¿Quién es realmente Elon Reeve Musk? ¿Cómo obtuvo su inmensa fortuna?

De acuerdo a Forbes, el nacido en Sudáfrica (posee las nacionalidades sudafricana, canadiense y estadounidense), posee una fortuna de 219,000 millones de dólares… Sin embargo, según la lista de multimillonarios de Bloomberg, el actual CEO de Tesla y SpaceX, y nuevo dueño de Twitter, tiene un patrimonio de 249 billones de dólares, según datos actualizados al 30 de abril de 2022. Sin duda, es una de las figuras mundiales más mediáticas y relevantes de hoy. Y ahora tiene en su poder a una de los “bocinas” más grandes del mundo.
Pero, realmente, ¿quién es Elon Musk? ¿Cómo obtuvo su fortuna?, ¡Revista CONTACTO se lo cuenta!

El hombre del momento es Elon Reeve Musk, indiscutiblemente. Pero no solo porque sea el hombre más rico del mundo, sino por todo lo que hace, dice y ejecuta. 

Tanto así, que luego de comprar Twitter por US$44 mil millones, Musk dijo en la misma plataforma (27 de abril) que ahora “iba va a comprar Coca Cola para volver a meterle cocaína” … Pero no contento con ese tuit, el CEO de Tesla señaló que “va a comprar McDonald’s para arreglar las máquinas de helado”. 

Claro, no se sabe si lo dijo en forma de broma o realmente lo piensa a hacer en el futuro, pero lo que sí está claro es que lo que dice Elon Musk, tiene una enorme influencia y revolución en todo el orbe. 

Por ello, la interrogante es: ¿quién es realmente Elon Musk? ¿Cómo obtuvo su fortuna? 

Para que muchos lo tengan claro, por si no lo sabían, Elon Musk es rico de cuna. Su padre, Errol Musk, es un ingeniero sudafricano que se hizo millonario al comprar una mina de esmeraldas en Zambia. De hecho, el propio Elon confesó en una ocasión que en su infancia tenían “tanto dinero que a veces ni siquiera podíamos cerrar nuestra caja fuerte”.

Así creció Elon, en la opulencia, pero con ganas de sembrar su propio camino. Con 10 años, el sudafricano (con nacionalidades canadiense y estadounidense), ya era un programador y consiguió su primer éxito al crear un videojuego y vendérselo a una revista sudafricana por 500 dólares.

Luego, sus padres se divorciaron, y él estuvo viviendo primero con su padre y después con su madre, en Canadá. Su paso por el colegio no fue fácil, pues los niños le hacían bullying, hasta que en 1992 obtuvo una beca para estudiar Economía y Física en la Universidad de Pensilvania, donde se graduó y enseguida se puso a crear sus propios negocios.

Inspirado por Nikola Tesla, quien daría después nombre a una de sus empresas, Elon decidió dedicar su carrera a tres sectores en los que consideraba que existían problemas: Internet, la energía renovable y el espacio.

El inicio empresarial

Su primera empresa fue Zip2, fundada en 1995, junto con su hermano, Kimbal Musk, y su amigo Greg Curry. 

Elon era el director ejecutivo de esta web que gestionaba el desarrollo, alojamiento y mantenimiento de sitios web específicos para empresas de medios de comunicación. Aunque los inicios fueron duros, en 1999 ya gestionaba casi 200 sitios web, incluyendo el sitio New York Today, que era un directorio local del The New York Times. 

La vendió a Compaq Computer, en 1999, por 307 millones de dólares, de los que Elon recibió 22 millones de dólares.

Después fundó el startup financiero Xcom, que fue uno de los primeros bancos de Internet, pero el nacimiento de PayPal fue tan impactante en el sector, que decidió unir fuerzas con ella y se fusionaron. Tras muchas tensiones internas con el equipo directivo, en 2002 eBay cobró PayPal por 1,500 millones de dólares.

De esta venta “nació” el origen de todo, porque de los 180 millones que ganó Musk, transfirió 100 millones para fundar SpaceX, 70 millones para Tesla, y 10 millones a SolarCity. Sin duda, fue la inversión de su vida.

Filantropía

Elon Musk es el presidente de la Musk Foundation, que enfoca sus esfuerzos filantrópicos en la educación científica, salud pediátrica y energía limpia.

También, es uno de los fiduciarios de la Fundación X Prize, la cual promueve el uso de energía limpia. 

Es miembro de la junta directiva de la Space Foundation, la National Academy of Aeronautics and Space Engineering, la Sociedad Planetaria, y la Space Engineering Advisory Board, de la Universidad de Stanford.

Musk, además, es miembro de la junta de fiduciarios del California Institute of Technology (Caltech).

Y es uno de los firmantes de The Giving Pledge, formado por millonarios que adquieren el compromiso moral de donar parte de su fortuna.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011