¿Y si rompes el “techo de cristal” o sales del “suelo pegajoso”?

Muchos comenzarán a leer este artículo con cara de desconcierto. ¿Qué es esto ahora del suelo pegajoso? Tranquilos, voy a ponerlos en contexto. El techo de cristal es esa “barrera invisible” que le impide a las mujeres crecer, que nadie, ve pero que está ahí. Mientras que el suelo pegajoso, es ese espacio laboral donde una mujer no puede crecer, pero de donde tampoco “puede” salir.

|
|
March 20, 2025

La lucha por la equidad de género, en el ámbito laboral, no viene de ahora, y tampoco va a terminar pronto. Vivimos en un país donde tenemos muchas oportunidades de mejora, sobre todo, en temas de equidad de género.

 Sin embargo, estoy convencida de que la mente tiene poder. Ayuda crecer en un ambiente donde no te limiten por ser mujer, donde no escuchas un “no puedes”. Crecer entendiendo que eres igual a tus pares masculinos, aunque en la vida real no sea así.

 Cuando te enseñan o educan entendiendo que no tienes límites, sabes que no los tienes, y te empeñas por lograr tus objetivos quitando los obstáculos del medio. 

 Eso no quiere decir que no vas a llegar a trabajar en un lugar donde te vas a chocar con un techo de cristal, donde por mucho que te empeñes, no vas crecer más de donde has llegado. Pero, en ese caso, tienes que tomar una de dos decisiones: o rompes el techo de cristal, o te vas… Pero, si te quedas, sabiendo que no podrás romper ese techo de cristal, vas a formar parte de ese grupo de mujeres que están en empresas que no las valoran, que no les permiten crecer, pero de donde ellas no se quieren ir.

 Ahí es donde te metes en el fango. En ese lodo pegajoso, que por mucho que lo intentes, no puedes salir.

 Hay que tener suficiente entereza para sentarse y evaluar tu evolución como profesional. Hay momentos en que te sientes estancada, que sabes que has dado todo por la empresa en la que trabajas, y que no tienes ningún reto que te motive a seguir trabajando
donde estás.

 Quedarte esperando una liquidación, un aumento salarial, o la promesa de un ascenso, que sabes que no va a llegar, es una perdida de tiempo. Hay momentos en los que hay que reconocer que llegó el tiempo de moverse, y seguir buscando oportunidades en otros lugares donde puedas florecer. 

 No estoy diciendo con esto que el techo de cristal no existe, o que el suelo pegajoso tampoco. Estoy diciendo que está en tus manos tomar las decisiones que puedan cambiar tu vida. Que no dejes en manos de otros tu futuro. 

 Muchas mujeres pensarán que “decirlo” es muy fácil, el dejar un trabajo después de 20 años, pero vivir amargada en un lugar donde no eres feliz, donde vives con la expectativa de que algún día “te tomen en cuenta”, es penoso.

 En el libro “El Método Ikigai”, sus autores, Héctor García y Francesc Miralles, hablan de la “Ley del Ave Fénix”, que consiste en que “La destrucción crea un campo fértil para reinventarnos y crear cosas nuevas”.

 A veces, lo que necesitas es dejar esos años atrás, que sin duda no son perdidos, porque ganaste experiencia, madurez, y todo lo que pudiste aprender… Pero es el tiempo de comenzar a crear en campo fértil, reinventarte y seguir adelante. 

 El tiempo de irse quizás era ayer, pero hoy puede ser un buen día para construir tu futuro. 

CONTÁCTANOS

Central: 809-622-4983

Dusan Piña. Presidente y Director.
Contacto: dusanpina@revistacontactord.com
809-697-7585

Haydée Ramírez. Vicepresidenta y subdirectora.
Contacto: hramirez@revistacontactord.com
809-729-8980

DELIVERY SERVICE
Llenar con tus datos el siguiente formulario para recibir la revista CONTACTO en tu residencia o negocio.
Costo: 200 pesos por revista. (Todos los campos obligatorios*)

Forma de pago: transferencia o depósito en el banco BHD León a la cuenta 27190380011