación, el espíritu de colaboración, visión estratégica, y rol como“big thinkers”. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011