La Unidad de Otorrinolaringología del Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS), liderada por la Dra. Leonela Acosta, se ha consolidado como un centro de referencia en el diagnóstico y tratamiento de patologías del oído, nariz, garganta y cirugía de cabeza y cuello. Con un equipo de especialistas altamente capacitados y tecnología de última generación, esta unidad brinda atención integral a pacientes de todas las edades, garantizando procedimientos seguros y eficaces.
Esta unidad especializada cuenta con modernas instalaciones que incluyen dos consultorios médicos, un área de audiología equipada con tecnología avanzada y un área de procedimientos diseñada para realizar intervenciones de alta precisión. Dentro de las especialidades que abarca la unidad se encuentran:
Otorrinolaringología general: diagnóstico y tratamiento de afecciones del oído, nariz, garganta y patologías de cabeza y cuello.
Rinología y estética facial: manejo de enfermedades nasales y procedimientos estéticos faciales.
Cirugía endoscópica nasosinusal y de base de cráneo: procedimientos mínimamente invasivos para tratar patologías nasales complejas y afecciones en la base del cráneo.
Otología general y otoneurología: diagnóstico y tratamiento de trastornos auditivos y del equilibrio.
Laringología y microcirugía laríngea: atención especializada en enfermedades de la laringe y procedimientos quirúrgicos de alta precisión.
Vía aérea de adultos y pediátrica: evaluación y tratamiento de patologías que afectan la respiración.
Cirugía oncológica de cabeza y cuello: abordaje multidisciplinario de tumores en estas áreas.
Diagnóstico y tratamiento para patologías del sueño: manejo de trastornos respiratorios relacionados
con el sueño.
Otorrinolaringología pediátrica: atención especializada en vía aérea pediátrica, tumores y malformaciones congénitas.
Procedimientos quirúrgicos
más frecuentes
Entre los procedimientos más comunes realizados en la unidad se encuentran: Adenoidectomía y amigdalectomía.
Cirugías endoscópicas nasales y de base de cráneo: tratamiento para hipertrofia de cornetes, desviaciones del tabique, sinusitis, pólipos nasales y tumores de hipófisis.
Cirugías de oído: miringoplastia y timpanoplastia.
Microcirugías laríngeas:
– Cirugías oncológicas de cabeza
y cuello.
– Avances en recuperación postquirúrgica
Los avances en otorrinolaringología han permitido mejorar significativamente la recuperación de los pacientes después de una cirugía, reduciendo el dolor, las complicaciones y el tiempo de hospitalización. Algunos de los principales avances incluyen:
Técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, como la cirugía endoscópica nasosinusal, que permiten tratar sinusitis crónica y tumores sin grandes incisiones, reduciendo el sangrado y acelerando la recuperación.
Tecnología de imagen avanzada, que facilita una mejor planificación quirúrgica.
Técnicas de diagnóstico como nasoendoscopías y nasofibrolaringoscopías, que permiten diagnósticos más exactos y cirugías menos agresivas.
Materiales y técnicas de reconstrucción mejoradas, como suturas y adhesivos biocompatibles, que disminuyen el riesgo de infecciones y aceleran la cicatrización.
Manejo del dolor y cuidados postoperatorios modernos, con anestesia y sedación mejoradas que reducen efectos secundarios y facilitan una recuperación más rápida.
Terapias de rehabilitación vocal y auditiva, diseñadas para recuperar funciones después de cirugías en la laringe o el oído.
Especialistas en Otorrinolaringología Pediátrica
La unidad cuenta con especialistas en otorrinolaringología pediátrica con experiencia en el manejo de patologías complejas de la vía aérea pediátrica, tumores y malformaciones congénitas.
Diagnóstico y tratamiento de trastornos del sueño
La unidad ofrece atención a pacientes con trastornos respiratorios del sueño, como la apnea, a través de una evaluación integral y examen físico completo para identificar
sus causas. Además, se realizan cirugías del sueño en aquellos casos que
lo ameriten.
Tecnología de vanguardia al servicio del paciente
La Unidad de Otorrinolaringología del HGPS ha incorporado tecnologías innovadoras que permiten diagnósticos más precisos y tratamientos menos invasivos. Entre ellas destacan:
Nasoendoscopías y nasofibrolaringoscopías: Técnicas que ofrecen una visualización detallada de las cavidades nasales, faringe y laringe, facilitando el diagnóstico y el tratamiento oportuno de diversas patologías.
Cirugía endoscópica nasosinusal y de base de cráneo: Uso de endoscopios de alta resolución para procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, lo que reduce el tiempo de recuperación y minimiza complicaciones postoperatorias.
Área de audiología: Equipos de última generación permiten la evaluación de trastornos auditivos y vestibulares, facilitando la implementación de tratamientos personalizados.
Cirugía pediátrica avanzada: Implementación de técnicas como radiofrecuencia y shaver para mejorar la tolerancia quirúrgica en niños, reduciendo riesgos y optimizando resultados.
Compromiso con la innovación
y la calidad
Además de su enfoque clínico, la Unidad de Otorrinolaringología del HGPS ha establecido alianzas estratégicas con empresas internacionales como SAP y Elsevier para la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas. Estas colaboraciones han permitido optimizar procesos clínicos y administrativos, mejorando la eficiencia y la calidad de la atención al paciente.
Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011