Universal Aviation: Seguridad y servicio de clase mundial para vuelos corporativos

En República Dominicana opera una empresa con un servicio único: Universal Aviation, que ofrece asistencia en tierra para vuelos corporativos en los principales aeropuertos del país, a la vanguardia de las necesidades más altas de sus clientes. Universal cuenta con dos aliados locales: Aviam, ltd, el mayor proveedor de servicios de rampa en el país y Rep-AIR Aviation, líder de servicios de mantenimiento, venta de piezas, pintura de aeronaves, seguridad de aviación, atención al pasajero y vuelos chárters. Danilo rosario jiménez es director de Universal Aviation en República Dominicana y presidente ejecutivo de Rep-AIR Aviation, un piloto dominicano con más de 30 años de experiencia, con quien hemos entrado en contacto para una interesante conversación sobre la aviación, un gen que él lleva en su sangre.

|
|
December 17, 2021

Universal Aviation es la división mundial de apoyo en tierra de Universal Weather and Aviation, una multinacional fundada en 1959, que emplea a más de 1,700 personas en todo el mundo, con una experiencia acumulada de más de 3 millones de tramos de viajes a nivel mundial. 

Universal Aviation tiene más de 50 FBO (Fix Base Operator) en el orbe, y ubicaciones de soporte en tierra en más de 20 países, siendo conocida por brindar una experiencia en tierra que supera todas las expectativas. 

“Universal Aviation es la primera empresa global que decide entrar a República Dominicana en esta rama de servicios de soporte para vuelos corporativos. Para nosotros como dominicanos fue muy gratificante que Universal quisiera llegar al país. Nuestro servicio es completo para los vuelos privados. El cliente llega, sale de su avión, y nosotros nos encargamos de todos los trámites. En las terminales corporativas tienen presencia todas las agencias gubernamentales por lo que el proceso de migración y aduanas se hace muy rápidamente.  Mientras el cliente disfruta de las amenidades de nuestros salones, están listos para salir en 10 o 15 minutos, aspecto muy valorado por ellos”

Así de claro, y orgulloso, es Danilo Rosario Jiménez, director de Universal Aviation en República Dominicana, a la hora de explicar el servicio VIP que presta esta compañía, que llegó al país en el año 2016. 

Pero para vivir personalmente la experiencia que ofrece Universal Aviation, fuimos invitados a un vuelo en jet privado para conocer, desde tierra y en el aire, las bondades de viajar como un verdadero ejecutivo de negocios (o por placer) desde el aeropuerto La Isabela, en Santo Domingo, hasta La Romana. 

Danilo, ¿qué los diferencia a ustedes frente a otras compañías de servicio en tierra? 

“Nosotros ofrecemos un servicio completo, personalizado. La diferencia es que cuando el cliente llega se siente tranquilo porque en cada terminal recibe el mismo nivel de servicio, el sello de calidad de Universal Aviation, que acompaña al cliente desde que llega hasta que se va. Es importante para nosotros que siempre quiera volver.

Ahora con la pandemia hemos puesto especial empeño en implementar todas las medidas de bioseguridad requeridas por las autoridades de salud y más allá. Nos interesa sobremanera  que el cliente sepa que lo estamos cuidando”.

¿Universal Aviation está expandiendo sus operaciones en República Dominicana, además de La Romana y Punta Cana ahora están en tres ciudades más? 

“Sí, Universal Aviation comienza su andadura en el país en el año 2016 en el Aeropuerto Internacional de La Romana-Casa de Campo. En diciembre de 2020, abrimos las operaciones en Punta Cana y ahora recientemente iniciamos en Samana, Puerto Plata y en el Aeropuerto La Isabela de Santo Domingo. Oficialmente, ya tenemos cinco  aeropuertos en todo el país y nuestros dos últimos bebés han sido Puerto Plata y Samaná, atendiendo al gran flujo de jets privados que viajan a los hoteles de alta gama de esas zonas. Asociar las marcas es un plus para ambos, tanto para los resorts de alto estándar como para Universal”. 

Danilo, quizás, ¿la principal diferencia que marca Universal Aviation con sus clientes es la seguridad? 

“Son varios los factores que hacen la diferencia, pero uno clave definitivamente es la seguridad, y cuando hablo de seguridad, es que Universal mundialmente está comprometida con todos los estándares de cumplimiento. 

Tenemos un departamento de seguridad que constantemente ofrece  entrenamiento a nuestro personal sobre aspectos medulares que incluyen terrorismo, lavado de activos, etc. Cuando entras al sistema de Universal, todos los pasajeros tienen que pasar por una base de datos global, no podemos dar servicio a personas que están en lista de restricciones por las Naciones Unidas o el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Somos una compañía que da servicio al Departamento de Defensa de Estados Unidos a nivel global. Nosotros buscamos hacer alianzas productivas con los aeropuertos, que sea un ganar-ganar, que no sea solo yo llegar aquí, alquilar un espacio y prestar mis servicios. Cada aeropuerto tiene sus ventajas. Por ejemplo, si tú haces una reservación para ir a un resort en la República Dominicana, y quizás no conoces ese aeropuerto que nos estás pidiendo, hay otro aeropuerto cercano, entonces, nosotros personalizamos el servicio. Vemos una reservación para ir a un resort en la costa norte, y le decimos: ‘el que más cerca te queda es Samaná, no Puerto Plata. Tratamos de agregar ese know how en el traslado y personalizarlo para que la experiencia del cliente sea más completa.

También nos pasa que hay aviones que solo necesitan repostar combustible en República Dominicana, porque vienen de una distancia muy larga, o vienen helicópteros y nosotros les ubicamos el aeropuerto más fácil para ellos hacer una entrada y salida, porque no todos los aeropuertos son iguales”. 

La Romana

Pero para marcar aún más esos valores diferenciadores que los distinguen, contrataron a una súper profesional experimentada en el servicio de la aviación privada para estar al frente de las operaciones en La Romana. 

“Ella es la gurú del servicio, no de la región, ¡sino de América! Una escuela del servicio. Un día le dije: ‘vamos a trabajar juntos’. En el 2012 comenzamos a hablar sobre eso y se dio en el 2016, pero nos conocemos desde hace 20 años”, dice Danilo. 

Rebeca González es la Directora de Estación en La Romana de Universal Aviation, y nos cuenta que el servicio que prestan es único e inigualable. 

Rebeca, ¿cuántas personas trabajan en la estación de La Romana? 

“Tenemos un equipo integrado por 6 profesionales del área. Este es un servicio 24/7, los 365 días del año. Nunca paramos, no tenemos horario. Damos un servicio VIP, incomparable”. 

A medida que se ha ido normalizando la situación después de la pandemia. ¿Cuándo se reactivó todo aquí? 

“Podemos decir que a partir de marzo de este año comenzó a reactivarse aunque el verano aquí regularmente es mas lento. La temporada alta  aquí en La Romana se extiende de noviembre a abril, pero hemos visto un movimiento inusual porque todo el mundo quiere salir y este es el lugar perfecto”. 

LOS VUELOS CORPORATIVOS

Danilo, ¿cuál es la demanda que tienen hoy los vuelos corporativos y privados en el mundo y República Dominicana? 

“Los vuelos corporativos siempre han tenido gran demanda, ya que las corporaciones, sin importar su tamaño, valoran el tiempo de sus ejecutivos y estos vuelos son una herramienta de trabajo para maximizar el tiempo de su personal”. 

¿Cual es el tipo de publico que utiliza los vuelos corporativos y privados? 

“En general casi todas las empresas, sin importar su tamaño. Tenemos empresas de construcción que trasladan a sus obreros a islas del Caribe para obviar los requisitos de visas y grandes corporaciones que necesitan atender una importante reunión de negocios”. 

¿Los operadores de Universal Aviation pueden coordinar todas sus necesidades en República Dominicana en un solo lugar, incluidos los permisos, el apoyo en tierra, la restauración y el transporte? 

“Universal coordina todo lo que el operador de vuelos necesita como permisos, comida abordo, hoteles y tripulación, y en algunos casos, sirve de intermediario para facilitar servicios como mantenimiento y reparaciones”. 

Danilo, háblanos un poco de Universal Weather and Aviation? 

“Tenemos la gran dicha de ser parte de una empresa global que es privada y propiedad de la misma familia por 60 años. La calidez en el servicio es excepcional. Nuestro socio, Greg Evans, es una persona detallista que se asegura que cada vuelo, sin importar el tamaño, sea tratado de la misma manera”. 

Hoy, Universal Aviation tiene más de 50 FBO y ubicaciones de soporte en tierra en más de 20 países, y es conocida por brindar una experiencia en tierra que supera las expectativas. ¿Qué son 50 FBO, y en qué países opera? 

“El FBO es la pequeña terminal donde se reciben los vuelos privados y significa Fix Base Operator. El término nace de los pequeños hangares que daban servicios de combustible y mantenimiento en los aeropuertos regionales americanos y eran ideales para recibir los vuelos privados. Esta modalidad fue ganando popularidad a través de los años hasta convertirse en un término de uso común en el mundo. Hoy, Universal Weather and Aviation sigue siendo el referente mundial”. 

 REP-AIR Aviation 

Localmente, Universal Aviation opera con dos socios: AVIAM, líder en el servicio de rampa en el país, y Republic Airlines Company, Rep-Air, que preside el destacado profesional de la aviación y piloto certificado, Danilo Rosario Jimenez

Fundada el 2003, REP- AIR provee soluciones en todos los aspectos y necesidades de la industria de la aviación, contando con un equipo de expertos con vasta experiencia en cada una de las ramas aeronáuticas. 

REP- AIR tiene representa- ciones y es dealer autoriza- do de los más importantes proveedores y fabricantes de aeronaves y sus compo- nentes, así como distribui- dores de partes y talleres de reparaciones diversas, brindando así, un servicio de primera cumpliendo con las demandas y exigencias de sus clientes. 

Con oficinas centrales y hangares en el Aeropuerto La Isabela-Joaquín Bala- guer (El Higüero), ofrece servicios de atención en tierra en los aeropuertos de Punta Cana, La Romana, Samaná y Puerto Plata a través de un equipo experto compuesto por 30 colabo- radores. 

Danilo, ¿cuéntanos qué es REP-AIR Aviation? 

“Rep Air Aviation o Republic Airlines Company nace en el año 2003 para dar servicio de mantenimiento y venta de piezas”. 

¿Cómo nace la idea de crear REP-AIR Aviation? 

“En el 2003, un helicóptero que hacia escala en República Dominicana necesitaba ayuda y recibí una llamada de un taller en Florida, EE. UU., para darle asistencia técnica. Ese día me di cuenta que en el país no existía un taller o empresa de servicios de aviación”. 

¿Qué servicios ofrece REP-AIR Aviation? 

“Mantenimiento, venta de piezas, pintura de aeronaves, seguridad de aviación, atención al pasajero y vuelos chárter. Nuestro departamento de vuelos chárter ha sido creado para atender las necesidades de la clientela más exigente en la industria de la aviación, apoyándose en una flota de aeronaves, desde aviones de pistón, turboprops, hasta jets eje- cutivos, incluyendo la flota más amplia de helicópteros disponibles en el mercado, brindando así, una rápida, segura y confiable forma de volar donde quiera que sea su destino”. 

¿Qué tipo de aviones y helicópteros ofrece REP- AIR Aviation? 

“Ofrecemos todo tipo de aviones y helicópteros, tanto para la venta como alquiler”. 

¿Qué mantenimientos ofrecen? 

“Ofrecemos servicios de simples reparaciones, hasta inspecciones mayores”. 

También, ofrecen el servicio de piezas para aviones. Cuéntanos de este servicio. 

“Tenemos acceso a los principales inventarios de piezas de todo los fabricantes de aeronaves por lo que podemos tenerlos en menor tiempo en el país”. 

Cuéntanos de los servicios de Taller de Pintura. 

“Dese el 2013, contamos con el único taller certificado para pintura de aeronaves en el país. Identificamos la oportunidad y entrenamos nuestro personal, además de adquirir el único extractor filtrado para pintura de aeronaves que existe en el país”. 

También, ofrecen los servicios de Venta de Aeronaves? 

“Muy a menudo personas se nos acercan con esta necesidad y tenemos acceso a acompañarlos en el proceso de selección e inspección para la compra de aeronaves”. 

Danilo Rosario inside 

En 1991, estudiaste en Embry-Riddle Aeronautical University. ¿Cuéntanos de esa experiencia? 

“Fue mi primera casa de estudio y todavía recuerdo su enseñanza, los cimientos que dejaron en mí son tan sólidos que cada día que me siento en una cabina la recuerdo”. 

¿Qué consejo le darías a los jóvenes que sueñan con ser pilotos? 

“Cada hombre nace con un piloto dentro, solo depende de ti si deseas serlo”. 

Entre el 2010 y 2011, estudiaste en Barna Management School. ¿Qué estudiaste y por qué? 

“Sentí la necesidad de prepararme para los retos que la empresa me presentaba, y Barna fue una excelente via para darme las herramientas. Todavía conservo las amistades que conocí en esa casa de estudio, algunos son mis proveedores y otros son mis asesores”. 

¿Qué es la aviación para ti? 

“Pura pasión”. 

¿Qué tan importante es tener un buen equipo? 

“La confianza. Yo tengo un lema: ‘si no puedo confiar en una persona 100 %, mejor no trabaja conmigo. Todo el que trabaja conmigo es del círculo de confianza hasta el máximo nivel. Estoy muy orgulloso de mi equipo, he hecho un equipo de mujeres. La mujer pone un detalle específico al servicio que es súper importante. Me alegro infinitamente cuando recibo un email felicitando a mi equipo. Eso pasa todo el tiempo. Me llega un avión por Puerto Plata o Samaná y luego una felicitación anónima, digo anónima porque la envían por el correo general. Cuando tú ves a clientes de tan alto nivel que te felicitan, eso quiere decir que el equipo que hace el trabajo está bien formado”. 

¿Quién es hoy Danilo Rosario Jiménez? 

“Un ser humano que ha visitado muchos países, y puede decir que está orgulloso de ser dominicano!”. 

  

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011